Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario Lomexin 20 mg/g crema fenticonazol nitrato Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
- Qué es Lomexin crema y para qué se utiliza
- Qué necesita saber antes de empezar a usar Lomexin crema
- Cómo usar Lomexin crema
- Posibles efectos adversos
5 Conservación de Lomexin crema
Contenido del envase e información adicional
Lomexin 20 mg/g crema pertenece a un grupo de medicamentos denominados antifúngicos tópicos, derivados imidazólicos y triazólicos. Está indicado en el tratamiento local de vulvitis (inflamación de la vulva) y balanitis (inflamación del glande del pene) producidas por una infección provocada por un hongo llamado Candida,
si es alérgico al nitrato de fenticonazol o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Lomexin crema.
tras la aplicación de Lomexin, puede producirse una sensación transitoria de quemazón, de carácter leve, que suele desaparecer rápidamente.
si no se produce una mejoría de los síntomas deberá consultar con el médico, que suspenderá el tratamiento y le realizará las pruebas necesarias para confirmar el diagnóstico antes de repetir el tratamiento.
- en caso de aparición de reacciones de tipo alérgico deberá suspender el tratamiento y consultar con el médico. En general, se pueden producir reacciones de sensibilización o alérgicas cuando se utilizan productos tópicos (de aplicación local) de forma prolongada.
- evite el contacto con los ojos, en caso de que este ocurra lávelos abundantemente con agua.
Otros medicamentos y Lomexin crema Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento. No se han descrito interacciones con el uso de este medicamento. Embarazo y Lactancia Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Dado que no existe experiencia de uso durante el embarazo y la lactancia, Lomexin no debería ser utilizado en estos periodos, salvo que según criterio médico el beneficio para la paciente justifique los posibles riesgos. Conducción y uso de máquinas La influencia de Lomexin sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.
Lomexin contiene Propilenglicol El propilenglicol puede provocar irritación en la piel. Lomexin contiene lanolina y alcohol cetílico Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) porque contiene lanolina y alcohol cetílico.
- Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico.
- En caso de duda, consulte de nuevo a su a su médico o farmacéutico.
- Lomexin 20 mg/g crema está indicada como complemento al tratamiento ginecológico con Lomexin cápsula vaginal blanda en candidiasis vulvovaginal (infección ginecológica causada por hongos, que afecta a la vulva y/o a la vagina), para el tratamiento local de las afecciones cutáneas en la vulva (vulvitis) así como en balanitis candidiásica (inflamación del glande del pene provocada por una infección por hongos) del cónyuge.
Deberá aplicarse con un ligero frotamiento sobre la lesión, procurando abarcar 1 cm (aproximadamente) de piel sana alrededor de la zona afectada. La crema se aplicará después de haber lavado y secado la parte afectada, una vez al día preferentemente por la noche, o bien, en caso de infección grave 2 veces al día (mañana y noche).
Las aplicaciones deberán efectuarse de forma regular hasta la completa curación de las lesiones (de 2 a 4 semanas). Si usa más Lomexin crema del que debe Dada la baja concentración de principio activo y la vía de administración es muy poco probable que se produzca una intoxicación. En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó usar Lomexin crema No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si interrumpe el tratamiento con Lomexin crema Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
El uso de Lomexin es generalmente bien tolerado cuando se aplica sobre la piel y las membranas mucosas. Cuando se utiliza de la forma recomendada, la cantidad de Lomexin que pasa a la sangre es insignificante, y por tanto se puede excluir la posibilidad de aparición de efectos adversos que afecten a todo el organismo.
Consulte a su médico o farmacéutico, si cualquiera de los efectos adversos se agrava o si experimenta cualquier efecto adverso no listado a continuación: Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes) Eritema Prurito Erupción Erupción eritematosa Irritación de la piel Sensación de ardor en la piel Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
- También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es/.
- Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
- No requiere condiciones especiales de conservación.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. Una vez abierto Lomexin crema puede ser utilizado durante 30 días después de la primera apertura del tubo. Una vez abierto, mantener por debajo de 25ºC. Composición de Lomexin crema
El principio activo es fenticonazol nitrato. Cada gramo de crema contiene 20 mg de fenticonazol nitrato.
Los demás componentes son propilenglicol (E-1520), lanolina hidrogenada, aceite de almendras dulces, esteres poletilenglicólicos de ácidos grasos, alcohol cetílico, monoestearato de glicerol, edetato sódico, agua purificada.
