Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a686008-es.html El clobetasol tópico se usa para tratar la picazón, enrojecimiento, resequedad, costras, descamación, inflamacióny las molestias ocasionadas por diferentes enfermedades de la piel, incluyendo psoriasis (una enfermedad de la piel en la cual se forman parches rojos y escamosos en algunas áreas del cuerpo) y eccema (una enfermedad de la piel que hace que la piel se seque y pique y, algunas veces, provoca sarpullido rojo y escamoso).
El clobetasol pertenece a una clase de medicamentos llamados corticoesteroides. Funciona al activar las sustancias naturales en la piel para reducir la hinchazón, el enrojecimiento y la picazón. La presentación del clobetasol tópico es en crema, gel, ungüento, loción, espuma y aerosol para uso en la piel y como una espuma, aerosol, solución (líquido) y champú para aplicar en el cuero cabelludo.
La crema, gel, ungüento, loción, espuma, solución (líquido) y aerosol de clobetasol generalmente se aplica dos veces al día. Por lo general el champú de clobetasol se aplica una vez al día. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de la receta médica y pida al médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda.
- Use el clobetasol tópico exactamente como se le indica.
- No aplique más o menos medicamento, ni lo aplique con más frecuencia de la que su médico le indique.
- No la aplique en otras áreas de su cuerpo ni la use para tratar otras afecciones de la piel a menos que su médico le indique hacerlo.
- La afección de la piel debería mejorar durante las primeras 2 semanas de su tratamiento.
Si los síntomas no mejoran durante este tiempo, llame a su médico. Para usar el clobetasol tópico, aplique una pequeña cantidad de crema, ungüento, gel, loción, espuma o aerosol para cubrir el área afectada de la piel con una película uniforme y delgada y frótela suavemente.
- Para usar la espuma, aerosol o solución (líquido) en el cuero cabelludo, divida su cabello, aplique una pequeña cantidad del medicamento en el área afectada y frote suavemente.
- Proteja el área del lavado y frote hasta que la espuma, aerosol o solución (líquido) se seque.
- Antes de usar la espuma de clobetasol por primera vez, lea atentamente las instrucciones escritas que vienen en el empaque.
Pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Para usar el champú en su cuero cabelludo, divida su cabello, aplique una pequeña cantidad del medicamento en el área afectada y frote suavemente. Después de 15 minutos, humedezca su cabello, utilice sus dedos para formar una espuma y luego enjuague el champú de su cabello y de su cuerpo con bastante agua.
- No cubra su cabeza con una gorra para baño o toalla mientras el champú está en su cuero cabelludo.
- Puede lavar su cabello como lo hace habitualmente después de aplicar y enjuagar el champú de clobetasol.
- La espuma de clobetasol puede incendiarse.
- Manténgalo lejos del fuego, llamas y no fume mientras se aplica la espuma de clobetasol y durante un breve momento después.
Este medicamento es solo para usarlo sobre la piel. No permita que el clobetasol tópico entre en los ojos o boca y no lo trague. Evite el uso en las áreas genitales y rectales y en los pliegues de la piel y las axilas a menos que se lo indique el médico.
- No aplique otros productos ni preparaciones para la piel en el área tratada sin hablar con su médico.
- No envuelva ni coloque un vendaje en el área tratada a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
- El uso de estos puede aumentar los efectos secundarios.
- Debe lavar sus manos después de aplicar el clobetasol tópico.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.
¿Qué es clobesol y para qué sirve?
¿Qué es y para qué sirve Clobesol? – Clobesol es un medicamento de uso tópico, se emplea generalmente para tratar la comezón, inflamación, descamación, enrojecimiento, resequedad y otras molestias ocasionadas por diversas enfermedades que se dan en la piel. El principio activo del medicamento es el clobetasol, quien es capaz de combatir los síntomas antes mencionados en diversas patologías.
Nombres Comerciales: Clobesol Nombre Genérico: Clobetasol Presentaciones y Vía de Administración: Crema para administración tópica. Su uso más común es para tratar: Comezón.
