Tomar paracetamol o acetaminofén (Tylenol) puede ayudar a los niños con resfriados y fiebre a sentirse mejor. Al igual que con todos los fármacos, es importante dar a los niños la dosis correcta. El paracetamol es seguro cuando se toma de acuerdo con las instrucciones. Pero, tomar cantidades excesivas de este medicamento puede ser perjudicial. El paracetamol se utiliza para ayudar a:
Reducir molestias, dolores, dolor de garganta y fiebre en niños con resfriados o influenzaAliviar el dolor de cabeza o el dolor de muelas
El paracetamol para niños puede tomarse como un líquido o una tableta masticable. Si su hijo es menor de 2 años de edad, consulte con su proveedor de atención médica antes de darle paracetamol a su hijo. Para darle la dosis correcta, será necesario que conozca el peso de su hijo.
En el caso de las tabletas masticables, la etiqueta le dirá cuántos miligramos (mg) contiene cada tableta, por ejemplo 80 mg por tableta.En el caso de líquidos, la etiqueta o el prospecto le dirá cuántos mg contiene 1 cucharadita o 5 ml, como 160mg/1 cdita. o 160mg/5 ml.
En el caso de los jarabes, necesitará algún tipo de jeringa de dosificación. Esta puede venir incluida con el medicamento o usted puede pedir una a su farmacéutico. Asegúrese de lavarla luego de cada uso. Si su hijo pesa entre 24 a 35 libras (10.9 a 15.9 kg):
Para un jarabe que indica 160 mg/5 ml en la etiqueta: Suministre una dosis de: 5 mlPara un jarabe que indica 160 mg/1 cdita. en la etiqueta: Suministre una dosis de: 1 cdita.Para las tabletas masticables que indican 80 mg en la etiqueta: Suministre una dosis de: 2 tabletas
Si su hijo pesa entre 36 a 47 libras (16 a 21 kg):
Para un jarabe que indica 160 mg/5 ml en la etiqueta: Suministre una dosis de: 7.5 mlPara un jarabe que indica 160 mg/1 cdita. en la etiqueta: Suministre una dosis de: 1 1/2 cdita.Para tabletas masticables que indican 80 mg en la etiqueta: Suministre una dosis de: 3 tabletas
Si su hijo pesa entre 48 a 59 libras (21.5 a 26.5 kg):
Para un jarabe que indica 160 mg/5 ml en la etiqueta: Suministre una dosis de: 10 mlPara un jarabe que indica 160 mg/1 cdita. en la etiqueta: Suministre una dosis de: 2 cditas.Para tabletas masticables que indican 80 mg en la etiqueta: Suministre una dosis de: 4 tabletas
Si su hijo pesa entre 60 a 71 libras (27 a 32 kg):
Para un jarabe que indica 160 mg/5 ml en la etiqueta: Suministre una dosis de: 12.5 mlPara un jarabe que indica 160 mg/1 cdita. en la etiqueta: Suministre una dosis de: 2 1/2 cditas.Para tabletas masticables que indican 80 mg en la etiqueta: Suministre una dosis de: 5 tabletasPara tabletas masticables que indican 160 mg en la etiqueta: Suministre una dosis de: 2 1/2 tabletas
Si su hijo pesa entre 72 a 95 libras (32.6 y 43 kg):
Para un jarabe que indica 160 mg/5ml en la etiqueta: Suministre una dosis de: 15 mlPara un jarabe que indica 160 mg/1 cdita. en la etiqueta: Suministre una dosis de: 3 cditas.Para tabletas masticables que indican 80 mg en la etiqueta: Suministre una dosis de: 6 tabletasPara tabletas masticables que indican 160 mg en la etiqueta: Suministre una dosis de: 3 tabletas
Si el peso de su hijo es de 96 libras (43.5 kg) o más:
Para un jarabe que indica 160 mg/5 ml en la etiqueta: Suministre una dosis de: 20 mlPara un jarabe que indica 160 mg/1 cdita. en la etiqueta: Suministre una dosis de: 4 cdita.Para tabletas masticables que indican 80 mg en la etiqueta: Suministre una dosis de: 8 tabletasPara tabletas masticables que indican 160 mg en la etiqueta: Suministre una dosis de: 4 tabletas
Puede repetir la dosis cada 4 a 6 horas según sea necesario. NO le dé a su hijo más de 5 dosis en 24 horas. Si no está seguro de cuánto dar a su hijo, llame a su proveedor. Si su hijo está vomitando o se rehúsa a tomar el medicamento oral, usted puede usar supositorios.