Aspecto del producto y contenido del envase Lomexin 20 mg/g crema se presenta en forma de crema homogénea de color blanco marfil en un tubo de aluminio esmaltado, con tapón de rosca de HDPE o PP conteniendo 30 g de crema. Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación Titular de la autorización de comercialización Casen Recordati, S.L., Autovía de Logroño, km 13.300 50180 UTEBO.
¿Qué es lomexin y para qué sirve?
Lomexin es un antiséptico-antiinfeccioso –compuesto por fenticonazol– que sirve para tratar infecciones fúngicas (hongos) en la zona vaginal, Lomexin sirve como tratamiento para enfermedades como:
Vulvovaginitis (candidiasis). Vaginosis bacteriana. Tricomoniasis vaginal.
¿Cuánto tiempo se puede aplicar la crema de lomexin?
LOMEXIN – Medicamento Denominación genérica: Fenticonazol. Forma farmacéutica y formulación: Crema: cada 100 g contienen: nitrato de fenticonazol 2 g, excipiente cbp 100 g. Ovulos: cada óvulo contiene: nitrato de fenticonazol 1.000 mg, excipiente cbp 1 óvulo.
Indicaciones terapéuticas: LOMEXIN ® Crema está indicada en el tratamiento de micosis superficiales secas, ya que tiene un amplio espectro de actividad contra dermatofitos, incluyendo Trychophyton, Microsporum y Epidermophyton; además, LOMEXIN ® presenta una actividad sustancial contra varias cepas de Candida, incluyendo Candida albicans y contra Pityrosporum orbiculare, que es agente causal de la Tinea versicolor,
LOMEXIN ® Crema puede utilizarse también como complemento al tratamiento ginecológico con LOMEXIN ® Ovulos en candidiasis vulvovaginal, para el tratamiento local de las afecciones cutáneas en la vulva (vulvitis), así como en balanitis candidiásica del cónyuge.
LOMEXIN ® Ovulos 1.000 mg está indicado para el tratamiento de la candidiasis vaginal, principalmente la causada por Candida albicans; adicionalmente, y debido a su concentración de fenticonazol, se puede indicar en el tratamiento de vaginosis bacteriana (Gardnerella vaginalis), Tricomoniasis vaginal e infecciones mixtas.
Farmacocinética y farmacodinamia: Fenticonazol posee una actividad antimicótica de amplio espectro (Candida albicans, Candida crusei y Candida glabrata), así como actividad antibacteriana, particularmente contra cocos grampositivos y bacilos; también se ha comprobado que fenticonazol tiene acción in vitro e in vivo sobre Tricomona vaginalis,
- Estudios de farmacocinética han demostrado que después de la administración intravaginal de los óvulos aparecen concentraciones significativas en la mucosa vaginal, mientras que la absorción sistémica es prácticamente insignificante.
- Estudios similares de farmacocinética, realizados después de la administración tópica de la crema al 2% demuestran que la absorción sistémica también es insignificante tanto en humanos como en animales.
En diversos estudios realizados con fenticonazol para determinar la absorción por vía vaginal, se analizaron muestras de sangre, orina y heces con el fin de determinar los niveles de fenticonazol, comprobándose que después de la administración intravaginal, el 0,7-2,9% (media: 1,34%) de la dosis administrada es recuperada por excreción a través de orina y heces y a nivel plasmático no se detectaron niveles superiores a 1,5 mg/ml.
Como otros derivados del imidazol, el mecanismo de acción de LOMEXIN ® comprende la inhibición de esterol 14-desmetilasa, sistema enzimático dependiente del citocromo P 450 microsomal. Impide la biosíntesis de ergosterol para la membrana plasmática y permite la acumulación de 14-metil esteroles. Estos metil esteroles rompen las cadenas de fosfolípidos de la membrana celular e impiden a su vez la función de algunos sistemas enzimáticos ligados a la membrana inhibiendo el crecimiento de los microorganismos.
La actividad de fenticonazol en la piel permanece por más de 72 horas después de la última aplicación, restringiendo la posibilidad de re-infección. La curación de la dermatofitosis se alcanza en un alto porcentaje después de la segunda semana de tratamiento.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula o a otros derivados imidazólicos. Precauciones generales: Ninguna. Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia: Dado que no existe experiencia de uso durante el embarazo y la lactancia, LOMEXIN ® no debe ser utilizado durante estas etapas, a menos que el beneficio justifique los posibles riesgos para la paciente.
