Historia de las recomendaciones sobre el ácido fólico en los Estados Unidos – Ya desde 1965, los investigadores han estado estudiando la asociación entre los niveles bajos de folato en las mujeres y los defectos del tubo neural.1 Los defectos del tubo neural son defectos de nacimiento graves del cerebro ( anencefalia ) y de la columna vertebral ( espina bífida ) del bebé.
Una cantidad de estudios mostró que tomar ácido fólico antes y durante las primeras semanas del embarazo ayudaba a reducir la probabilidad de presentar defectos del tubo neural.1 1991 Los CDC recomendaban que las mujeres que habían tenido un embarazo afectado por un defecto del tubo neural consumieran ácido fólico antes de planear un nuevo embarazo.2 1992 El Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos ( U.S.
Public Health Service ) recomendaba que todas las mujeres que pudieran quedar embarazadas tomaran 400 microgramos (mcg) de ácido fólico todos los días para prevenir defectos del tubo neural.3 1998 La Junta de Alimentos y Nutrición del Instituto de Medicina de la Academia Nacional de Ciencias ( Food and Nutrition Board of the National Academy of Sciences Institute of Medicine ) recomendaba que todas las mujeres que pudieran quedar embarazadas tomaran 400 mcg de ácido fólico todos los días, además de consumir alimentos con folato como parte de una alimentación variada, con el fin de reducir la probabilidad de dar a luz un bebé con un defecto del tubo neural.4 La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) requirió que los fabricantes añadieran ácido fólico a los productos alimenticios a base de cereal que se vendieran como «enriquecidos» para reducir la probabilidad de que se presenten defectos del tubo neural.
- La fortificación obligatoria es la estrategia de salud pública más eficaz para ayudar a prevenir los defectos del tubo neural por lo siguiente:
- aproximadamente la mitad de todos los embarazos no son planificados; 6
- el ácido fólico solamente es eficaz antes y durante las primeras semanas del embarazo, a menudo, antes de la mujer sepa que está embarazada; y
- no es necesario que la mujer recuerde tomarse la vitamina diariamente antes de quedar embarazada.
2016 Las mujeres hispanas o latinas tienen más probabilidades de tener un hijo que nazca con un defecto del tubo neural, en comparación con las mujeres de raza blanca no hispanas y las mujeres de raza negra no hispanas.5-7 Para abordar esta disparidad en la salud y ayudar a que más mujeres tomen la cantidad diaria recomendada de ácido fólico, la FDA permitió que se añadiera voluntariamente ácido fólico a la harina de maíz para masa.
- aumenta la cantidad promedio de ácido fólico que reciben las mujeres;
- ayuda a más mujeres, específicamente a las hispanas o latinas, a tomar la cantidad diaria recomendada de ácido fólico; 8 y
- previene una cifra estimada de 40 defectos del tubo neural adicionales entre los bebés hispanos cada año.9
Historia de las recomendaciones sobre el ácido fólico en los Estados Unidos – Ya desde 1965, los investigadores han estado estudiando la asociación entre los niveles bajos de folato en las mujeres y los defectos del tubo neural.1 Los defectos del tubo neural son defectos de nacimiento graves del cerebro ( anencefalia ) y de la columna vertebral ( espina bífida ) del bebé.
Una cantidad de estudios mostró que tomar ácido fólico antes y durante las primeras semanas del embarazo ayudaba a reducir la probabilidad de presentar defectos del tubo neural.1 1991 Los CDC recomendaban que las mujeres que habían tenido un embarazo afectado por un defecto del tubo neural consumieran ácido fólico antes de planear un nuevo embarazo.2 1992 El Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos ( U.S.
Public Health Service ) recomendaba que todas las mujeres que pudieran quedar embarazadas tomaran 400 microgramos (mcg) de ácido fólico todos los días para prevenir defectos del tubo neural.3 1998 La Junta de Alimentos y Nutrición del Instituto de Medicina de la Academia Nacional de Ciencias ( Food and Nutrition Board of the National Academy of Sciences Institute of Medicine ) recomendaba que todas las mujeres que pudieran quedar embarazadas tomaran 400 mcg de ácido fólico todos los días, además de consumir alimentos con folato como parte de una alimentación variada, con el fin de reducir la probabilidad de dar a luz un bebé con un defecto del tubo neural.4 La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) requirió que los fabricantes añadieran ácido fólico a los productos alimenticios a base de cereal que se vendieran como «enriquecidos» para reducir la probabilidad de que se presenten defectos del tubo neural.
- La fortificación obligatoria es la estrategia de salud pública más eficaz para ayudar a prevenir los defectos del tubo neural por lo siguiente:
- aproximadamente la mitad de todos los embarazos no son planificados; 6
- el ácido fólico solamente es eficaz antes y durante las primeras semanas del embarazo, a menudo, antes de la mujer sepa que está embarazada; y
- no es necesario que la mujer recuerde tomarse la vitamina diariamente antes de quedar embarazada.
2016 Las mujeres hispanas o latinas tienen más probabilidades de tener un hijo que nazca con un defecto del tubo neural, en comparación con las mujeres de raza blanca no hispanas y las mujeres de raza negra no hispanas.5-7 Para abordar esta disparidad en la salud y ayudar a que más mujeres tomen la cantidad diaria recomendada de ácido fólico, la FDA permitió que se añadiera voluntariamente ácido fólico a la harina de maíz para masa.
- aumenta la cantidad promedio de ácido fólico que reciben las mujeres;
- ayuda a más mujeres, específicamente a las hispanas o latinas, a tomar la cantidad diaria recomendada de ácido fólico; 8 y
- previene una cifra estimada de 40 defectos del tubo neural adicionales entre los bebés hispanos cada año.9
¿Qué es el folic Acido 400mcg?