Para supositorios para bebé que indican 80 miligramos (mg) en la etiqueta: Suministre una dosis de: 1 supositorio cada 6 horasDosis máxima: 4 dosis en 24 horas
Si su hijo tiene entre 12 a 36 meses de edad:
Para supositorios para bebé que indican 80 mg en la etiqueta: Suministre una dosis de: 1 supositorio cada 4 a 6 horasDosis máxima: 5 dosis en 24 horas
Si su hijo tiene entre 3 a 6 años de edad:
Para supositorios para niño que indican 120 mg en la etiqueta: Suministre una dosis de: 1 supositorio cada 4 a 6 horasDosis máxima: 5 dosis en 24 horas
Si su hijo tiene entre 6 a 12 años de edad:
Para supositorios para niño que indican 325 mg en la etiqueta: Suministre una dosis de: 1 supositorio cada 4 a 6 horasDosis máxima: 5 dosis en 24 horas
Si su hijo tiene 12 años o más de edad:
Para supositorios para niño que indican 325 mg en la etiqueta: Suministre una dosis de: 2 supositorios cada 4 a 6 horasDosis máxima: 6 dosis en 24 horas
Asegúrese de no darle a su hijo más de un medicamento que contenga paracetamol como ingrediente. Por ejemplo, el paracetamol se encuentra en muchos remedios para el resfriado. Lea la etiqueta antes de dar cualquier medicamento a niños. No debe dar medicamentos con más de un ingrediente activo a niños menores de 6 años de edad.
Cuando le dé medicamentos a un niño, asegúrese de seguir estos importantes consejos sobre medicamentos para niños, Asegúrese de tener el número telefónico del centro de control de intoxicaciones cerca de su teléfono. Si cree que su hijo ha tomado demasiado medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222.
El centro está abierto 24 horas al día. Las señales pueden incluir náuseas, vómitos, cansancio y dolor abdominal. Acuda a la sala de urgencias más cercana. Es posible que su hijo necesite:
Recibir carbón activado. El carbón evita que el cuerpo absorba el medicamento. Este debe administrarse en menos de una hora y no funciona para todos los medicamentos.Ser ingresado al hospital para poder ser vigilado de cerca.Exámenes de sangre para ver qué está haciendo el medicamento.Que se vigile su ritmo cardíaco, frecuencia respiratoria y presión sanguínea.
Consulte con su proveedor si:
No está seguro de la dosis de medicamentos que debe dar a su bebé o niño.Tiene problemas para hacer que su hijo tome el medicamento.Los síntomas de su hijo no se alivian cuando esperaría que lo hicieran.Su hijo es un bebé y tiene señales de enfermedad, como fiebre.
Healthychildren.org website. American Academy of Pediatrics. Acetaminophen dosage table for fever and pain. www.healthychildren.org/English/safety-prevention/at-home/medication-safety/Pages/Acetaminophen-for-Fever-and-Pain.aspx, Updated April 20, 2017. Accessed January 15, 2021.
Nield LS, Kamat D. Fever. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics,21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 201. Theobald JL, Kostic MA. Poisoning. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics,21st ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 77. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
¿Cómo tomar paracetamol para niños?