Reacciones secundarias y adversas: LOMEXIN ® es generalmente bien tolerado; sin embargo, y de manera excepcional, se han reportado reacciones eritematosas leves y transitorias. Después de la aplicación intravaginal, se puede presentar una «sensación de quemadura», la cual desaparece rápidamente.
En el caso de hipersensibilidad o desarrollo de resistencias por parte de los microorganismos al fenticonazol, deberá suspenderse el tratamiento. Debido a su mínima absorción, se pueden excluir repercusiones de índole sistémica. El uso prolongado de productos tópicos puede dar origen a fenómenos de sensibilización.
Interacciones medicamentosas y de otro género: Se desconocen hasta la fecha. Alteraciones en los resultados de pruebas de laboratorio: No se han reportado a la fecha. Precauciones en relación con efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis y sobre la fertilidad: En los estudios realizados, no se observaron efectos de carcinogénesis.
En virtud de que no se llevaron a cabo estudios durante el embarazo y la lactancia, no se tienen datos sobre teratogénesis o fertilidad. Sin embargo, no se observaron efectos de mutagénesis durante los estudios realizados en animales de experimentación. Dosis y vía de administración: LOMEXIN ® Crema: deberá aplicarse una vez al día, preferentemente por la noche, o bien en caso de infección grave dos veces al día, mañana y noche, después de haber lavado y secado cuidadosamente la parte afectada.
Tratamiento candidiasis en mujeres
LOMEXIN ® Crema deberá aplicarse sobre la lesión procurando abarcar 1 cm (aproximadamente) de piel sana alrededor de la zona afectada. Las aplicaciones deberán efectuarse de forma regular hasta la completa curación de las lesiones. En general. se recomienda de 2 a 4 semanas continuas de tratamiento.
LOMEXIN ® Ovulos: aplicar un óvulo al iniciar el tratamiento y repetir la aplicación de otro óvulo a las 48 hrs. Los óvulos se deben introducir profundamente en la vagina para abarcar toda sus superficie. En caso de vulvitis concomitante o balanitis candidiásica del cónyuge, se deberá indicar el tratamiento local para ambos con LOMEXIN ® Crema para evitar la reinfección.
Manifestaciones y manejo de la sobredosificación o ingesta accidental: Dada la baja absorción sistémica y la vía de administración, no se han reportado a la fecha casos de intoxicación por sobredosificación. Presentación(es): LOMEXIN ® Crema: caja con un tubo de 30 g.
LOMEXIN ® Ovulos: caja con 2 óvulos de 1.000 mg, 4 dediles e instructivo anexo. Recomendaciones sobre almacenamiento: Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C. Leyendas de protección: Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos. Nombre y domicilio del laboratorio: LOMEXIN ® Crema: hecho en México por: Nycomed S.A.
de C.V. Av. Primero de Mayo No.130 Industrial Atoto, C.P.53519 Naucalpan de Juárez, Estado de México. México. Bajo licencia de: Recordati S.A. Compañia Química y Farmacéutica, Chiasso, Suiza. LOMEXIN ® Ovulos: hecho en México por: Gelcaps Exportadora de México S.A.
- De C.V. Calle 7 No.6 Fracc. Ind.
- Alce Blanco, C.P.53370, Naucallpan de Juárez, Estado de México.
- Acondicionado y distribuido por: Nycomed S.A. de C.V. Av.
- Primero de Mayo No.130 Industrial Atoto, C.P.53519 Naucalpan de Juárez, Estado de México. México.
- Bajo licencia de: Recordati S.A.
- Compañía Química y Farmacéutica.
Chiasso. Suiza. ® Marca registrada. Número de registro del medicamento: 252M95 SSA IV, 460M96 SSA IV. Clave de IPPA: Entrada No.093300203A5339 : LOMEXIN – Medicamento
¿Qué es lomecan y para qué sirve?
Lomecan Crema –
- En el mercado existen diferentes cremas para tratar las molestias ocasionadas por infecciones micóticas vaginales que pueden sufrir las mujeres.
- En esta ocasión deseamos aconsejarte Lomecan Crema y óvulos, un agente antimicótico de extenso fantasma, singular para tratar esta clase de afecciones.
- Accede a la información que buscas.
- 1 Lomecan Crema dos ¿A fin de que sirve? tres Lomecan Crema Beneficios y Propiedades cuatro Lomecan Crema Tipos y Presentaciones cinco Lomecan fórmula seis Lomecan V siete Lomecan V óvulos vaginales ocho Lomecan V Coste nueve Lomecan para las pequeñas diez Como se aplica Lomecan
- once Donde adquirir cremas para infecciones vaginales
Lomecan Crema En el próximo articulo te vamos a hablar de Lomecan Crema y óvulos ¿A fin de que sirven? ¿De qué forma se aplican? coste y donde adquirirlas. ¿A fin de que sirve? Este bálsamo sirve para tratar patologias infecciosas vaginales, ocasionadas generalmenete por algún género de hongo cándido.
