Wörwag Pharma

Medicina, Investigación, Tecnología

Como Curar El Acido Urico?

Como Curar El Acido Urico
5 Consejos para reducir el ácido úrico :

  1. Limita el consumo de alimentos ricos en purinas.
  2. No tomes bebidas alcohólicas.
  3. Ingiere una abundante cantidad de líquidos a lo largo del día.
  4. Consume carne magra y pescado blanco.
  5. Haz ejercicio físico de intensidad moderada y de forma regular, y mantén un peso adecuado.

Meer items

¿Qué comer para bajar el ácido úrico?

Alimentos para bajar el ácido úrico – Para bajar el ácido úrico alto, debemos mantener siempre una buena hidratación en el cuerpo. Hay que beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día para estimular la función renal, ya que las purinas que suben el ácido úrico se eliminan a través de la orina.

Además de beber agua, también podemos consumir té verde o diente de león. Dentro de las carnes y pescados que se pueden comer para bajar el ácido úrico están el pollo, el pavo, el conejo, el lenguado, el gallo, la merluza y el bacalao fresco. Es decir, todo lo que sean carnes y pescados blancos con poca grasa.

Las frutas cítricas como la naranja, el limón y el pomelo son ideales para bajar el ácido úrico alto. Pero también hay otras frutas como las cerezas, las fresas, las frambuesas, los arándanos rojos, las manzanas, las uvas o los plátanos que sirven para reducir los niveles de ácido úrico.

Los frutos secos crudos o tostados (pero no fritos), los lácteos y hortalizas como el apio, la coliflor, el puerro y las judías verdes también son alimentos muy beneficiosos en este sentido. Entre los lácteos habría que tomar leche desnatada, yogures bajos en grasa que no contengan nata y quesos no grasos.

Además, habría que incluir aceites de oliva y de semillas como girasol o maíz, pero nada de grasas como la manteca de cerdo, la mantequilla o la nata. Las semillas ecológicas resultan también muy buenas para bajar los niveles de ácido úrico. Las semillas de lino, alfalfa y cebada son ricas proteínas, fósforo y magnesio, así como la linaza, la chía o la cola de caballo.

¿Cuándo el ácido úrico debe ser tratado?

¿Cuándo el ácido úrico debe ser tratado? – Debe tratarse la hiperuricemia siempre que paciente tenga una enfermedad relacionada con la deposición de cristales de urato (nefropatía por urato, nefrolitiasis o gota). No existe indicación para tratar pacientes con hiperuricemia asintomática, excepto en las siguientes situaciones:

Valores sanguíneos de ácido úrico persistentemente por encima de 13 mg/dl en hombres o 10 mg/dl en mujeres.Pacientes con hiperuricemia por encima de 8 mg/dl y con excreción urinaria de ácido úrico superior a 1100 mg al día.

En ambas situaciones, el medicamento indicado es el alopurinol.

¿Cuáles son los beneficios de los medicamentos que aumentan los niveles de ácido úrico?

– Ciertos medicamentos pueden elevar los niveles de ácido úrico. Estos medicamentos incluyen:

medicamentos diuréticos, como furosemida (Lasix) e hidroclorotiazidamedicamentos que inhiben el sistema inmunitario, especialmente antes o después de un trasplante de órganosaspirina en dosis baja

Sin embargo, los medicamentos que aumentan los niveles de ácido úrico pueden ofrecer beneficios esenciales para la salud, por lo que las personas deben hablar con el médico antes de cambiar cualquier medicamento.

¿Cuáles son los medicamentos que ayudan a los riñones a eliminar el ácido úrico?

3 formas de bajar el ácido úrico de forma rápida Tener que lidiar con una gota o unos cálculos en los riñones causados por niveles altos de ácido úrico es muy molesto. El ácido úrico es un residuo generado cuando el cuerpo procesa purina, que está presente naturalmente en el cuerpo y ciertos alimentos.