Tomar paracetamol o acetaminofén (Tylenol) puede ayudar a los niños con resfriados y fiebre a sentirse mejor. Al igual que con todos los fármacos, es importante dar a los niños la dosis correcta. El paracetamol es seguro cuando se toma de acuerdo con las instrucciones. Pero, tomar cantidades excesivas de este medicamento puede ser perjudicial. El paracetamol se utiliza para ayudar a:
Reducir molestias, dolores, dolor de garganta y fiebre en niños con resfriados o influenzaAliviar el dolor de cabeza o el dolor de muelas
El paracetamol para niños puede tomarse como un líquido o una tableta masticable. Si su hijo es menor de 2 años de edad, consulte con su proveedor de atención médica antes de darle paracetamol a su hijo. Para darle la dosis correcta, será necesario que conozca el peso de su hijo.
En el caso de las tabletas masticables, la etiqueta le dirá cuántos miligramos (mg) contiene cada tableta, por ejemplo 80 mg por tableta.En el caso de líquidos, la etiqueta o el prospecto le dirá cuántos mg contiene 1 cucharadita o 5 ml, como 160mg/1 cdita. o 160mg/5 ml.
En el caso de los jarabes, necesitará algún tipo de jeringa de dosificación. Esta puede venir incluida con el medicamento o usted puede pedir una a su farmacéutico. Asegúrese de lavarla luego de cada uso. Si su hijo pesa entre 24 a 35 libras (10.9 a 15.9 kg):
Para un jarabe que indica 160 mg/5 ml en la etiqueta: Suministre una dosis de: 5 mlPara un jarabe que indica 160 mg/1 cdita. en la etiqueta: Suministre una dosis de: 1 cdita.Para las tabletas masticables que indican 80 mg en la etiqueta: Suministre una dosis de: 2 tabletas
Si su hijo pesa entre 36 a 47 libras (16 a 21 kg):
Para un jarabe que indica 160 mg/5 ml en la etiqueta: Suministre una dosis de: 7.5 mlPara un jarabe que indica 160 mg/1 cdita. en la etiqueta: Suministre una dosis de: 1 1/2 cdita.Para tabletas masticables que indican 80 mg en la etiqueta: Suministre una dosis de: 3 tabletas
Si su hijo pesa entre 48 a 59 libras (21.5 a 26.5 kg):
Para un jarabe que indica 160 mg/5 ml en la etiqueta: Suministre una dosis de: 10 mlPara un jarabe que indica 160 mg/1 cdita. en la etiqueta: Suministre una dosis de: 2 cditas.Para tabletas masticables que indican 80 mg en la etiqueta: Suministre una dosis de: 4 tabletas
Si su hijo pesa entre 60 a 71 libras (27 a 32 kg):
Para un jarabe que indica 160 mg/5 ml en la etiqueta: Suministre una dosis de: 12.5 mlPara un jarabe que indica 160 mg/1 cdita. en la etiqueta: Suministre una dosis de: 2 1/2 cditas.Para tabletas masticables que indican 80 mg en la etiqueta: Suministre una dosis de: 5 tabletasPara tabletas masticables que indican 160 mg en la etiqueta: Suministre una dosis de: 2 1/2 tabletas
Si su hijo pesa entre 72 a 95 libras (32.6 y 43 kg):
Para un jarabe que indica 160 mg/5ml en la etiqueta: Suministre una dosis de: 15 mlPara un jarabe que indica 160 mg/1 cdita. en la etiqueta: Suministre una dosis de: 3 cditas.Para tabletas masticables que indican 80 mg en la etiqueta: Suministre una dosis de: 6 tabletasPara tabletas masticables que indican 160 mg en la etiqueta: Suministre una dosis de: 3 tabletas
Si el peso de su hijo es de 96 libras (43.5 kg) o más:
Para un jarabe que indica 160 mg/5 ml en la etiqueta: Suministre una dosis de: 20 mlPara un jarabe que indica 160 mg/1 cdita. en la etiqueta: Suministre una dosis de: 4 cdita.Para tabletas masticables que indican 80 mg en la etiqueta: Suministre una dosis de: 8 tabletasPara tabletas masticables que indican 160 mg en la etiqueta: Suministre una dosis de: 4 tabletas
Puede repetir la dosis cada 4 a 6 horas según sea necesario. NO le dé a su hijo más de 5 dosis en 24 horas. Si no está seguro de cuánto dar a su hijo, llame a su proveedor. Si su hijo está vomitando o se rehúsa a tomar el medicamento oral, usted puede usar supositorios.