- Su principio activo es el Clotrimazol, un fungicida de extenso fantasma que al lado de otros excipientes complementan la fórmula.
- No sabes donde adquirir cremas vaginales de forma reservada, esta es tu opción mejor, adquiere tu crema vaginal a solo un click.
- Lomecan Ayuda en tu Amedrentad
- Lomecan Crema Beneficios y Propiedades
Lomecan en su presentación crema es un tópico de carácter fúngico antimicótico, en general recetado para infecciones vaginales, particularmente en casos de candidiasis. Su componente activo es el Clotrimazol. La aplicación de Lomecan Crema resulta de gran alivio a los malestares generados por esta nosología entre aquéllos que se hallan la inflamación en la zona, prurito, ardor y molestias al instante de mear o bien al tener relaciones íntimas.
- Lomecan fórmula
- En sus presentaciones, Lomecan tiene como principio activo Clotrimazol en concentraciones de doscientos y quinientos mg más excipientes requeridos conforme sea la presentación.
- Lomecan V
- Lomecan V es un antimicótico de extenso fantasma con un alto rango de eficiencia en el tratamiento contra infecciones vaginales fáciles o bien complejas ocasionadas por cándidas o bien dermatofitos.
- Te invitamos a leer los próximos artículos pueden ser de tu interés
- Pomada Betametasona Crema Clotrimazol Crema Tópica Cremas para el PICOR GENITAL Crema para CERRAR LA VAGINA Nombres de CREMAS VAGINALES para Hongos Crema Antimicótica para Genitales Crema para irritación vulvar Miconazol crema A fin de que SIRVE
- Ovestin crema ¿Para qué vale?
- Puedes hallarlo y también 2 presentaciones, crema y óvulos, conforme sea recetado por tu médico de confianza.
- Lomecan V óvulos vaginales
Los óvulos de lomecan, son usados para el tratamiento de infecciones vaginales simples o bien mixtas, el empleo de los óvulos es sugerido por el medico dependiendo el estado de la infección. Te invitamos a no auto-medicarte y si tienes ciertos síntomas mentados en este articulo visitar tu medico de manera inmediata.
- Lomecan crema vaginal / lasmejorecremas.com
- Lomecan V Coste
- Lomecan V puede encontrarse en cualquier droguería o bien farmacia próxima a tu domicilio por un coste que aproximado de cinco dólares americanos americanos.
- Lomecan para las pequeñas
- Lomecan Crema puede emplearse solo en pequeñas mayores de doce años que sufran algún género de candidiasis vaginal, siempre y en todo momento baja la vigilancia, receta y dosificación dada por un médico especialista.
- Como se aplica Lomecan
- Para la presentación crema de Lomecan, con la vagina limpia y seca se debe introducir el aplicador con la dosis recomendada por el especialista, hacer el depósito de la crema y retirar el aplicador.
- En el caso de los óvulos se procede de forma afín, mas introduciendo exactamente los mismos con el aplicador que trae el empaque del fármaco, conforme sea la dosis recetada por el médico.
- Puede ser de tu interés conocer la mejor crema antiarrugas del mercado
- Donde adquirir cremas para infecciones vaginales
- Adquirir en la página web te puede ahorrar dos dolares o bien euros, aparte efectúas tu adquirir de forma privada y prudente el producto llega hasta la puerta de tu casa, eludes pasar la pena en una farmacia :/ ahora te mostramos ciertas cremas vaginales que puedes adquirir conforme tu necesidad.
- Ver Coste
- Ver Coste
- Ver Costo
- Acá en Las Mejores Cremas tu opinión es esencial, te recomendamos dejar tu comentario y de esta forma conocer qué opinas con respecto al artículo y tu experiencia al utilizar este fármaco.
- 2583′}); });
- Entradas relacionadas
- Crema Miconazol ¿Para Qué Sirve?
- Proctyl Pomada ¿Para qué vale?
- Las Mejores Cremas Vaginales
- Cuales son las cremas Antimicóticas para Genitales Femeninos y Masculinos
- ¿Para qué vale la crema Ovestin?
- Crema para irritación vulvar, Ginegea Candida, Tioconazol y miconazol.