  1. 1 Obtén más vitamina C mediante tu dieta o un suplemento. La vitamina C puede reducir los niveles de ácido úrico en el cuerpo. Puedes tomar un suplemento de vitamina C o consumir alimentos altos en vitamina C. Para incrementar tu consumo de vitamina C, come más naranjas, toronjas, fresas, pimientos verdes, pimientos rojos, brócoli, kiwi, repollitos de Bruselas, coliflor y cantalupo.
    • Consulta con tu doctor antes de tomar cualquier suplemento. Pregúntale a tu doctor cuánta vitamina C es lo adecuado para ti.
  2. 2 Toma de 1 a 2 tazas de café al día. Tanto el café regular como el descafeinado pueden bajar los niveles de ácido úrico. Solo se necesita un consumo de café moderado para ver efectos positivos, así que solo tendrás que tomar 1 o 2 tazas todos los días.
    • El café regular puede producir un efecto agitante en algunas personas. Si te sientes agitado, prueba el café descafeinado.
  3. 3 Come cerezas o toma jugo de cereza ácida, los cuales pueden bajar los niveles de ácido úrico. Las cerezas pueden bajar los niveles de ácido úrico y pueden prevenir brotes de gota, aunque los resultados científicos todavía no son definitivos. Si no puedes comer cerezas, puedes tomar extracto de cereza o tomar jugo de cereza ácida, que tienen el mismo efecto.
    • Pero no tomes jugo de cereza ácida endulzado. El azúcar añadida puede incrementar los niveles de ácido úrico, lo cual reduce los beneficios del jugo de cereza.
  4. 4 Prepara tus comidas a base de frutas y verduras, frijoles y granos integrales. Los carbohidratos complejos son los mejores alimentos para ayudar a bajar el ácido úrico, porque son bajos en purina. Además, son ricos en antioxidantes que reducen la inflamación en el cuerpo.
    • En tus comidas, llena la mayor parte de tu plato con verduras y sírvete una porción pequeña de granos integrales.
    • Elige frutas y verduras de colores vivos, que son ricos en nutrientes.
  5. 5 Consume alimentos ricos en fibra para absorber el ácido úrico. La fibra dietaria puede ayudar al cuerpo a eliminar el ácido úrico. La fibra mantiene el sistema digestivo en movimiento, lo que ayuda a que el cuerpo elimine naturalmente los desechos. Por suerte, las verduras, las frutas y los granos integrales son ricos en fibra.
    • Procura consumir de 21 a 25 g de fibra al día si eres mujer, o de 30 a 38 g de fibra al día si eres hombre.
    • Algunos alimentos altos en fibra recomendables son las frutas con cáscara, legumbres, frijoles, alcachofas, brócoli, arvejas, repollitos de Bruselas, papas, zanahorias, maíz dulce y productos a base de trigo integral.
  6. 6 Consume 1 porción de lácteos semidescremados todos los días. El consumo diario de por lo menos 1 o más porciones de lácteos puede ayudar a controlar los niveles de ácido úrico. Sin embargo, evita los lácteos altos en grasa, ya que la grasa puede incrementar los niveles de ácido úrico. Algunas buenas opciones son la leche y el yogur semidescremados.
    • Por ejemplo, puedes tomar yogur para el desayuno o tomar un vaso de leche semidescremada con el almuerzo.
  7. 7 Toma al menos de 8 a 10 vasos de 250 ml (8 oz) agua al día. es esencial para bajar los niveles de ácido úrico. La correcta hidratación le permite al cuerpo producir la orina suficiente para eliminar los desechos del organismo. Además, evita la formación de cálculos renales causados por la presencia de niveles altos de ácido úrico.
    • Toma más agua si eres muy activo.
    • Para saber si estás deshidratado, mira el color de tu orina. La orina tiene que ser de color amarillo claro. Si está oscura, toma más agua.

