¿Qué Es B Tracet Ex? – Es un combinado de Paracetamol y Tramadol (analgésicos), que intervienen en conjunto para el alivio de los dolores, también contiene vitamina B1 y B12 para reforzar el tratamiento. Este medicamento se indica para dolores de nivel moderado a intenso, cuando su doctor decida o crea necesaria dicha composición.
Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Tramadol/Paracetamol Brill Pharma 37,5 mg/325 mg comprimidos recubiertos con película EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
Contenido del prospecto:
- Qué es Tramadol/paracetamol comprimidos y para qué se utiliza
- Qué necesita saber antes de empezar a tomar Tramadol/paracetamol comprimidos
- Cómo tomar Tramadol/paracetamol comprimidos
- Posibles efectos adversos
- Conservación de Tramadol/paracetamol comprimidos
Contenido del envase e información adicional Tramadol/paracetamol es una combinación de dos analgésicos, tramadol y paracetamol, que actúan juntos para aliviar el dolor. Este medicamento está indicado en el tratamiento del dolor de moderado a intenso cuando el médico recomienda utilizar una combinación de tramadol y paracetamol.
¿Es recomendable tomar tramadol junto con el paracetamol?
El tramadol es uno de esos medicamentos que suscitan todo tipo de dudas en cuanto a cuándo usarlo y sus posibles efectos secundarios. Se habla mucho de si es más recomendable tomarlo junto con el paracetamol, desde qué edad es recomendable tomarlo o no y un sinfín de cuestiones que, por supuesto, hoy aclaramos. ¿Qué personas no deben tomarlo? Quédate por aquí aprenderás más de lo que piensas sobre nuestro amigo el tramadol. Comenzamos hermosos:
¿Cuáles son los principios activos de tramadol?
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO – Tramadol/Paracetamol NORMON 37,5 mg/325 mg comprimidos recubiertos con película EFG Hidrocloruro de tramadol/Paracetamol Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto:
- QUÉ ES Tramadol/Paracetamol NORMON Y PARA QUÉ SE UTILIZA
- ANTES DE TOMAR Tramadol/Paracetamol NORMON
- CÓMO TOMAR Tramadol/Paracetamol NORMON
- POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
- CONSERVACIÓN DE Tramadol/Paracetamol NORMON
- INFORMACIÓN ADICIONAL
l Tramadol/Paracetamol NORMON es una combinación de dos analgésicos: tramadol y paracetamol, que actúan juntos para aliviar el dolor. Tramadol/Paracetamol NORMON está indicado en el tratamiento del dolor de intensidad moderada a grave siempre que su médico crea que la combinación de tramadol y paracetamol es necesaria.
No tome Tramadol/Paracetamol NORMON
Si es alérgico (hipersensible) a tramadol, paracetamol o a cualquiera de los demás componentes de Tramadol/Paracetamol NORMON, – En caso de intoxicación alcohólica aguda, si ha tomado algún medicamento para el tratamiento del insomnio, analgésicos o bien otros medicamentos psicótropos (medicamentos que pueden alterar el estado de ánimo y las emociones).
Tenga especial cuidado con Tramadol/Paracetamol NORMON
– Si está tomando otros medicamentos que contengan paracetamol o tramadol. – Si tiene problemas de hígado o enfermedad hepática o si nota que sus ojos o su piel adquieren un tono amarillo. Esto puede ser indicativo de ictericia o problemas en sus conductos biliares.
– Si tiene problemas de riñón. – Si tiene dificultades respiratorias severas por ejemplo asma o problemas pulmonares graves. – Si es usted epiléptico o ha sufrido ataques o convulsiones. – Si ha sufrido recientemente traumatismo craneal, shock o dolores de cabeza intensos asociados con vómitos. – Si tiene dependencia de cualquier otro medicamento utilizado para el alivio del dolor, por ejemplo, morfina.
– Si está tomando otras medicinas para el tratamiento del dolor que contienen buprenorfina nalbufina o pentazocina. – Si va a ser anestesiado, dígale a su médico o dentista que está utilizando Tramadol/Paracetamol Normon. – Si sufre depresión y está tomando antidepresivos puesto que algunos pueden interactuar con el tramadol (véase «Otros medicamentos y Tramadol/Paracetamol NORMON » ).
- Existe un débil riesgo de que experimente un síndrome serotoninérgico susceptible de aparecer después de haber tomado tramadol en combinación con determinados antidepresivos o tramadol en monoterapia.
- Consulte inmediatamente con un médico si presenta alguno de los síntomas ligados a este síndrome grave (ver sección 4 «Posibles efectos adversos»).
El tramadol es transformado en hígado por una enzima. Algunas personas tienen una variación de esta enzima y esto puede afectar a cada persona de formas diferentes. En algunas personas, es posible que no se consiga un alivio suficiente del dolor, mientras que otras personas tienen más probabilidades de sufrir efectos adversos graves.
respiración lenta o superficial, confusión, somnolencia, pupilas contraídas, malestar general o vómitos, estreñimiento, falta de apetito.
fatiga extrema, falta de apetito, dolor abdominal grave, náuseas, vómitos o presión arterial baja. Pueden ser indicadores de insuficiencia suprarrenal (niveles bajos de cortisol). Si tiene estos síntomas, póngase en contacto con su médico, que decidirá si necesita tomar suplementos hormonales.