: Lomecan Crema Para que sirve, Beneficios y Propiedades
¿Se puede usar lomexin durante el embarazo y la lactancia?
Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario Lomexin 20 mg/g crema fenticonazol nitrato Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
- Qué es Lomexin crema y para qué se utiliza
- Qué necesita saber antes de empezar a usar Lomexin crema
- Cómo usar Lomexin crema
- Posibles efectos adversos
5 Conservación de Lomexin crema
Contenido del envase e información adicional
Lomexin 20 mg/g crema pertenece a un grupo de medicamentos denominados antifúngicos tópicos, derivados imidazólicos y triazólicos. Está indicado en el tratamiento local de vulvitis (inflamación de la vulva) y balanitis (inflamación del glande del pene) producidas por una infección provocada por un hongo llamado Candida,
si es alérgico al nitrato de fenticonazol o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Lomexin crema.
tras la aplicación de Lomexin, puede producirse una sensación transitoria de quemazón, de carácter leve, que suele desaparecer rápidamente.
si no se produce una mejoría de los síntomas deberá consultar con el médico, que suspenderá el tratamiento y le realizará las pruebas necesarias para confirmar el diagnóstico antes de repetir el tratamiento.
- en caso de aparición de reacciones de tipo alérgico deberá suspender el tratamiento y consultar con el médico. En general, se pueden producir reacciones de sensibilización o alérgicas cuando se utilizan productos tópicos (de aplicación local) de forma prolongada.
- evite el contacto con los ojos, en caso de que este ocurra lávelos abundantemente con agua.
Otros medicamentos y Lomexin crema Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento. No se han descrito interacciones con el uso de este medicamento. Embarazo y Lactancia Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
- Dado que no existe experiencia de uso durante el embarazo y la lactancia, Lomexin no debería ser utilizado en estos periodos, salvo que según criterio médico el beneficio para la paciente justifique los posibles riesgos.
- Conducción y uso de máquinas La influencia de Lomexin sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.
Lomexin contiene Propilenglicol El propilenglicol puede provocar irritación en la piel. Lomexin contiene lanolina y alcohol cetílico Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) porque contiene lanolina y alcohol cetílico.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su a su médico o farmacéutico. Lomexin 20 mg/g crema está indicada como complemento al tratamiento ginecológico con Lomexin cápsula vaginal blanda en candidiasis vulvovaginal (infección ginecológica causada por hongos, que afecta a la vulva y/o a la vagina), para el tratamiento local de las afecciones cutáneas en la vulva (vulvitis) así como en balanitis candidiásica (inflamación del glande del pene provocada por una infección por hongos) del cónyuge.
Deberá aplicarse con un ligero frotamiento sobre la lesión, procurando abarcar 1 cm (aproximadamente) de piel sana alrededor de la zona afectada. La crema se aplicará después de haber lavado y secado la parte afectada, una vez al día preferentemente por la noche, o bien, en caso de infección grave 2 veces al día (mañana y noche).
Las aplicaciones deberán efectuarse de forma regular hasta la completa curación de las lesiones (de 2 a 4 semanas). Si usa más Lomexin crema del que debe Dada la baja concentración de principio activo y la vía de administración es muy poco probable que se produzca una intoxicación. En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó usar Lomexin crema No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si interrumpe el tratamiento con Lomexin crema Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
- El uso de Lomexin es generalmente bien tolerado cuando se aplica sobre la piel y las membranas mucosas.
- Cuando se utiliza de la forma recomendada, la cantidad de Lomexin que pasa a la sangre es insignificante, y por tanto se puede excluir la posibilidad de aparición de efectos adversos que afecten a todo el organismo.
Consulte a su médico o farmacéutico, si cualquiera de los efectos adversos se agrava o si experimenta cualquier efecto adverso no listado a continuación: Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes) Eritema Prurito Erupción Erupción eritematosa Irritación de la piel Sensación de ardor en la piel Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es/. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. No requiere condiciones especiales de conservación.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. Una vez abierto Lomexin crema puede ser utilizado durante 30 días después de la primera apertura del tubo. Una vez abierto, mantener por debajo de 25ºC. Composición de Lomexin crema
El principio activo es fenticonazol nitrato. Cada gramo de crema contiene 20 mg de fenticonazol nitrato.
Los demás componentes son propilenglicol (E-1520), lanolina hidrogenada, aceite de almendras dulces, esteres poletilenglicólicos de ácidos grasos, alcohol cetílico, monoestearato de glicerol, edetato sódico, agua purificada.