Por lo tanto, Clobesol es perfecto para:
Dermatosis: corresponde a la inflamación de una parte de la piel. Comezón intensa. Dermatitis atópica: corresponde a un sarpullido rojizo y escamoso que se produce en la piel, este causa comezón y por lo general aparece detrás de las rodillas y en los brazos, aunque también puede aparecer en otras partes del cuerpo. Liquen escleroso: es una afección de la piel en la que la misma se torna fina y toma un color blanquesino. Estas manchas poseen una forma amorfa y son de carácter desconocido, lo que quiere decir que no se sabe que factor las causa. Generalmente aparecen en mujeres menopausicas. Psoriasis: corresponde a una afección en la cual las células de la piel comienzan a acumularse para formar placas escamosas secas que causan comezón. Pénfigo vulgar: es la formación de úlceras y ampollas en la piel y mucosas, es causado por un trastorno del sistema autoinmunitario.
Puesto que el Clobesol posee propiedades antiinflamatorias, antiproliferativos y antipruriginosos, su mecanismo de acción consiste en la inhibición de la fosfolipasa A2, una enzima muy importante que es la que produce las prostaglandidas y los leucotrienos, estos últimos son quienes provocan la inflamación, comezón y otros síntomas alérgicos.
¿Qué es el clobetasol y para qué sirve?
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a686008-es.html El clobetasol tópico se usa para tratar la picazón, enrojecimiento, resequedad, costras, descamación, inflamacióny las molestias ocasionadas por diferentes enfermedades de la piel, incluyendo psoriasis (una enfermedad de la piel en la cual se forman parches rojos y escamosos en algunas áreas del cuerpo) y eccema (una enfermedad de la piel que hace que la piel se seque y pique y, algunas veces, provoca sarpullido rojo y escamoso).
- El clobetasol pertenece a una clase de medicamentos llamados corticoesteroides.
- Funciona al activar las sustancias naturales en la piel para reducir la hinchazón, el enrojecimiento y la picazón.
- La presentación del clobetasol tópico es en crema, gel, ungüento, loción, espuma y aerosol para uso en la piel y como una espuma, aerosol, solución (líquido) y champú para aplicar en el cuero cabelludo.
La crema, gel, ungüento, loción, espuma, solución (líquido) y aerosol de clobetasol generalmente se aplica dos veces al día. Por lo general el champú de clobetasol se aplica una vez al día. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de la receta médica y pida al médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda.
- Use el clobetasol tópico exactamente como se le indica.
- No aplique más o menos medicamento, ni lo aplique con más frecuencia de la que su médico le indique.
- No la aplique en otras áreas de su cuerpo ni la use para tratar otras afecciones de la piel a menos que su médico le indique hacerlo.
- La afección de la piel debería mejorar durante las primeras 2 semanas de su tratamiento.
Si los síntomas no mejoran durante este tiempo, llame a su médico. Para usar el clobetasol tópico, aplique una pequeña cantidad de crema, ungüento, gel, loción, espuma o aerosol para cubrir el área afectada de la piel con una película uniforme y delgada y frótela suavemente.
Para usar la espuma, aerosol o solución (líquido) en el cuero cabelludo, divida su cabello, aplique una pequeña cantidad del medicamento en el área afectada y frote suavemente. Proteja el área del lavado y frote hasta que la espuma, aerosol o solución (líquido) se seque. Antes de usar la espuma de clobetasol por primera vez, lea atentamente las instrucciones escritas que vienen en el empaque.
Pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Para usar el champú en su cuero cabelludo, divida su cabello, aplique una pequeña cantidad del medicamento en el área afectada y frote suavemente. Después de 15 minutos, humedezca su cabello, utilice sus dedos para formar una espuma y luego enjuague el champú de su cabello y de su cuerpo con bastante agua.
No cubra su cabeza con una gorra para baño o toalla mientras el champú está en su cuero cabelludo. Puede lavar su cabello como lo hace habitualmente después de aplicar y enjuagar el champú de clobetasol. La espuma de clobetasol puede incendiarse. Manténgalo lejos del fuego, llamas y no fume mientras se aplica la espuma de clobetasol y durante un breve momento después.