Trastornos respiratorios relacionados con el sueño Tramadol Normon puede provocar trastornos respiratorios relacionados con el sueño, como apnea del sueño (pausas en la respiración durante el sueño) e hipoxemia relacionada con el sueño (nivel bajo de oxígeno en la sangre),
Entre los síntomas pueden incluirse pausas en la respiración durante el sueño, despertares nocturnos debidos a la falta de aliento, dificultad para mantener el sueño o somnolencia excesiva durante el día. Si usted u otra persona observa estos síntomas, póngase en contacto con su médico. Puede que su médico considere una reducción de la dosis.
Niños y adolescentes Uso en niños con problemas respiratorios No se recomienda el uso de tramadol en niños con problemas respiratorios, ya que los síntomas de la toxicidad por tramadol pueden empeorar en estos niños. Si le surge o le ha surgido en el pasado cualquier de estos problemas mientras está tomando Tramadol/Paracetamol NORMON, por favor informe a su médico.
Toma con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. Importante : Este medicamento contiene tramadol y paracetamol. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento que contenga tramadol o paracetamol, de forma que no exceda la dosis máxima diaria.
No debe tomar Tramadol/Paracetamol NORMON junto con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAOs) (ver sección No tome Tramadol/Paracetamol NORMON). Está contraindicado el uso de Tramadol/Paracetamol NORMON si usted está en tratamiento con: – Carbamazepina (un medicamento normalmente utilizado para tratar la epilepsia o algunos tipos de dolor, como ataques de dolor severo en la cara llamados neuralgias del trigémino).
– Buprenorfina, nalbufina o pentazocina (analgésico opioide). El alivio del dolor puede verse reducido. El riesgo de efectos adversos aumenta si usted también utiliza : – Triptanes (para el tratamiento de la migraña) o inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, «ISRSs» (para el tratamiento de la depresión).
- Si usted experimenta confusión, agitación, fiebre, sudoración, movimientos incoordinados de las extremidades o de los ojos, contracciones incontrolables de los músculos o diarrea, deberá llamar a su médico.
- Sedantes, píldoras para dormir, otros analgésicos como morfina y codeína (también cuando se utiliza para el tratamiento contra la tos), baclofeno (relajante muscular), algunos medicamentos para disminuir la presión arterial, antidepresivos o medicamentos para el tratamiento de las alergias.
Usted puede sentirse somnoliento o mareado. Si esto ocurre, consulte con su médico. – Anestésicos, neurolépticos (medicamentos que afectan al estado de ánimo) o bupropion (medicamento que se utiliza como ayuda para dejar de fumar). El riesgo de sufrir un ataque o convulsión puede aumentar.
Su médico le dirá si Tramadol/Paracetamol NORMON es adecuado para usted. – Warfarina o fenprocumona (medicamento utilizado para evitar coágulos en la sangre). La efectividad de estos medicamentos puede verse alterada existiendo riesgo de sangrado. Debe informar a su médico inmediatamente de cualquier hemorragia prolongada o inesperada.
– Si está tomando medicamentos que faciliten o puedan provocar crisis convulsivas como es el caso de ciertos antidepresivos o antipsicóticos. El riesgo de crisis convulsivas aumenta si toma Tramadol/Paracetamol NORMON de forma simultánea a estos medicamentos.
- Su médico le dirá si Tramadol/Paracetamol NORMON es adecuado para usted.
- Si está tomando medicamentos para el tratamiento de la depresión.
- Tramadol/Paracetamol NORMON puede interaccionar con estos medicamentos y puede experimentar un síndrome serotoninérgico (véase la sección 4 «posibles efectos adversos»).
La efectividad de Tramadol/Paracetamol NORMON puede verse alterada si usted también utiliza: – Metoclopramida, domperidona u ondansetrón (medicamentos para el tratamiento de náuseas y vómitos). – Colestiramina (medicamento que reduce el colesterol en sangre).
- Etoconazol y eritromicina (medicamentos que se utilizan contra infecciones).
- Informe a su médico o farmacéutico si está tomando: -flucloxacilina (antiobiótico), debido a un riesgo grave de alteración de la sangre y los fluidos (acidosis metabólica con alto desequilibrio aniónico) que debe ser tratada urgentemente y que puede ocurrir particularmente en caso de insuficiencia renal grave, sepsis (cuando las bacterias y sus toxinas circulan en la sangre que da lugar a daño de órganos), desnutrición, alcoholismo crónico y si se utilizan las dosis máximas diarias de paracetamol.
Su médico sabrá cuales son los medicamentos seguros para utilizar junto con Tramadol/Paracetamol NORMON.