Aspecto del producto y contenido del envase Lomexin 20 mg/g crema se presenta en forma de crema homogénea de color blanco marfil en un tubo de aluminio esmaltado, con tapón de rosca de HDPE o PP conteniendo 30 g de crema. Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación Titular de la autorización de comercialización Casen Recordati, S.L., Autovía de Logroño, km 13.300 50180 UTEBO.
¿Qué es lomexin y para qué sirve?
Lomexin es un antiséptico-antiinfeccioso –compuesto por fenticonazol– que sirve para tratar infecciones fúngicas (hongos) en la zona vaginal, Lomexin sirve como tratamiento para enfermedades como:
Vulvovaginitis (candidiasis). Vaginosis bacteriana. Tricomoniasis vaginal.
¿Cuánto tiempo se puede aplicar la crema de lomexin?
LOMEXIN – Medicamento Denominación genérica: Fenticonazol. Forma farmacéutica y formulación: Crema: cada 100 g contienen: nitrato de fenticonazol 2 g, excipiente cbp 100 g. Ovulos: cada óvulo contiene: nitrato de fenticonazol 1.000 mg, excipiente cbp 1 óvulo.
Indicaciones terapéuticas: LOMEXIN ® Crema está indicada en el tratamiento de micosis superficiales secas, ya que tiene un amplio espectro de actividad contra dermatofitos, incluyendo Trychophyton, Microsporum y Epidermophyton; además, LOMEXIN ® presenta una actividad sustancial contra varias cepas de Candida, incluyendo Candida albicans y contra Pityrosporum orbiculare, que es agente causal de la Tinea versicolor,
LOMEXIN ® Crema puede utilizarse también como complemento al tratamiento ginecológico con LOMEXIN ® Ovulos en candidiasis vulvovaginal, para el tratamiento local de las afecciones cutáneas en la vulva (vulvitis), así como en balanitis candidiásica del cónyuge.
LOMEXIN ® Ovulos 1.000 mg está indicado para el tratamiento de la candidiasis vaginal, principalmente la causada por Candida albicans; adicionalmente, y debido a su concentración de fenticonazol, se puede indicar en el tratamiento de vaginosis bacteriana (Gardnerella vaginalis), Tricomoniasis vaginal e infecciones mixtas.
Farmacocinética y farmacodinamia: Fenticonazol posee una actividad antimicótica de amplio espectro (Candida albicans, Candida crusei y Candida glabrata), así como actividad antibacteriana, particularmente contra cocos grampositivos y bacilos; también se ha comprobado que fenticonazol tiene acción in vitro e in vivo sobre Tricomona vaginalis,
Estudios de farmacocinética han demostrado que después de la administración intravaginal de los óvulos aparecen concentraciones significativas en la mucosa vaginal, mientras que la absorción sistémica es prácticamente insignificante. Estudios similares de farmacocinética, realizados después de la administración tópica de la crema al 2% demuestran que la absorción sistémica también es insignificante tanto en humanos como en animales.
En diversos estudios realizados con fenticonazol para determinar la absorción por vía vaginal, se analizaron muestras de sangre, orina y heces con el fin de determinar los niveles de fenticonazol, comprobándose que después de la administración intravaginal, el 0,7-2,9% (media: 1,34%) de la dosis administrada es recuperada por excreción a través de orina y heces y a nivel plasmático no se detectaron niveles superiores a 1,5 mg/ml.
Como otros derivados del imidazol, el mecanismo de acción de LOMEXIN ® comprende la inhibición de esterol 14-desmetilasa, sistema enzimático dependiente del citocromo P 450 microsomal. Impide la biosíntesis de ergosterol para la membrana plasmática y permite la acumulación de 14-metil esteroles. Estos metil esteroles rompen las cadenas de fosfolípidos de la membrana celular e impiden a su vez la función de algunos sistemas enzimáticos ligados a la membrana inhibiendo el crecimiento de los microorganismos.
La actividad de fenticonazol en la piel permanece por más de 72 horas después de la última aplicación, restringiendo la posibilidad de re-infección. La curación de la dermatofitosis se alcanza en un alto porcentaje después de la segunda semana de tratamiento.
- Contraindicaciones: Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula o a otros derivados imidazólicos.
- Precauciones generales: Ninguna.
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia: Dado que no existe experiencia de uso durante el embarazo y la lactancia, LOMEXIN ® no debe ser utilizado durante estas etapas, a menos que el beneficio justifique los posibles riesgos para la paciente.