    Anuncio

  1. 1 Limita tu consumo de carnes rojas y de vísceras. La carne contiene niveles elevados de purina, que el cuerpo luego convierte en ácido úrico. Las carnes rojas y las vísceras son especialmente altas en purina. Más bien, cubre tus requerimientos de proteína con carnes magras como las de aves, lácteos semidescremados, frijoles o lentejas.
    • Las carnes rojas incluyen la carne de res, cerdo y de cordero.
    • Las vísceras incluyen los riñones, el hígado y las mollejas.
  2. 2 Cambia los pescados y mariscos altos en purina por opciones más bajas en purina. Todos los pescados y mariscos contienen purina, pero son una adición saludable a la dieta. Los aceites de pescado te ayudarán a mantener una buena salud gracias a sus ácidos grasos omega 3. Incluye en tu dieta porciones pequeñas de 90 a 120 g (3 a 4 oz) de pescados y mariscos bajos en purina de 2 a 3 veces por semana.
    • Las opciones de pescados y mariscos altos en purina cuyo consumo hay que limitar son el atún, las anchoas, las sardinas, el arenque, los mejillones, el bacalao, la trucha, los ostiones y el abadejo.
    • Las langostas, los cangrejos, las ostras y los camarones tienen niveles moderados de purina.
    • Algunas opciones bajas en purina son otros tipos de pescado, como el salmón, el perico, el pargo y la tilapia.
  3. 3 Reduce los azúcares naturales y procesados. Cuando el cuerpo sintetiza fructosa, se convierte en purina, la cual sube los niveles de ácido úrico. Por desgracia, esto es cierto de los azúcares naturales, como los presentes en las frutas, y de los azúcares procesados. Como las frutas proveen nutrientes, igual debes incluir de 1 a 2 porciones en tu dieta. Sin embargo, evita los azúcares procesados y el jugo de frutas.
    • No consumas jarabe de maíz de alta fructosa. Es el peor endulzante cuando se quiere bajar los niveles de ácido úrico.
  4. 4 Limita tu ingesta de cerveza y licores destilados, si bebes. Ciertos alcoholes pueden subir el ácido úrico. La cerveza y los licores destilados elevan los niveles de ácido úrico en el cuerpo. Eliminar su consumo puede ayudar a bajar los niveles de ácido úrico de forma más rápida, además reducirá el riesgo de sufrir un brote de gota.
    • El vino no causa el mismo efecto en el cuerpo, por eso es una mejor opción que otras bebidas alcohólicas, si te gusta beber.
    • Si bebes, asegúrate de abstenerte del alcohol como mínimo 2 días a la semana. Beber a diario, sea cual sea la bebida, está vinculado a niveles altos de ácido úrico.

    Anuncio

  1. 1 Controla el dolor y las molestias con AINE,si tu doctor lo aprueba. Los AINE de venta libre ayudan a controlar el dolor y la inflamación del cuerpo. Como en la gota hay inflamación, los AINE son excelentes para controlar los síntomas y encontrar alivio.
    • Los AINE son, por ejemplo, el ibuprofeno, Advil, Motrin, el naproxeno, Aleve y la aspirina.
    • Los AINE no están indicados para todos, así que pregúntale a tu doctor antes de tomarlos. Si no puedes tomarlos, el doctor podría recomendarte paracetamol en su lugar.
    • El doctor también podría recetarte medicamentos como corticosteroides o colchicina para tratar la gota.
  2. 2 Pregúntale a tu doctor qué medicamentos reducen el ácido úrico en el cuerpo. El especialista podría recetarte medicamentos que bloquean la producción de ácido úrico o ayudan al cuerpo a eliminarlo. Cuando empieces a tomar uno, tendrás que hacerlo con regularidad para asegurarte de que siga siendo efectivo. En algunos casos, podría demorar en bajar los niveles de ácido úrico a unos normales. Si tienes un ataque de gota mientras tomas alguno de los medicamentos, no dejes de tomarlo.
    • Los medicamentos que bloquean la producción de ácido úrico son el alopurinol (Aloprim, Lopurin, Zyloprim) y febuxostat (Uloric). Estos pueden causar efectos secundarios. El alopurinol puede causar sarpullido y recuentos sanguíneos bajos, mientras que el febuxostat puede causar sarpullido, náuseas y atrofia de la función hepática. El doctor muy probablemente quiera esperar a que pase el último ataque de gota para empezar a administrar estos medicamentos.
    • Los medicamentos que ayudan a los riñones a eliminar el ácido úrico son el probenecid (Probalan) y el lesinurad (Zurampic). Estos pueden causar efectos secundarios, entre ellos, sarpullido, dolor estomacal y cálculos renales.
  3. 3 Toma bicarbonato de potasio o citrato de potasio, si te los recetan. Estos ayudan a alcalinizar la orina, o sea, que aumentan el pH de la orina. El objetivo es elevar su pH entre 6,5 y 7. Las dosis normalmente son de 40 a 80 mEq/día.
    • Esto puede disolver los cálculos de ácido úrico puro preexistentes y prevenir la formación de nuevos cálculos.