Toma de Tramadol/Paracetamol NORMON con los alimentos y bebidas
Tramadol/Paracetamol NORMON puede hacerle sentir somnolencia. El alcohol puede hacerle sentir más somnoliento, por lo que se recomienda no tomar alcohol mientras esté tomando Tramadol/Paracetamol NORMON.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.Debido a que Tramadol/Paracetamol NORMON contiene tramadol, no se recomienda el uso de este medicamento durante el embarazo.
Conducción y uso de máquinas
Tramadol/Paracetamol NORMON puede producir somnolencia y esto puede afectar a su capacidad para conducir o manejar maquinaria, Siga exactamente las instrucciones de administración de Tramadol/Paracetamol NORMON indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
La dosis debe ser ajustada a la intensidad del dolor y su sensibilidad individual. Normalmente se debe usar la menor dosis posible que produzca alivio del dolor. Debe tomar Tramadol/Paracetamol NORMON durante el menor tiempo posible. No se recomienda el uso de este medicamento en niños menores de 12 años.
A menos que su médico le prescriba algo distinto, la dosis normal de inicio para adultos y adolescentes mayores de 12 años es de 2 comprimidos. Si es necesario, puede aumentar la dosis, tal y como le recomiende su médico. El intervalo más corto entre dosis debe ser al menos 6 horas.
- No tome más de 8 comprimidos de Tramadol/Paracetamol NORMON al día.
- No tome Tramadol/Paracetamol NORMON más frecuentemente de lo que le haya indicado su médico.
- Su médico puede aumentar el intervalo de dosis: – si usted es mayor de 75 años, – si usted tiene problemas de riñón, – si usted tiene problemas de hígado.
Forma de administración Los comprimidos se administran por vía oral. Los comprimidos deben tragarse enteros con suficiente líquido. No deben romperse ni masticarse. Pacientes ancianos En pacientes ancianos (mayores de 75 años) la eliminación de tramadol puede ser lenta.
- Si este es su caso, su médico podría recomendarle prolongar los intervalos de dosificación.
- Pacientes con insuficiencia hepática o renal/pacientes en diálisis Si padece alguna enfermedad grave de hígado o riñón, el tratamiento con Tramadol/Paracetamol NORMON no está recomendado.
- Si padece trastornos moderados de hígado o riñón su médico podría prolongar los intervalos de dosificación.
Si estima que el efecto de Tramadol/Paracetamol NORMON es demasiado fuerte (por ejemplo: se siente muy somnoliento o tiene dificultad para respirar) o demasiado débil (por ejemplo: no tiene un adecuado alivio del dolor), comuníqueselo a su médico.
Si toma más Tramadol/Paracetamol NORMON del que debiera
Si usted ha tomado más Tramadol/Paracetamol NORMON de lo que debe, aunque usted se sienta bien, consulte inmediatamente su médico, ya que existe riesgo de que se produzcan daños graves en el hígado que sólo se pondrán de manifiesto más tarde. En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Tramadol/Paracetamol NORMON
Si usted olvidó tomar una dosis de Tramadol/Paracetamol NORMON es probable que el dolor reaparezca. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas, simplemente continúe tomando los comprimidos como de costumbre.
Si interrumpe el tratamiento con Tramadol/Paracetamol NORMON
Generalmente no aparecen efectos indeseados tras la interrupción del tratamiento con Tramadol/Paracetamol NORMON. Sin embargo, en raras ocasiones, puede darse el caso de que pacientes que han estado tomando tramadol hidrocloruro durante un tiempo y han interrumpido el tratamiento de forma brusca se sientan mal (ver sección Posibles efectos adversos ).
Si usted ha estado tomando Tramadol/Paracetamol NORMON durante algún tiempo, debería consultar a su médico antes de interrumpir el tratamiento ya que su cuerpo podría haberse habituado a él. No debe dejar de tomar de repente este medicamento a menos que se lo indique su médico. Si desea dejar de tomar su medicamento, hable primero con su médico, sobre todo si lo ha estado tomando durante mucho tiempo.
Su médico le informará cuándo y cómo interrumpirlo, lo que puede hacerse reduciendo la dosis gradualmente para reducir la probabilidad de sufrir efectos adversos innecesarios (síntomas de abstinencia). Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico Al igual que todos los medicamentos, Tramadol/Paracetamol NORMON puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
- Muy frecuentes : pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes.
- Náuseas; − mareos, somnolencia.
- Frecuentes : pue den afectar a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes.
- Vómitos, problemas digestivos (estreñimiento, flatulencia, diarrea), dolor de estómago, sequedad de boca; − picores, aumento de sudoración; − dolor de cabeza, agitación; − confusión, trastornos del sueño, cambios de humor (ansiedad, nerviosismo, euforia – sensación de sentirse «con el ánimo alto» todo el tiempo-).
Poco frecuentes : pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes; − aumento de la frecuencia cardíaca, aumento de la presión sanguínea, trastornos del ritmo y de la frecuencia cardíaca; − dificultad o dolor al orinar; − reacciones de la piel (por ejemplo: erupciones, urticaria); − sensación de hormigueo, entumecimiento, o sensación de pinchazos en las extremidades, ruidos en el oído, espasmos musculares involuntarios; − depresión, pesadillas, alucinaciones, (escuchar, oír o percibir algo que no existe en la realidad), pérdida de memoria; − dificultad para tragar; − sangre en las heces; − escalofríos, sofocos, dolor en el pecho; − dificultad para respirar.