Reacciones secundarias y adversas: LOMEXIN ® es generalmente bien tolerado; sin embargo, y de manera excepcional, se han reportado reacciones eritematosas leves y transitorias. Después de la aplicación intravaginal, se puede presentar una «sensación de quemadura», la cual desaparece rápidamente.
- En el caso de hipersensibilidad o desarrollo de resistencias por parte de los microorganismos al fenticonazol, deberá suspenderse el tratamiento.
- Debido a su mínima absorción, se pueden excluir repercusiones de índole sistémica.
- El uso prolongado de productos tópicos puede dar origen a fenómenos de sensibilización.
Interacciones medicamentosas y de otro género: Se desconocen hasta la fecha. Alteraciones en los resultados de pruebas de laboratorio: No se han reportado a la fecha. Precauciones en relación con efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis y sobre la fertilidad: En los estudios realizados, no se observaron efectos de carcinogénesis.
En virtud de que no se llevaron a cabo estudios durante el embarazo y la lactancia, no se tienen datos sobre teratogénesis o fertilidad. Sin embargo, no se observaron efectos de mutagénesis durante los estudios realizados en animales de experimentación. Dosis y vía de administración: LOMEXIN ® Crema: deberá aplicarse una vez al día, preferentemente por la noche, o bien en caso de infección grave dos veces al día, mañana y noche, después de haber lavado y secado cuidadosamente la parte afectada.
Tratamiento candidiasis en mujeres
LOMEXIN ® Crema deberá aplicarse sobre la lesión procurando abarcar 1 cm (aproximadamente) de piel sana alrededor de la zona afectada. Las aplicaciones deberán efectuarse de forma regular hasta la completa curación de las lesiones. En general. se recomienda de 2 a 4 semanas continuas de tratamiento.
LOMEXIN ® Ovulos: aplicar un óvulo al iniciar el tratamiento y repetir la aplicación de otro óvulo a las 48 hrs. Los óvulos se deben introducir profundamente en la vagina para abarcar toda sus superficie. En caso de vulvitis concomitante o balanitis candidiásica del cónyuge, se deberá indicar el tratamiento local para ambos con LOMEXIN ® Crema para evitar la reinfección.
Manifestaciones y manejo de la sobredosificación o ingesta accidental: Dada la baja absorción sistémica y la vía de administración, no se han reportado a la fecha casos de intoxicación por sobredosificación. Presentación(es): LOMEXIN ® Crema: caja con un tubo de 30 g.
LOMEXIN ® Ovulos: caja con 2 óvulos de 1.000 mg, 4 dediles e instructivo anexo. Recomendaciones sobre almacenamiento: Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C. Leyendas de protección: Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos. Nombre y domicilio del laboratorio: LOMEXIN ® Crema: hecho en México por: Nycomed S.A.
de C.V. Av. Primero de Mayo No.130 Industrial Atoto, C.P.53519 Naucalpan de Juárez, Estado de México. México. Bajo licencia de: Recordati S.A. Compañia Química y Farmacéutica, Chiasso, Suiza. LOMEXIN ® Ovulos: hecho en México por: Gelcaps Exportadora de México S.A.
de C.V. Calle 7 No.6 Fracc. Ind. Alce Blanco, C.P.53370, Naucallpan de Juárez, Estado de México. Acondicionado y distribuido por: Nycomed S.A. de C.V. Av. Primero de Mayo No.130 Industrial Atoto, C.P.53519 Naucalpan de Juárez, Estado de México. México. Bajo licencia de: Recordati S.A. Compañía Química y Farmacéutica.
Chiasso. Suiza. ® Marca registrada. Número de registro del medicamento: 252M95 SSA IV, 460M96 SSA IV. Clave de IPPA: Entrada No.093300203A5339 : LOMEXIN – Medicamento
¿Se puede usar lomexin durante el embarazo y la lactancia?
Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario Lomexin 20 mg/g crema fenticonazol nitrato Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
- Qué es Lomexin crema y para qué se utiliza
- Qué necesita saber antes de empezar a usar Lomexin crema
- Cómo usar Lomexin crema
- Posibles efectos adversos
5 Conservación de Lomexin crema
Contenido del envase e información adicional
Lomexin 20 mg/g crema pertenece a un grupo de medicamentos denominados antifúngicos tópicos, derivados imidazólicos y triazólicos. Está indicado en el tratamiento local de vulvitis (inflamación de la vulva) y balanitis (inflamación del glande del pene) producidas por una infección provocada por un hongo llamado Candida,
si es alérgico al nitrato de fenticonazol o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Lomexin crema.
tras la aplicación de Lomexin, puede producirse una sensación transitoria de quemazón, de carácter leve, que suele desaparecer rápidamente.
si no se produce una mejoría de los síntomas deberá consultar con el médico, que suspenderá el tratamiento y le realizará las pruebas necesarias para confirmar el diagnóstico antes de repetir el tratamiento.