    Anuncio

  • Si tienes sobrepeso u obesidad, bajar de peso puede ayudar a bajar tus niveles de ácido úrico. El peso extra normalmente está vinculado a niveles altos de ácido úrico en el cuerpo. Sin embargo, lleva mucho tiempo, así que no trates de hacer una dieta relámpago.
  • Haz como mínimo 30 minutos de ligero todos los días para mantener una buena salud. Con el tiempo, esto puede ayudar a bajar los niveles de ácido úrico en el cuerpo.

Anuncio Coescrito por: Doctor en medicina osteopática Este artículo fue coescrito por, El Dr. Erik Kramer es médico de atención primaria en la Universidad de Colorado, especializado en medicina interna, diabetes y control de peso. Recibió su doctorado en Medicina Osteopática en el Touro University Nevada College of Osteopathic Medicine en 2012.

¿Qué comer para bajar el ácido úrico?

Alimentos para bajar el ácido úrico – Para bajar el ácido úrico alto, debemos mantener siempre una buena hidratación en el cuerpo. Hay que beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día para estimular la función renal, ya que las purinas que suben el ácido úrico se eliminan a través de la orina.

  1. Además de beber agua, también podemos consumir té verde o diente de león.
  2. Dentro de las carnes y pescados que se pueden comer para bajar el ácido úrico están el pollo, el pavo, el conejo, el lenguado, el gallo, la merluza y el bacalao fresco.
  3. Es decir, todo lo que sean carnes y pescados blancos con poca grasa.

Las frutas cítricas como la naranja, el limón y el pomelo son ideales para bajar el ácido úrico alto. Pero también hay otras frutas como las cerezas, las fresas, las frambuesas, los arándanos rojos, las manzanas, las uvas o los plátanos que sirven para reducir los niveles de ácido úrico.

  1. Los frutos secos crudos o tostados (pero no fritos), los lácteos y hortalizas como el apio, la coliflor, el puerro y las judías verdes también son alimentos muy beneficiosos en este sentido.
  2. Entre los lácteos habría que tomar leche desnatada, yogures bajos en grasa que no contengan nata y quesos no grasos.

Además, habría que incluir aceites de oliva y de semillas como girasol o maíz, pero nada de grasas como la manteca de cerdo, la mantequilla o la nata. Las semillas ecológicas resultan también muy buenas para bajar los niveles de ácido úrico. Las semillas de lino, alfalfa y cebada son ricas proteínas, fósforo y magnesio, así como la linaza, la chía o la cola de caballo.

¿Cuáles son los beneficios de los medicamentos que aumentan los niveles de ácido úrico?