- Raras : pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes; − convulsiones, dificultades para llevar a cabo movimientos coordinados; − adicción; − visión borrosa.
- Los siguientes efectos adversos reconocidos han sido comu nicados por personas que han tomado medicamentos que contenían sólo tramadol o sólo paracetamol.
Sin embargo, si usted experimenta cualquiera de esos síntomas mientras toma Tramadol/Paracetamol NORMON, debe decírselo a su médico: • Sensación de vahído al levantarse tras estar tumbado o sentado, enlentecimiento de la frecuencia cardíaca, desmayo, cambios en el apetito, debilidad muscular, respiración más lenta o más débil, cambios de humor, cambios de actividad (generalemente, interrupción; ocasionalmente, aumento), cambios en la percepción, empeoramiento del asma (en caso de padecerla).
• En casos raros, erupciones cutáneas, siendo indicativos de reacciones alérgicas que pueden ponerse de manifiesto mediante la aparición de hinchazón repentina de la cara y cuello, respiración entrecortada o caída de la presión arterial y mareo. Si le ocurre esto, interrumpa el tratamiento y consulte a su médico inmediatamente.
No debe volver a tomar éste medicamento, – Frecuencia no conocida: – disminución de los niveles de azúcar en sangre. – Hipo Se han notificado muy raramente casos de reacciones graves en la piel. En casos raros, utilizar un medicamento como tramadol puede crearle dependencia, haciéndole difícil dejar de tomarlo.
- En raras ocasiones, personas que han estado tomando tramadol durante algún tiempo pueden sentirse mal si interrumpen el tratamiento bruscamente.
- Pueden sentirse agitadas, ansiosas, nerviosas o temblorosas.
- Pueden estar hiperactivas, tener dificultad para dormir y presentar trastornos digestivos e intestinales.
Muy poca gente, puede tener también ataques de pánico, alucinaciones, percepciones inusuales como picores, sensación de hormigueo y entumecimiento, y ruidos en los oídos (tinnitus). Si usted experimenta alguno de éstos síntomas después de interrumpir el tratamiento con Tramadol/Paracetamol NORMON, por favor consulte a su médico.
En casos excepcionales, los análisis de sangre pueden revelar ciertas anormalidades, por ejemplo, bajo recuento plaquetario, que puede dar como resultado hemorragias nasales o en las encías. El uso de Tramadol/Paracetamol NORMON junto con medicinas utilizadas para evitar coágulos en la sangre (por ejemplo, fenprocumona, warfarina) puede aumentar el riesgo de hemorragias.
Debe informar a su médico inmediatamente sobre cualquier hemorragia prolongada o inesperada. Frecuencia indeterminada (no puede estimarse a partir de los datos disponibles). Síndrome serotoninérgico, que puede manifestarse mediante cambios del estado mental (por ejemplo agitación, alucinaciones, coma), y otros efectos, como fiebre, incremento de la frecuencia cardiaca, presión arterial inestable, contracciones musculares involuntarias, rigidez muscular, falta de coordinación y/o síntomas gastrointestinales (por ejemplo náuseas, vómitos, diarrea) (véase sección 2 «qué necesita saber antes de tomar Tramadol/paracetamol Normon»).
Comunicación de efectos adversos: Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es,
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. No requiere condiciones especiales de conservación. No utilice Tramadol/Paracetamol NORMON después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de ¿CAD¿. de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente Composición de Tramadol/Paracetamol NORMON Los principios activos son hidrocloruro de tramadol y paracetamol.
Cada comprimido contiene 37,5 mg de hidrocloruro de tramadol y 325 mg de paracetamol. Los demás componentes son: celulosa microcristalina, hidroxipropilcelulosa de baja sustitución, hidroxipropilcelulosa, sílice coloidal, estearato de magnesio, hipromelosa, macrogol 6000, dióxido de titanio, talco, povidona, óxido de hierro amarillo (E172).
Aspecto del producto y contenido del envase Tramadol/Paracetamol NORMON se presenta en forma de comprimidos recubiertos con película alargados, biconvexos y de color amarillo. Cada envase contiene 20, 60 ó 500 comprimidos Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación LABORATORIOS NORMON, S.A.
¿Cómo puedo usar tramadol y paracetamol Normon después de la fecha de caducidad?
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO – Tramadol/Paracetamol NORMON 37,5 mg/325 mg comprimidos recubiertos con película EFG Hidrocloruro de tramadol/Paracetamol Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto:
- QUÉ ES Tramadol/Paracetamol NORMON Y PARA QUÉ SE UTILIZA
- ANTES DE TOMAR Tramadol/Paracetamol NORMON
- CÓMO TOMAR Tramadol/Paracetamol NORMON
- POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
- CONSERVACIÓN DE Tramadol/Paracetamol NORMON
- INFORMACIÓN ADICIONAL
l Tramadol/Paracetamol NORMON es una combinación de dos analgésicos: tramadol y paracetamol, que actúan juntos para aliviar el dolor. Tramadol/Paracetamol NORMON está indicado en el tratamiento del dolor de intensidad moderada a grave siempre que su médico crea que la combinación de tramadol y paracetamol es necesaria.
