Usos del ácido esteárico en la industria cosmética – El ácido esteárico es un compuesto que tiene propiedades tensoactivas o emulsificantes, es decir, permite que dos sustancias insolubles se mezclen en ciertas proporciones, además es inocuo y apto para el consumo humano.
Por estas razones es un producto muy valioso para la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética. En sus aplicaciones en la industria de se utiliza porque cuenta con características emolientes y de protección para la piel, además es un ajustador de pH y brinda un efecto nacarado en productos de cuidado personal por lo que es un compuesto ideal para la formulación de cremas, jabones y maquillaje en general gracias a que permite la cristalización de las sustancias activas, por lo que favorece el endurecimiento de cremas y jabones, especialmente los fabricados con aceite vegetal.
El ácido esteárico se usa para formar una base estable para lociones, cremas y desodorantes. Sus propiedades como tensoactivo le permiten la unión y espesamiento de las sustancias químicas para que puedan adherirse a la piel y duren más tiempo. El punto de fusión de este ácido es muy superior a la temperatura corporal promedio de los seres humanos, lo que impide que se agrieten los productos al aplicarlos en la piel.
¿Cuáles son las aplicaciones del ácido esteárico?
Jabones. – Muy conocido por ser el ingrediente idóneo para ajustar el pH del jabón, cuando su resultado es demasiado alcalino, además de proporcionarle una textura gruesa y fuerte, que es lo que caracteriza a este producto. En este caso, se utiliza con mucha frecuencia la estearina de palma, resultando ser más económica que la oleína,
¿Cuáles son los efectos del ácido esteárico en la salud?
El ácido esteárico y sus efectos en la salud. – Habitualmente en los países occidentales, el consumo de grasas saturadas es elevado y su ingesta está relacionada con los niveles de colesterol en la sangre. No obstante, no todos los ácidos grasos saturados tienen el mismo efecto sobre la salud cardiovascular.
- En base a esto, el ácido esteárico posee menor efecto, ya que se comporta de diferente manera a otros ácidos grasos saturados,
- Esto debido a que el organismo absorbe de forma menos eficiente las grasas saturadas que se encuentran en los alimentos,
- Pero, otros estudios demuestran su incidencia en la obesidad y diabetes, cuando se presenta en altos volúmenes en la sangre.
De acuerdo a ello, muchos especialistas aconsejan que no es recomendable aumentar el consumo diario de ácido esteárico, Por otra parte, para estar conscientes de las principales fuentes de este ácido graso saturados, se pueden nombrar algunos como las carnes, pescados, aceites, cereales, algunas hortalizas, huevos, alimentos lácteos y derivados, grasas como la manteca de cerdo o vacuna.
¿Cuál es el ácido esteárico más seguro?
El ácido esteárico (stearic acid) se considera un ingrediente muy seguro, con un rating de 1 en una escalera de 1-10 de menor a mayor peligrosidad.1. Cosmeceuticals and cosmetic ingredients – Leslie Baumann, M.D. EC (Environment Canada).2008.
¿Qué tipo de pieles se recomiendan el ácido esteárico?
¿Para que tipo de pieles se recomiendan el ácido esteárico? –
El ácido esteárico se recomienda para todos los tipos de piel seca, también pieles con tendencia alérgica: |
DSPW (Pieles secas, sensibles, pigmentadas y con tendéncia a hacer arrugas) |
DSPT (Pieles secas, sensibles, pigmentadas y tersa) |
DSNT (Pieles secas, sensibles, NO pigmentadas y tersa) |
DSNW (Pieles secas, sensibles, NO pigmentadas y con tendéncia a hacer arrugas) |
DRPW (Pieles secas, resistentes, pigmentadas y con tendéncia a hacer arrugas) |
DRPT (Pieles secas, resistentes pigmentadas y tersa) |
DRNW (Pieles secas, resistentes, NO pigmentadas y con tendéncia a hacer arrugas) |
DRNT(Pieles secas, resistentes, NO pigmentadas y tersa) |
¿Cuáles son las aplicaciones del ácido esteárico?