– Ciertos medicamentos pueden elevar los niveles de ácido úrico. Estos medicamentos incluyen:

medicamentos diuréticos, como furosemida (Lasix) e hidroclorotiazidamedicamentos que inhiben el sistema inmunitario, especialmente antes o después de un trasplante de órganosaspirina en dosis baja

Sin embargo, los medicamentos que aumentan los niveles de ácido úrico pueden ofrecer beneficios esenciales para la salud, por lo que las personas deben hablar con el médico antes de cambiar cualquier medicamento.

¿Cuáles son los medicamentos que ayudan a los riñones a eliminar el ácido úrico?

3 formas de bajar el ácido úrico de forma rápida Tener que lidiar con una gota o unos cálculos en los riñones causados por niveles altos de ácido úrico es muy molesto. El ácido úrico es un residuo generado cuando el cuerpo procesa purina, que está presente naturalmente en el cuerpo y ciertos alimentos.

  1. 1 Obtén más vitamina C mediante tu dieta o un suplemento. La vitamina C puede reducir los niveles de ácido úrico en el cuerpo. Puedes tomar un suplemento de vitamina C o consumir alimentos altos en vitamina C. Para incrementar tu consumo de vitamina C, come más naranjas, toronjas, fresas, pimientos verdes, pimientos rojos, brócoli, kiwi, repollitos de Bruselas, coliflor y cantalupo.
    • Consulta con tu doctor antes de tomar cualquier suplemento. Pregúntale a tu doctor cuánta vitamina C es lo adecuado para ti.
  2. 2 Toma de 1 a 2 tazas de café al día. Tanto el café regular como el descafeinado pueden bajar los niveles de ácido úrico. Solo se necesita un consumo de café moderado para ver efectos positivos, así que solo tendrás que tomar 1 o 2 tazas todos los días.
    • El café regular puede producir un efecto agitante en algunas personas. Si te sientes agitado, prueba el café descafeinado.
  3. 3 Come cerezas o toma jugo de cereza ácida, los cuales pueden bajar los niveles de ácido úrico. Las cerezas pueden bajar los niveles de ácido úrico y pueden prevenir brotes de gota, aunque los resultados científicos todavía no son definitivos. Si no puedes comer cerezas, puedes tomar extracto de cereza o tomar jugo de cereza ácida, que tienen el mismo efecto.
    • Pero no tomes jugo de cereza ácida endulzado. El azúcar añadida puede incrementar los niveles de ácido úrico, lo cual reduce los beneficios del jugo de cereza.
  4. 4 Prepara tus comidas a base de frutas y verduras, frijoles y granos integrales. Los carbohidratos complejos son los mejores alimentos para ayudar a bajar el ácido úrico, porque son bajos en purina. Además, son ricos en antioxidantes que reducen la inflamación en el cuerpo.
    • En tus comidas, llena la mayor parte de tu plato con verduras y sírvete una porción pequeña de granos integrales.
    • Elige frutas y verduras de colores vivos, que son ricos en nutrientes.
  5. 5 Consume alimentos ricos en fibra para absorber el ácido úrico. La fibra dietaria puede ayudar al cuerpo a eliminar el ácido úrico. La fibra mantiene el sistema digestivo en movimiento, lo que ayuda a que el cuerpo elimine naturalmente los desechos. Por suerte, las verduras, las frutas y los granos integrales son ricos en fibra.
    • Procura consumir de 21 a 25 g de fibra al día si eres mujer, o de 30 a 38 g de fibra al día si eres hombre.
    • Algunos alimentos altos en fibra recomendables son las frutas con cáscara, legumbres, frijoles, alcachofas, brócoli, arvejas, repollitos de Bruselas, papas, zanahorias, maíz dulce y productos a base de trigo integral.
  6. 6 Consume 1 porción de lácteos semidescremados todos los días. El consumo diario de por lo menos 1 o más porciones de lácteos puede ayudar a controlar los niveles de ácido úrico. Sin embargo, evita los lácteos altos en grasa, ya que la grasa puede incrementar los niveles de ácido úrico. Algunas buenas opciones son la leche y el yogur semidescremados.
    • Por ejemplo, puedes tomar yogur para el desayuno o tomar un vaso de leche semidescremada con el almuerzo.
  7. 7 Toma al menos de 8 a 10 vasos de 250 ml (8 oz) agua al día. es esencial para bajar los niveles de ácido úrico. La correcta hidratación le permite al cuerpo producir la orina suficiente para eliminar los desechos del organismo. Además, evita la formación de cálculos renales causados por la presencia de niveles altos de ácido úrico.
    • Toma más agua si eres muy activo.
    • Para saber si estás deshidratado, mira el color de tu orina. La orina tiene que ser de color amarillo claro. Si está oscura, toma más agua.