No tome Tramadol/Paracetamol NORMON
Si es alérgico (hipersensible) a tramadol, paracetamol o a cualquiera de los demás componentes de Tramadol/Paracetamol NORMON, – En caso de intoxicación alcohólica aguda, si ha tomado algún medicamento para el tratamiento del insomnio, analgésicos o bien otros medicamentos psicótropos (medicamentos que pueden alterar el estado de ánimo y las emociones).
Tenga especial cuidado con Tramadol/Paracetamol NORMON
– Si está tomando otros medicamentos que contengan paracetamol o tramadol. – Si tiene problemas de hígado o enfermedad hepática o si nota que sus ojos o su piel adquieren un tono amarillo. Esto puede ser indicativo de ictericia o problemas en sus conductos biliares.
– Si tiene problemas de riñón. – Si tiene dificultades respiratorias severas por ejemplo asma o problemas pulmonares graves. – Si es usted epiléptico o ha sufrido ataques o convulsiones. – Si ha sufrido recientemente traumatismo craneal, shock o dolores de cabeza intensos asociados con vómitos. – Si tiene dependencia de cualquier otro medicamento utilizado para el alivio del dolor, por ejemplo, morfina.
– Si está tomando otras medicinas para el tratamiento del dolor que contienen buprenorfina nalbufina o pentazocina. – Si va a ser anestesiado, dígale a su médico o dentista que está utilizando Tramadol/Paracetamol Normon. – Si sufre depresión y está tomando antidepresivos puesto que algunos pueden interactuar con el tramadol (véase «Otros medicamentos y Tramadol/Paracetamol NORMON » ).
Existe un débil riesgo de que experimente un síndrome serotoninérgico susceptible de aparecer después de haber tomado tramadol en combinación con determinados antidepresivos o tramadol en monoterapia. Consulte inmediatamente con un médico si presenta alguno de los síntomas ligados a este síndrome grave (ver sección 4 «Posibles efectos adversos»).
El tramadol es transformado en hígado por una enzima. Algunas personas tienen una variación de esta enzima y esto puede afectar a cada persona de formas diferentes. En algunas personas, es posible que no se consiga un alivio suficiente del dolor, mientras que otras personas tienen más probabilidades de sufrir efectos adversos graves.
respiración lenta o superficial, confusión, somnolencia, pupilas contraídas, malestar general o vómitos, estreñimiento, falta de apetito.
fatiga extrema, falta de apetito, dolor abdominal grave, náuseas, vómitos o presión arterial baja. Pueden ser indicadores de insuficiencia suprarrenal (niveles bajos de cortisol). Si tiene estos síntomas, póngase en contacto con su médico, que decidirá si necesita tomar suplementos hormonales.
Trastornos respiratorios relacionados con el sueño Tramadol Normon puede provocar trastornos respiratorios relacionados con el sueño, como apnea del sueño (pausas en la respiración durante el sueño) e hipoxemia relacionada con el sueño (nivel bajo de oxígeno en la sangre),
Entre los síntomas pueden incluirse pausas en la respiración durante el sueño, despertares nocturnos debidos a la falta de aliento, dificultad para mantener el sueño o somnolencia excesiva durante el día. Si usted u otra persona observa estos síntomas, póngase en contacto con su médico. Puede que su médico considere una reducción de la dosis.
Niños y adolescentes Uso en niños con problemas respiratorios No se recomienda el uso de tramadol en niños con problemas respiratorios, ya que los síntomas de la toxicidad por tramadol pueden empeorar en estos niños. Si le surge o le ha surgido en el pasado cualquier de estos problemas mientras está tomando Tramadol/Paracetamol NORMON, por favor informe a su médico.
Toma con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. Importante : Este medicamento contiene tramadol y paracetamol. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento que contenga tramadol o paracetamol, de forma que no exceda la dosis máxima diaria.
No debe tomar Tramadol/Paracetamol NORMON junto con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAOs) (ver sección No tome Tramadol/Paracetamol NORMON). Está contraindicado el uso de Tramadol/Paracetamol NORMON si usted está en tratamiento con: – Carbamazepina (un medicamento normalmente utilizado para tratar la epilepsia o algunos tipos de dolor, como ataques de dolor severo en la cara llamados neuralgias del trigémino).
– Buprenorfina, nalbufina o pentazocina (analgésico opioide). El alivio del dolor puede verse reducido. El riesgo de efectos adversos aumenta si usted también utiliza : – Triptanes (para el tratamiento de la migraña) o inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, «ISRSs» (para el tratamiento de la depresión).
- Si usted experimenta confusión, agitación, fiebre, sudoración, movimientos incoordinados de las extremidades o de los ojos, contracciones incontrolables de los músculos o diarrea, deberá llamar a su médico.