¿Para qué sirve FOLIC ACID 400MCG? – Estados carenciales de ácido fólico. No debe administrarse hasta haber descartado el diagnóstico de anemia perniciosa. La deficiencia de ácido fólico puede dar origen a anemia megaloblástica y macrocítica, y glositis.
¿Qué contiene el ácido fólico?
¿QUÉ ES EL ÁCIDO FÓLICO Y PARA QUÉ SIRVE? | Importancia y requerimientos de la vitamina B9
F oli – doce 400/ 2 microgramos comprimidos – ácido fólico/cianocobalamina (vitamina B 12 ) Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted. – Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. – Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles. – Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
Ver sección 4. Contenido del prospecto 1. Qué es Foli-doce y para qué se utiliza 2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Foli-doce 3. Cómo tomar Foli-doce 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de Foli-doce 6. Contenido del envase e información adicional Foli-doce aporta el suplemento diario recomendado de ácido fólico y vitamina B 12 en ciertas situaciones fisiológicas como el embarazo, para la prevención de defectos del tubo neural (DTN).
Si es alérgica al ácido fólico, a la vitamina B 12 o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Foli-doce. Otros medicamentos y Foli-doce Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientementeo o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Antiulcerosos como cimetidina, omeprazol y ranitidina y antiácidos con sales de magnesio y/o aluminio (medicamentos para la acidez gástrica). Se recomienda tomar Foli-doce 2 h o 3 h antes de este tipo de medicación. Cloranfenicol (antibiótico). -Fenitoína, fenobarbital, primidona (medicamentos para las convulsiones) Antagonistas de ácido fólico (metotrexato, medicamento utilizado en la artritis reumatoide y en el tratamiento de algunos cánceres). Fluorouracilo (medicamento para el cáncer). Colestiramnia o colestipol (medicamento para reducir los niveles de colesterol en sangre). Otras posibles interacciones: antiepilépticos (ácido valproico, carbamazepina), estrógenos (anticonceptivos orales), uso prolongado de corticoesteroides, combinación trimetroprim/sulfametoxazol (tratamiento para ciertas infecciones), antimaláricos, antituberculostáticos y abuso de alcohol. Sulfasalazina (utilizado para el tratamiento de enfermedades inflamatorias del intestino, como colitis ulcerosa).
Embarazo y lactancia Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. Foli-doce está indicado en la prevención de deficiencias de ácido fólico y vitamina B 12 antes y durante el embarazo.
- No obstante, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
- Tanto la vitamina B 12 como el ácido fólico atraviesan la placenta, aunque sin efectos adversos para el feto.
- Cuando se eliminan llegan a la leche materna, aunque tampoco se ha descrito ningún problema relacionado.
- Conducción y uso de máquinas No se han observado efectos sobre la capacidad de conducir y utilizar máquinas.
Foli-doce contiene lactosa y sodio Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento. Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1 mmol) por comprimido; esto es, esencialmente «exento de sodio».
- Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
- Excepcionalmente, reacciones de hipersensibilidad a alguno de los componentes, y con frecuencia no conocida, reacción alérgica severa (reacción anafiláctica).
- Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos ya que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de Foli-doce
Los principios activos son: ácido fólico y cianocobalamina (vitamina B 12 ). Cada comprimido contiene 400 microgramos de ácido fólico (como ácido fólico hidrato) y 2 microgramos de vitamina B 12., Los demás componentes (excipientes) son: carboximetilalmidón sódico (tipo A) (de patata), celulosa microcristalina, estearato de magnesio y lactosa monohidrato.
Aspecto del producto y contenido del envase Los comprimidos son redondos y de color amarillo. Envase conteniendo 28 comprimidos. Titular de la autorización de comercialización ITF Abacus Farma, S.A. C/ San Rafael, 3 28108 Alcobendas, Madrid España Tel.916572323 Responsable de la fabricación ITALFARMACO SpA Viale Fulvio Testi 330 20126 Milán Italia Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización: Italfarmaco, S.A.
¿Cuáles son los diferentes tipos de medicamentos que aumentan las necesidades de ácido fólico?
Interacciones de FOLIC ACID 400MCG – Los corticoides, el uso de analgésicos en el largo plazo, los anticonvulsivos del grupo hidantoína o estrógenos aumentan las necesidades de ácido fólico. Los antibióticos pueden interferir con el método para determinar las concentraciones de ácido fólico y producir falsos bajos resultados.
¿Cuál es la cantidad diaria recomendada de ácido fólico?
Por: Actualizado 31 Ago 2021, 14:40 pm EDT El ácido fólico (o folato) es una vitamina B que nuestro cuerpo usa para producir nuevas células, De manera básica piensa que esto es como se siguen reproduciendo tus uñas, piel, cabello, y otras partes del cuerpo, que producen nuevas células todos los días.
Además, el ácido fólico es un suplemento muy importante para ayudar en las mujeres embarazadas a prevenir algunos defectos congénitos del cerebro del bebé, y la columna vertebral, según indican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), El ácido fólico se encuentra en alimentos como las nueces, verduras de hoja verde, pastas, cereales, y en algunas frutas como las fresas, naranjas, limones, entre otras.
Una alimentación baja en ácido fólico puede provocar una deficiencia en tu organismo y afectar tu salud en general. La cantidad diaria recomendada de ácido fólico para adultos es de 400 microgramos (mcg). Para las mujeres adultas que podrían quedar embarazadas o planeando un embarazo, se les recomienda que ingieran de 400 a 1,000 mcg de ácido fólico al día.