    Anuncio

  1. 1 Limita tu consumo de carnes rojas y de vísceras. La carne contiene niveles elevados de purina, que el cuerpo luego convierte en ácido úrico. Las carnes rojas y las vísceras son especialmente altas en purina. Más bien, cubre tus requerimientos de proteína con carnes magras como las de aves, lácteos semidescremados, frijoles o lentejas.
    • Las carnes rojas incluyen la carne de res, cerdo y de cordero.
    • Las vísceras incluyen los riñones, el hígado y las mollejas.
  2. 2 Cambia los pescados y mariscos altos en purina por opciones más bajas en purina. Todos los pescados y mariscos contienen purina, pero son una adición saludable a la dieta. Los aceites de pescado te ayudarán a mantener una buena salud gracias a sus ácidos grasos omega 3. Incluye en tu dieta porciones pequeñas de 90 a 120 g (3 a 4 oz) de pescados y mariscos bajos en purina de 2 a 3 veces por semana.
    • Las opciones de pescados y mariscos altos en purina cuyo consumo hay que limitar son el atún, las anchoas, las sardinas, el arenque, los mejillones, el bacalao, la trucha, los ostiones y el abadejo.
    • Las langostas, los cangrejos, las ostras y los camarones tienen niveles moderados de purina.
    • Algunas opciones bajas en purina son otros tipos de pescado, como el salmón, el perico, el pargo y la tilapia.
  3. 3 Reduce los azúcares naturales y procesados. Cuando el cuerpo sintetiza fructosa, se convierte en purina, la cual sube los niveles de ácido úrico. Por desgracia, esto es cierto de los azúcares naturales, como los presentes en las frutas, y de los azúcares procesados. Como las frutas proveen nutrientes, igual debes incluir de 1 a 2 porciones en tu dieta. Sin embargo, evita los azúcares procesados y el jugo de frutas.
    • No consumas jarabe de maíz de alta fructosa. Es el peor endulzante cuando se quiere bajar los niveles de ácido úrico.
  4. 4 Limita tu ingesta de cerveza y licores destilados, si bebes. Ciertos alcoholes pueden subir el ácido úrico. La cerveza y los licores destilados elevan los niveles de ácido úrico en el cuerpo. Eliminar su consumo puede ayudar a bajar los niveles de ácido úrico de forma más rápida, además reducirá el riesgo de sufrir un brote de gota.
    • El vino no causa el mismo efecto en el cuerpo, por eso es una mejor opción que otras bebidas alcohólicas, si te gusta beber.
    • Si bebes, asegúrate de abstenerte del alcohol como mínimo 2 días a la semana. Beber a diario, sea cual sea la bebida, está vinculado a niveles altos de ácido úrico.