- Sedantes, píldoras para dormir, otros analgésicos como morfina y codeína (también cuando se utiliza para el tratamiento contra la tos), baclofeno (relajante muscular), algunos medicamentos para disminuir la presión arterial, antidepresivos o medicamentos para el tratamiento de las alergias.
Usted puede sentirse somnoliento o mareado. Si esto ocurre, consulte con su médico. – Anestésicos, neurolépticos (medicamentos que afectan al estado de ánimo) o bupropion (medicamento que se utiliza como ayuda para dejar de fumar). El riesgo de sufrir un ataque o convulsión puede aumentar.
- Su médico le dirá si Tramadol/Paracetamol NORMON es adecuado para usted.
- Warfarina o fenprocumona (medicamento utilizado para evitar coágulos en la sangre).
- La efectividad de estos medicamentos puede verse alterada existiendo riesgo de sangrado.
- Debe informar a su médico inmediatamente de cualquier hemorragia prolongada o inesperada.
– Si está tomando medicamentos que faciliten o puedan provocar crisis convulsivas como es el caso de ciertos antidepresivos o antipsicóticos. El riesgo de crisis convulsivas aumenta si toma Tramadol/Paracetamol NORMON de forma simultánea a estos medicamentos.
- Su médico le dirá si Tramadol/Paracetamol NORMON es adecuado para usted.
- Si está tomando medicamentos para el tratamiento de la depresión.
- Tramadol/Paracetamol NORMON puede interaccionar con estos medicamentos y puede experimentar un síndrome serotoninérgico (véase la sección 4 «posibles efectos adversos»).
La efectividad de Tramadol/Paracetamol NORMON puede verse alterada si usted también utiliza: – Metoclopramida, domperidona u ondansetrón (medicamentos para el tratamiento de náuseas y vómitos). – Colestiramina (medicamento que reduce el colesterol en sangre).
– Ketoconazol y eritromicina (medicamentos que se utilizan contra infecciones). Informe a su médico o farmacéutico si está tomando: -flucloxacilina (antiobiótico), debido a un riesgo grave de alteración de la sangre y los fluidos (acidosis metabólica con alto desequilibrio aniónico) que debe ser tratada urgentemente y que puede ocurrir particularmente en caso de insuficiencia renal grave, sepsis (cuando las bacterias y sus toxinas circulan en la sangre que da lugar a daño de órganos), desnutrición, alcoholismo crónico y si se utilizan las dosis máximas diarias de paracetamol.
Su médico sabrá cuales son los medicamentos seguros para utilizar junto con Tramadol/Paracetamol NORMON.
Toma de Tramadol/Paracetamol NORMON con los alimentos y bebidas
Tramadol/Paracetamol NORMON puede hacerle sentir somnolencia. El alcohol puede hacerle sentir más somnoliento, por lo que se recomienda no tomar alcohol mientras esté tomando Tramadol/Paracetamol NORMON.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.Debido a que Tramadol/Paracetamol NORMON contiene tramadol, no se recomienda el uso de este medicamento durante el embarazo.
Conducción y uso de máquinas
Tramadol/Paracetamol NORMON puede producir somnolencia y esto puede afectar a su capacidad para conducir o manejar maquinaria, Siga exactamente las instrucciones de administración de Tramadol/Paracetamol NORMON indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
La dosis debe ser ajustada a la intensidad del dolor y su sensibilidad individual. Normalmente se debe usar la menor dosis posible que produzca alivio del dolor. Debe tomar Tramadol/Paracetamol NORMON durante el menor tiempo posible. No se recomienda el uso de este medicamento en niños menores de 12 años.
A menos que su médico le prescriba algo distinto, la dosis normal de inicio para adultos y adolescentes mayores de 12 años es de 2 comprimidos. Si es necesario, puede aumentar la dosis, tal y como le recomiende su médico. El intervalo más corto entre dosis debe ser al menos 6 horas.
No tome más de 8 comprimidos de Tramadol/Paracetamol NORMON al día. No tome Tramadol/Paracetamol NORMON más frecuentemente de lo que le haya indicado su médico. Su médico puede aumentar el intervalo de dosis: – si usted es mayor de 75 años, – si usted tiene problemas de riñón, – si usted tiene problemas de hígado.
Forma de administración Los comprimidos se administran por vía oral. Los comprimidos deben tragarse enteros con suficiente líquido. No deben romperse ni masticarse. Pacientes ancianos En pacientes ancianos (mayores de 75 años) la eliminación de tramadol puede ser lenta.
Si este es su caso, su médico podría recomendarle prolongar los intervalos de dosificación. Pacientes con insuficiencia hepática o renal/pacientes en diálisis Si padece alguna enfermedad grave de hígado o riñón, el tratamiento con Tramadol/Paracetamol NORMON no está recomendado. Si padece trastornos moderados de hígado o riñón su médico podría prolongar los intervalos de dosificación.
Si estima que el efecto de Tramadol/Paracetamol NORMON es demasiado fuerte (por ejemplo: se siente muy somnoliento o tiene dificultad para respirar) o demasiado débil (por ejemplo: no tiene un adecuado alivio del dolor), comuníqueselo a su médico.