Jabones. – Muy conocido por ser el ingrediente idóneo para ajustar el pH del jabón, cuando su resultado es demasiado alcalino, además de proporcionarle una textura gruesa y fuerte, que es lo que caracteriza a este producto. En este caso, se utiliza con mucha frecuencia la estearina de palma, resultando ser más económica que la oleína,
¿Cuáles son los efectos del ácido esteárico en la salud?
El ácido esteárico y sus efectos en la salud. – Habitualmente en los países occidentales, el consumo de grasas saturadas es elevado y su ingesta está relacionada con los niveles de colesterol en la sangre. No obstante, no todos los ácidos grasos saturados tienen el mismo efecto sobre la salud cardiovascular.
- En base a esto, el ácido esteárico posee menor efecto, ya que se comporta de diferente manera a otros ácidos grasos saturados,
- Esto debido a que el organismo absorbe de forma menos eficiente las grasas saturadas que se encuentran en los alimentos,
- Pero, otros estudios demuestran su incidencia en la obesidad y diabetes, cuando se presenta en altos volúmenes en la sangre.
De acuerdo a ello, muchos especialistas aconsejan que no es recomendable aumentar el consumo diario de ácido esteárico, Por otra parte, para estar conscientes de las principales fuentes de este ácido graso saturados, se pueden nombrar algunos como las carnes, pescados, aceites, cereales, algunas hortalizas, huevos, alimentos lácteos y derivados, grasas como la manteca de cerdo o vacuna.
¿Cuáles son las grasas con más ácido esteárico?
¿Pará que sirve el Ácido Esteárico? Beneficios y propiedades | NutriTienda – Tu mejor versión El ácido esteárico o ácido octadecanoico (CH 3 (CH 2 ) 16 COOH) es un ácido graso saturado de 18 átomos de carbono, sólida a temperatura ambiente, de color blanco e inodora.
Aunque el ácido esteárico se encuentra tanto en grasas de origen animal como vegetal, es más abundante en la grasa animal (aproximadamente 30%) que en la (menos del 5%). Las grasas vegetales con mayor contenido de ácido esteárico son la y la manteca de karité, donde su contenido es de entre un 28-45%.
El ácido esteárico ocupa la segunda posición, respecto al consumo de grasas saturadas en la dieta actual, con un 25,8%, detrás del palmítico, que presenta un consumo del 56,3%. El ácido esteárico se encuentra mayoritariamente en la carne, seguido del pescado, los cereales y los lácteos.
- A pesar de tratarse de un ácido graso saturado, el ácido esteárico no parece presentar los efectos negativos que se asocian a este tipo de grasa.
- Y parece ser que el ácido esteárico presenta un efecto neutro sobre los triglicéridos, el colesterol total, el colesterol LDL (colesterol «malo») o el colesterol HDL (colesterol «bueno»).
Tampoco parece modificar otros marcadores de riesgo cardiovascular como son los factores hemostáticos, la trombosis, la oxidación o la inflamación, pero todavía se desconoce el efecto global de la ingesta de alimentos ricos en ácido esteárico sobre el perfil lipídico y la salud cardiovascular en general.
Si los resultados fueran concluyentes, serían la explicación de por qué el consumo de de calidad con un alto contenido en, rica en este ácido, no influye tan negativamente en los niveles de colesterol plasmático como otros chocolates de mala calidad, pero aún son necesarias más investigaciones ya que aún hay estudios contradictorios por ejemplo sobre su relación con la obesidad y de la resistencia a la insulina.
Parece ser que el ácido esteárico resultaría menos perjudicial que otras grasas saturadas gracias a su mecanismo de absorción de esta grasa, que parece absorberse de forma menos eficiente que otros ácidos grasos saturados, aunque por el momento todavía no hay un consenso científico sobre esta cuestión.
¿Por qué se utiliza el ácido esteárico para fabricar jabones?
Para elaborar pastillas de jabón – El ácido esteárico se utiliza para fabricar jabones porque tiene una importante capacidad de limpieza y, además, porque endurece las pastillas, El hecho de que su uso no tenga consecuencias negativas en la absorción de la piel es importante para entender su difusión como ingrediente en la elaboración de este tipo de productos.