Este medicamento es solo para usarlo sobre la piel. No permita que el clobetasol tópico entre en los ojos o boca y no lo trague. Evite el uso en las áreas genitales y rectales y en los pliegues de la piel y las axilas a menos que se lo indique el médico.
- No aplique otros productos ni preparaciones para la piel en el área tratada sin hablar con su médico.
- No envuelva ni coloque un vendaje en el área tratada a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
- El uso de estos puede aumentar los efectos secundarios.
- Debe lavar sus manos después de aplicar el clobetasol tópico.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.
¿Cómo evitar el uso de clobesol en niños?
Precauciones de CLOBESOL – Si el uso de CLOBESOL provoca irritación u otros efectos adversos, deberá discontinuarse su uso. En niños deberán extremarse los controles periódicos, preferentemente semanales. En casos de infecciones, previas o simultáneamente al tratamiento con CLOBESOL, esas infecciones deberán ser controladas adecuadamente.
¿Se puede aplicar clobesol en el área periorbital?
Contraindicaciones y Advertencias –
Generales : No debe aplicar el medicamento en el área periorbital, ya que es muy probable que se eleve la presión interna del ojo (glaucoma), debe tener mucho cuidado y precaución al emplear Clobesol en la región facial, pues, la aplicación del medicamento en esta zona aumenta la incidencia de efectos secundarias a nivel cutáneo. Alergias : No debe administrar Clobesol en personas que sean alérgicas al clobetasol. Mezcla con Alcohol: Al ser un medicamento de uso tópico, su ingesta conjunta con bebidas alcohólicas no interfiere. Mezcla con otros medicamentos : Hasta la fecha no se han reportado interacciones con Clobesol y otros medicamentos. Si bien se recomienda que si va a aplicar otro producto tópico en la zona, espere al menos 1 hora de haber aplicado Clobesol.
¿Qué es clobesol y para qué sirve?
¿Qué es y para qué sirve Clobesol? – Clobesol es un medicamento de uso tópico, se emplea generalmente para tratar la comezón, inflamación, descamación, enrojecimiento, resequedad y otras molestias ocasionadas por diversas enfermedades que se dan en la piel. El principio activo del medicamento es el clobetasol, quien es capaz de combatir los síntomas antes mencionados en diversas patologías.
Nombres Comerciales: Clobesol Nombre Genérico: Clobetasol Presentaciones y Vía de Administración: Crema para administración tópica. Su uso más común es para tratar: Comezón.
Por lo tanto, Clobesol es perfecto para:
Dermatosis: corresponde a la inflamación de una parte de la piel. Comezón intensa. Dermatitis atópica: corresponde a un sarpullido rojizo y escamoso que se produce en la piel, este causa comezón y por lo general aparece detrás de las rodillas y en los brazos, aunque también puede aparecer en otras partes del cuerpo. Liquen escleroso: es una afección de la piel en la que la misma se torna fina y toma un color blanquesino. Estas manchas poseen una forma amorfa y son de carácter desconocido, lo que quiere decir que no se sabe que factor las causa. Generalmente aparecen en mujeres menopausicas. Psoriasis: corresponde a una afección en la cual las células de la piel comienzan a acumularse para formar placas escamosas secas que causan comezón. Pénfigo vulgar: es la formación de úlceras y ampollas en la piel y mucosas, es causado por un trastorno del sistema autoinmunitario.
Puesto que el Clobesol posee propiedades antiinflamatorias, antiproliferativos y antipruriginosos, su mecanismo de acción consiste en la inhibición de la fosfolipasa A2, una enzima muy importante que es la que produce las prostaglandidas y los leucotrienos, estos últimos son quienes provocan la inflamación, comezón y otros síntomas alérgicos.
¿Se puede aplicar clobesol en el área periorbital?