Si toma más Tramadol/Paracetamol NORMON del que debiera
Si usted ha tomado más Tramadol/Paracetamol NORMON de lo que debe, aunque usted se sienta bien, consulte inmediatamente su médico, ya que existe riesgo de que se produzcan daños graves en el hígado que sólo se pondrán de manifiesto más tarde. En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Tramadol/Paracetamol NORMON
Si usted olvidó tomar una dosis de Tramadol/Paracetamol NORMON es probable que el dolor reaparezca. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas, simplemente continúe tomando los comprimidos como de costumbre.
Si interrumpe el tratamiento con Tramadol/Paracetamol NORMON
Generalmente no aparecen efectos indeseados tras la interrupción del tratamiento con Tramadol/Paracetamol NORMON. Sin embargo, en raras ocasiones, puede darse el caso de que pacientes que han estado tomando tramadol hidrocloruro durante un tiempo y han interrumpido el tratamiento de forma brusca se sientan mal (ver sección Posibles efectos adversos ).
Si usted ha estado tomando Tramadol/Paracetamol NORMON durante algún tiempo, debería consultar a su médico antes de interrumpir el tratamiento ya que su cuerpo podría haberse habituado a él. No debe dejar de tomar de repente este medicamento a menos que se lo indique su médico. Si desea dejar de tomar su medicamento, hable primero con su médico, sobre todo si lo ha estado tomando durante mucho tiempo.
Su médico le informará cuándo y cómo interrumpirlo, lo que puede hacerse reduciendo la dosis gradualmente para reducir la probabilidad de sufrir efectos adversos innecesarios (síntomas de abstinencia). Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico Al igual que todos los medicamentos, Tramadol/Paracetamol NORMON puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
- Muy frecuentes : pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes.
- Náuseas; − mareos, somnolencia.
- Frecuentes : pue den afectar a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes.
- Vómitos, problemas digestivos (estreñimiento, flatulencia, diarrea), dolor de estómago, sequedad de boca; − picores, aumento de sudoración; − dolor de cabeza, agitación; − confusión, trastornos del sueño, cambios de humor (ansiedad, nerviosismo, euforia – sensación de sentirse «con el ánimo alto» todo el tiempo-).
Poco frecuentes : pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes; − aumento de la frecuencia cardíaca, aumento de la presión sanguínea, trastornos del ritmo y de la frecuencia cardíaca; − dificultad o dolor al orinar; − reacciones de la piel (por ejemplo: erupciones, urticaria); − sensación de hormigueo, entumecimiento, o sensación de pinchazos en las extremidades, ruidos en el oído, espasmos musculares involuntarios; − depresión, pesadillas, alucinaciones, (escuchar, oír o percibir algo que no existe en la realidad), pérdida de memoria; − dificultad para tragar; − sangre en las heces; − escalofríos, sofocos, dolor en el pecho; − dificultad para respirar.
- Raras : pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes; − convulsiones, dificultades para llevar a cabo movimientos coordinados; − adicción; − visión borrosa.
- Los siguientes efectos adversos reconocidos han sido comu nicados por personas que han tomado medicamentos que contenían sólo tramadol o sólo paracetamol.
Sin embargo, si usted experimenta cualquiera de esos síntomas mientras toma Tramadol/Paracetamol NORMON, debe decírselo a su médico: • Sensación de vahído al levantarse tras estar tumbado o sentado, enlentecimiento de la frecuencia cardíaca, desmayo, cambios en el apetito, debilidad muscular, respiración más lenta o más débil, cambios de humor, cambios de actividad (generalemente, interrupción; ocasionalmente, aumento), cambios en la percepción, empeoramiento del asma (en caso de padecerla).
- En casos raros, erupciones cutáneas, siendo indicativos de reacciones alérgicas que pueden ponerse de manifiesto mediante la aparición de hinchazón repentina de la cara y cuello, respiración entrecortada o caída de la presión arterial y mareo.
- Si le ocurre esto, interrumpa el tratamiento y consulte a su médico inmediatamente.
No debe volver a tomar éste medicamento, – Frecuencia no conocida: – disminución de los niveles de azúcar en sangre. – Hipo Se han notificado muy raramente casos de reacciones graves en la piel. En casos raros, utilizar un medicamento como tramadol puede crearle dependencia, haciéndole difícil dejar de tomarlo.
- En raras ocasiones, personas que han estado tomando tramadol durante algún tiempo pueden sentirse mal si interrumpen el tratamiento bruscamente.
- Pueden sentirse agitadas, ansiosas, nerviosas o temblorosas.
- Pueden estar hiperactivas, tener dificultad para dormir y presentar trastornos digestivos e intestinales.
Muy poca gente, puede tener también ataques de pánico, alucinaciones, percepciones inusuales como picores, sensación de hormigueo y entumecimiento, y ruidos en los oídos (tinnitus). Si usted experimenta alguno de éstos síntomas después de interrumpir el tratamiento con Tramadol/Paracetamol NORMON, por favor consulte a su médico.