    Anuncio

  1. 1 Controla el dolor y las molestias con AINE,si tu doctor lo aprueba. Los AINE de venta libre ayudan a controlar el dolor y la inflamación del cuerpo. Como en la gota hay inflamación, los AINE son excelentes para controlar los síntomas y encontrar alivio.
    • Los AINE son, por ejemplo, el ibuprofeno, Advil, Motrin, el naproxeno, Aleve y la aspirina.
    • Los AINE no están indicados para todos, así que pregúntale a tu doctor antes de tomarlos. Si no puedes tomarlos, el doctor podría recomendarte paracetamol en su lugar.
    • El doctor también podría recetarte medicamentos como corticosteroides o colchicina para tratar la gota.
  2. 2 Pregúntale a tu doctor qué medicamentos reducen el ácido úrico en el cuerpo. El especialista podría recetarte medicamentos que bloquean la producción de ácido úrico o ayudan al cuerpo a eliminarlo. Cuando empieces a tomar uno, tendrás que hacerlo con regularidad para asegurarte de que siga siendo efectivo. En algunos casos, podría demorar en bajar los niveles de ácido úrico a unos normales. Si tienes un ataque de gota mientras tomas alguno de los medicamentos, no dejes de tomarlo.
    • Los medicamentos que bloquean la producción de ácido úrico son el alopurinol (Aloprim, Lopurin, Zyloprim) y febuxostat (Uloric). Estos pueden causar efectos secundarios. El alopurinol puede causar sarpullido y recuentos sanguíneos bajos, mientras que el febuxostat puede causar sarpullido, náuseas y atrofia de la función hepática. El doctor muy probablemente quiera esperar a que pase el último ataque de gota para empezar a administrar estos medicamentos.
    • Los medicamentos que ayudan a los riñones a eliminar el ácido úrico son el probenecid (Probalan) y el lesinurad (Zurampic). Estos pueden causar efectos secundarios, entre ellos, sarpullido, dolor estomacal y cálculos renales.
  3. 3 Toma bicarbonato de potasio o citrato de potasio, si te los recetan. Estos ayudan a alcalinizar la orina, o sea, que aumentan el pH de la orina. El objetivo es elevar su pH entre 6,5 y 7. Las dosis normalmente son de 40 a 80 mEq/día.
    • Esto puede disolver los cálculos de ácido úrico puro preexistentes y prevenir la formación de nuevos cálculos.

    Anuncio

  • Si tienes sobrepeso u obesidad, bajar de peso puede ayudar a bajar tus niveles de ácido úrico. El peso extra normalmente está vinculado a niveles altos de ácido úrico en el cuerpo. Sin embargo, lleva mucho tiempo, así que no trates de hacer una dieta relámpago.
  • Haz como mínimo 30 minutos de ligero todos los días para mantener una buena salud. Con el tiempo, esto puede ayudar a bajar los niveles de ácido úrico en el cuerpo.

Anuncio Coescrito por: Doctor en medicina osteopática Este artículo fue coescrito por, El Dr. Erik Kramer es médico de atención primaria en la Universidad de Colorado, especializado en medicina interna, diabetes y control de peso. Recibió su doctorado en Medicina Osteopática en el Touro University Nevada College of Osteopathic Medicine en 2012.

¿Cómo afecta el ácido úrico a la calidad de vida?

Para poder saber si tenemos los niveles de ácido úrico altos, es indispensable acudir al médico para una evaluación y diagnóstico. Luego, será fundamental seguir sus pautas. Como Curar El Acido Urico Cuando a una persona le dicen que tiene los niveles de ácido úrico elevados, esto quiere decir que necesita mejorar ciertos hábitos de vida cuanto antes y empezar un tratamiento médico, el cual pudiera acompañar de remedios caseros. La acumulación de ácido úrico en el organismo, un trastorno conocido como ‘hiperuricemia’, puede causar reacciones inflamatorias y otros síntomas que afectan la calidad de vida.

El ácido úrico se origina cuando el organismo descompone las purinas provenientes de los alimentos, enviándolas al torrente sanguíneo y los riñones para posteriormente, eliminarlas. El problema ocurre cuando se acumula en cantidades excesivas, ya sea porque el cuerpo reduce su capacidad para removerlo, o bien porque hay mayor cantidad para procesar.

Producto de esto pueden originarse molestias en las articulaciones, además de piedras en los riñones, gota y otros trastornos que tienden a empeorar cuando no se controlan a tiempo.