Para supositorios para bebé que indican 80 miligramos (mg) en la etiqueta: Suministre una dosis de: 1 supositorio cada 6 horasDosis máxima: 4 dosis en 24 horas
Si su hijo tiene entre 12 a 36 meses de edad:
Para supositorios para bebé que indican 80 mg en la etiqueta: Suministre una dosis de: 1 supositorio cada 4 a 6 horasDosis máxima: 5 dosis en 24 horas
Si su hijo tiene entre 3 a 6 años de edad:
Para supositorios para niño que indican 120 mg en la etiqueta: Suministre una dosis de: 1 supositorio cada 4 a 6 horasDosis máxima: 5 dosis en 24 horas
Si su hijo tiene entre 6 a 12 años de edad:
Para supositorios para niño que indican 325 mg en la etiqueta: Suministre una dosis de: 1 supositorio cada 4 a 6 horasDosis máxima: 5 dosis en 24 horas
Si su hijo tiene 12 años o más de edad:
Para supositorios para niño que indican 325 mg en la etiqueta: Suministre una dosis de: 2 supositorios cada 4 a 6 horasDosis máxima: 6 dosis en 24 horas
Asegúrese de no darle a su hijo más de un medicamento que contenga paracetamol como ingrediente. Por ejemplo, el paracetamol se encuentra en muchos remedios para el resfriado. Lea la etiqueta antes de dar cualquier medicamento a niños. No debe dar medicamentos con más de un ingrediente activo a niños menores de 6 años de edad.
- Cuando le dé medicamentos a un niño, asegúrese de seguir estos importantes consejos sobre medicamentos para niños,
- Asegúrese de tener el número telefónico del centro de control de intoxicaciones cerca de su teléfono.
- Si cree que su hijo ha tomado demasiado medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222.
El centro está abierto 24 horas al día. Las señales pueden incluir náuseas, vómitos, cansancio y dolor abdominal. Acuda a la sala de urgencias más cercana. Es posible que su hijo necesite:
Recibir carbón activado. El carbón evita que el cuerpo absorba el medicamento. Este debe administrarse en menos de una hora y no funciona para todos los medicamentos.Ser ingresado al hospital para poder ser vigilado de cerca.Exámenes de sangre para ver qué está haciendo el medicamento.Que se vigile su ritmo cardíaco, frecuencia respiratoria y presión sanguínea.
Consulte con su proveedor si:
No está seguro de la dosis de medicamentos que debe dar a su bebé o niño.Tiene problemas para hacer que su hijo tome el medicamento.Los síntomas de su hijo no se alivian cuando esperaría que lo hicieran.Su hijo es un bebé y tiene señales de enfermedad, como fiebre.
Healthychildren.org website. American Academy of Pediatrics. Acetaminophen dosage table for fever and pain. www.healthychildren.org/English/safety-prevention/at-home/medication-safety/Pages/Acetaminophen-for-Fever-and-Pain.aspx, Updated April 20, 2017. Accessed January 15, 2021.
Nield LS, Kamat D. Fever. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics,21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 201. Theobald JL, Kostic MA. Poisoning. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics,21st ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 77. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
¿Cómo afecta el paracetamol a tu hijo?
Tu hijo puede sufrir lesiones hepáticas graves si toma: Más de 5 dosis en 24 horas, que es la cantidad diaria máxima. Más de un medicamento al mismo tiempo que contenga paracetamol. Alerta sobre alergia: el paracetamol puede causar serias reacciones en la piel.