Contraindicaciones y Advertencias –
Generales : No debe aplicar el medicamento en el área periorbital, ya que es muy probable que se eleve la presión interna del ojo (glaucoma), debe tener mucho cuidado y precaución al emplear Clobesol en la región facial, pues, la aplicación del medicamento en esta zona aumenta la incidencia de efectos secundarias a nivel cutáneo. Alergias : No debe administrar Clobesol en personas que sean alérgicas al clobetasol. Mezcla con Alcohol: Al ser un medicamento de uso tópico, su ingesta conjunta con bebidas alcohólicas no interfiere. Mezcla con otros medicamentos : Hasta la fecha no se han reportado interacciones con Clobesol y otros medicamentos. Si bien se recomienda que si va a aplicar otro producto tópico en la zona, espere al menos 1 hora de haber aplicado Clobesol.
¿Cuántas veces al día se aplica el clobetasol?
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a686008-es.html El clobetasol tópico se usa para tratar la picazón, enrojecimiento, resequedad, costras, descamación, inflamacióny las molestias ocasionadas por diferentes enfermedades de la piel, incluyendo psoriasis (una enfermedad de la piel en la cual se forman parches rojos y escamosos en algunas áreas del cuerpo) y eccema (una enfermedad de la piel que hace que la piel se seque y pique y, algunas veces, provoca sarpullido rojo y escamoso).
- El clobetasol pertenece a una clase de medicamentos llamados corticoesteroides.
- Funciona al activar las sustancias naturales en la piel para reducir la hinchazón, el enrojecimiento y la picazón.
- La presentación del clobetasol tópico es en crema, gel, ungüento, loción, espuma y aerosol para uso en la piel y como una espuma, aerosol, solución (líquido) y champú para aplicar en el cuero cabelludo.
La crema, gel, ungüento, loción, espuma, solución (líquido) y aerosol de clobetasol generalmente se aplica dos veces al día. Por lo general el champú de clobetasol se aplica una vez al día. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de la receta médica y pida al médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda.
Use el clobetasol tópico exactamente como se le indica. No aplique más o menos medicamento, ni lo aplique con más frecuencia de la que su médico le indique. No la aplique en otras áreas de su cuerpo ni la use para tratar otras afecciones de la piel a menos que su médico le indique hacerlo. La afección de la piel debería mejorar durante las primeras 2 semanas de su tratamiento.
Si los síntomas no mejoran durante este tiempo, llame a su médico. Para usar el clobetasol tópico, aplique una pequeña cantidad de crema, ungüento, gel, loción, espuma o aerosol para cubrir el área afectada de la piel con una película uniforme y delgada y frótela suavemente.
- Para usar la espuma, aerosol o solución (líquido) en el cuero cabelludo, divida su cabello, aplique una pequeña cantidad del medicamento en el área afectada y frote suavemente.
- Proteja el área del lavado y frote hasta que la espuma, aerosol o solución (líquido) se seque.
- Antes de usar la espuma de clobetasol por primera vez, lea atentamente las instrucciones escritas que vienen en el empaque.
Pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Para usar el champú en su cuero cabelludo, divida su cabello, aplique una pequeña cantidad del medicamento en el área afectada y frote suavemente. Después de 15 minutos, humedezca su cabello, utilice sus dedos para formar una espuma y luego enjuague el champú de su cabello y de su cuerpo con bastante agua.
No cubra su cabeza con una gorra para baño o toalla mientras el champú está en su cuero cabelludo. Puede lavar su cabello como lo hace habitualmente después de aplicar y enjuagar el champú de clobetasol. La espuma de clobetasol puede incendiarse. Manténgalo lejos del fuego, llamas y no fume mientras se aplica la espuma de clobetasol y durante un breve momento después.
Este medicamento es solo para usarlo sobre la piel. No permita que el clobetasol tópico entre en los ojos o boca y no lo trague. Evite el uso en las áreas genitales y rectales y en los pliegues de la piel y las axilas a menos que se lo indique el médico.
No aplique otros productos ni preparaciones para la piel en el área tratada sin hablar con su médico. No envuelva ni coloque un vendaje en el área tratada a menos que su médico le indique que debe hacerlo. El uso de estos puede aumentar los efectos secundarios. Debe lavar sus manos después de aplicar el clobetasol tópico.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.