- en caso de aparición de reacciones de tipo alérgico deberá suspender el tratamiento y consultar con el médico. En general, se pueden producir reacciones de sensibilización o alérgicas cuando se utilizan productos tópicos (de aplicación local) de forma prolongada.
- evite el contacto con los ojos, en caso de que este ocurra lávelos abundantemente con agua.
Otros medicamentos y Lomexin crema Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento. No se han descrito interacciones con el uso de este medicamento. Embarazo y Lactancia Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Dado que no existe experiencia de uso durante el embarazo y la lactancia, Lomexin no debería ser utilizado en estos periodos, salvo que según criterio médico el beneficio para la paciente justifique los posibles riesgos. Conducción y uso de máquinas La influencia de Lomexin sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.
Lomexin contiene Propilenglicol El propilenglicol puede provocar irritación en la piel. Lomexin contiene lanolina y alcohol cetílico Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) porque contiene lanolina y alcohol cetílico.
- Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico.
- En caso de duda, consulte de nuevo a su a su médico o farmacéutico.
- Lomexin 20 mg/g crema está indicada como complemento al tratamiento ginecológico con Lomexin cápsula vaginal blanda en candidiasis vulvovaginal (infección ginecológica causada por hongos, que afecta a la vulva y/o a la vagina), para el tratamiento local de las afecciones cutáneas en la vulva (vulvitis) así como en balanitis candidiásica (inflamación del glande del pene provocada por una infección por hongos) del cónyuge.
Deberá aplicarse con un ligero frotamiento sobre la lesión, procurando abarcar 1 cm (aproximadamente) de piel sana alrededor de la zona afectada. La crema se aplicará después de haber lavado y secado la parte afectada, una vez al día preferentemente por la noche, o bien, en caso de infección grave 2 veces al día (mañana y noche).
- Las aplicaciones deberán efectuarse de forma regular hasta la completa curación de las lesiones (de 2 a 4 semanas).
- Si usa más Lomexin crema del que debe Dada la baja concentración de principio activo y la vía de administración es muy poco probable que se produzca una intoxicación.
- En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó usar Lomexin crema No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si interrumpe el tratamiento con Lomexin crema Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
El uso de Lomexin es generalmente bien tolerado cuando se aplica sobre la piel y las membranas mucosas. Cuando se utiliza de la forma recomendada, la cantidad de Lomexin que pasa a la sangre es insignificante, y por tanto se puede excluir la posibilidad de aparición de efectos adversos que afecten a todo el organismo.
Consulte a su médico o farmacéutico, si cualquiera de los efectos adversos se agrava o si experimenta cualquier efecto adverso no listado a continuación: Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes) Eritema Prurito Erupción Erupción eritematosa Irritación de la piel Sensación de ardor en la piel Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es/. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. No requiere condiciones especiales de conservación.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. Una vez abierto Lomexin crema puede ser utilizado durante 30 días después de la primera apertura del tubo. Una vez abierto, mantener por debajo de 25ºC. Composición de Lomexin crema
El principio activo es fenticonazol nitrato. Cada gramo de crema contiene 20 mg de fenticonazol nitrato.
Los demás componentes son propilenglicol (E-1520), lanolina hidrogenada, aceite de almendras dulces, esteres poletilenglicólicos de ácidos grasos, alcohol cetílico, monoestearato de glicerol, edetato sódico, agua purificada.
Aspecto del producto y contenido del envase Lomexin 20 mg/g crema se presenta en forma de crema homogénea de color blanco marfil en un tubo de aluminio esmaltado, con tapón de rosca de HDPE o PP conteniendo 30 g de crema. Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación Titular de la autorización de comercialización Casen Recordati, S.L., Autovía de Logroño, km 13.300 50180 UTEBO.
¿Cuáles son las presentaciones de lomexin adecuadas para tratar el padecimiento del paciente?
Es importante acudir a una revisión con un profesional de la salud, de esta forma, se puede detectar cuál de las siguientes presentaciones de Lomexin es la adecuada para tratar el padecimiento del paciente: Lomexin puede ser usado en su presentación de óvulos, los cuales contienen 1 gr del compuesto principal, nitrato de fenticonazol.