¿Cuáles son las dosis de paracetamol recomendadas?
¿Cuáles son las dosis de paracetamol recomendadas? – Si le das a tu hijo acetaminofén, lee la etiqueta del producto cuidadosamente para determinar la dosis correcta en función del peso actual de tu hijo. Por lo general, las dosis pueden repetirse cada cuatro horas, pero no deben darse más de cinco veces en 24 horas.
¿Cuáles son los síntomas de la sobredosis de paracetamol?
Fórmula: Cada 100 mL contienen: Paracetamol: 10 g Vehículo c.b.p 100 mL Indicaciones Terapéuticas: Auxiliar en el alivio de la fiebre y el dolor. Dosis y Modo de empleo: Administrar la dosis según el peso como se muestra en la tabla:
Peso (kg) | Edad aproximada (años) | Dosis (mg) | Dosis (ml) |
---|---|---|---|
12.7-5 | 0-3 meses | Consulte a su médico | |
5-8 | 4-11 meses | 80 | 0.8 |
8-11 | 12-23 meses | 120 | 1.2 |
11-16 | 24-36 meses | 160 | 1.6 |
Cada mL equivale a 20 gotas y contiene 100 mg de paracetamol. En general considerar 2 gotas (0.1 mL) por kg de peso. Administrar una dosis según el peso (10-15 mg/kg/dosis), cada 4 a 6 horas con un máximo de cinco dosis al día y durante un periodo máximo de 3 días.
Vía de administración: Oral. Contraindicaciones : No se utilice en sujetos con hipersensibilidad (alergia) conocida al paracetamol, enfermedad severa o daño en el hígado. Precauciones y Advertencias: Deberá tener precaución al usar Tempra en sujetos con insuficiencia renal, deficiencia de la glucosa 6-fosfato deshidrogenasa, alcoholismo crónico o consumo excesivo de alcohol, anorexia, bulimia, desnutrición o deshidratación.
Uso pediátrico: En niños la dosis debe ser determinada por el peso del niño. La dosis máxima recomendada es 60 mg/kg al día. El intervalo mínimo entre cada administración es de 4 horas. Reacciones adversas: El uso de Tempra® puede causarle muy raramente: reacciones cutáneas, reacciones de hipersensibilidad, dolor de estómago, diarrea, insuficiencia hepática o renal, hipotensión, hipoglicemia, trastornos de la sangre.
Interacciones medicamentosas y alimentarias : Si usa otro medicamento consulte a su médico antes de tomar Tempra®, no tome otros medicamentos que contengan paracetamol. Ingesta accidental y sobredosis: La sobredosis en niños con un consumo agudo de paracetamol de 140 mg/kg de peso provoca alteraciones hepáticas graves.
Los síntomas que aparecen en general dentro de las primeras 24 horas incluyen náusea, vómito, anorexia, palidez, dolor abdominal, malestar y diaforesis. A pesar de la falta de síntomas tempranos significativos, acudir al hospital para recibir atención médica inmediata.
Siempre lea la etiqueta del producto y siga las instrucciones. Si persisten las molestias por más de 3 días, consulte a su médico. No contiene alcohol. No se deje al alcance de los niños. Consérvese a no más de 30º C. Protéjase de la luz. Consérvese el frasco bien cerrado. Reporte las sospechas de reacción adversa al correo: farmacovigila[email protected] Hecho en México por: RB SALUTE MÉXICO, S.A.
DE C.V. Calzada de Tlalpan No.2996 Col. Ex Hacienda Coapa, C.P.04980, Deleg. Coyoacán, Ciudad de México, México. Distribuido en México por: RECKITT BENCKISER MEXICO, S.A. DE C.V. Circuito Dr. Gustavo Baz No.7 Fracc. Industrial El Pedregal, C.P.52968, Atizapán, México, México.