En casos excepcionales, los análisis de sangre pueden revelar ciertas anormalidades, por ejemplo, bajo recuento plaquetario, que puede dar como resultado hemorragias nasales o en las encías. El uso de Tramadol/Paracetamol NORMON junto con medicinas utilizadas para evitar coágulos en la sangre (por ejemplo, fenprocumona, warfarina) puede aumentar el riesgo de hemorragias.
Debe informar a su médico inmediatamente sobre cualquier hemorragia prolongada o inesperada. Frecuencia indeterminada (no puede estimarse a partir de los datos disponibles). Síndrome serotoninérgico, que puede manifestarse mediante cambios del estado mental (por ejemplo agitación, alucinaciones, coma), y otros efectos, como fiebre, incremento de la frecuencia cardiaca, presión arterial inestable, contracciones musculares involuntarias, rigidez muscular, falta de coordinación y/o síntomas gastrointestinales (por ejemplo náuseas, vómitos, diarrea) (véase sección 2 «qué necesita saber antes de tomar Tramadol/paracetamol Normon»).
- Comunicación de efectos adversos: Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
- También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es,
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. No requiere condiciones especiales de conservación. No utilice Tramadol/Paracetamol NORMON después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de ¿CAD¿. de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente Composición de Tramadol/Paracetamol NORMON Los principios activos son hidrocloruro de tramadol y paracetamol.
- Cada comprimido contiene 37,5 mg de hidrocloruro de tramadol y 325 mg de paracetamol.
- Los demás componentes son: celulosa microcristalina, hidroxipropilcelulosa de baja sustitución, hidroxipropilcelulosa, sílice coloidal, estearato de magnesio, hipromelosa, macrogol 6000, dióxido de titanio, talco, povidona, óxido de hierro amarillo (E172).
Aspecto del producto y contenido del envase Tramadol/Paracetamol NORMON se presenta en forma de comprimidos recubiertos con película alargados, biconvexos y de color amarillo. Cada envase contiene 20, 60 ó 500 comprimidos Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación LABORATORIOS NORMON, S.A.
¿Cómo se toma el tramadol?
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a695011-es.html El Tramadol puede ser adictivo, especialmente cuando su uso es prolongado. Tome tramadol exactamente como se lo indicaron. No tome de más ni con más frecuencia, ni lo tome de una manera diferente a la que le indicó su médico.
Mientras toma tramadol, hable con su proveedor de atención médica sobre las metas del tratamiento para el dolor, la duración del mismo y otras formas de controlar el dolor. Informe a su médico si usted o alguien de su familia bebe o ha bebido grandes cantidades de alcohol, usa o alguna vez ha usado drogas ilícitas, ha abusado de medicamentos con receta médica, ha tenido una sobredosis o si tiene o ha tenido depresión u otra enfermedad mental.
Existe un mayor riesgo de abuso del tramadol si tiene o ha tenido cualquiera de estas afecciones. Hable con su proveedor de atención médica de inmediato y pídale orientación si cree que tiene una adicción a los opiáceos, o llame a la Línea de ayuda nacional de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) al 1-800-662-HELP.
El tramadol puede ocasionar problemas de respiración graves o que pongan en riesgo la vida, especialmente durante las primeras 24 a 72 horas de su tratamiento y cada vez que su dosis se incrementa. Su médico le supervisará cuidadosamente durante el tratamiento. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido respiración lenta o asma.
Su médico probablemente le indicará que no tome tramadol. Informe también a su médico si tiene o alguna vez ha tenido enfermedad pulmonar como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC; un grupo de enfermedades que afectan los pulmones y las vías respiratorias), una lesión en la cabeza, tumor cerebral o cualquier afección que incremente la cantidad de presión en su cerebro.
El riesgo de que desarrolle problemas respiratorios puede ser mayor si es un adulto mayor, o si está débil o desnutrido debido a una enfermedad. Si experimenta algunos de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia: respiración lenta, pausas prolongadas entre respiraciones o dificultad para respirar.
Cuando se usó tramadol en niños, se reportaron problemas respiratorios graves y potencialmente mortales, como respiración lenta o dificultad para respirar y muertes. El tramadol no se debe utilizar nunca para tratar el dolor en niños menores de 12 años o para aliviar el dolor después de una cirugía de extirpación de amígdalas o adenoides en niños menores de 18 años.
El tramadol tampoco debe utilizarse en niños de 12 a 18 años que sean obesos o que tengan una enfermedad neuromuscular (enfermedad que afecta los nervios que controlan los músculos voluntariamente), una enfermedad pulmonar o apnea obstructiva del sueño (afección en la cual la vía aérea se bloquea o se estrecha y la respiración se detiene durante períodos cortos durante el sueño) ya que estas condiciones pueden aumentar el riesgo de problemas respiratorios.
Tomar ciertos medicamentos durante su tratamiento con tramadol puede aumentar el riesgo de que experimente problemas de respiración u otros problemas respiratorios graves que pongan en peligro la vida, sedación o coma. Informe a su médico si está tomando o planea tomar alguno de los siguientes medicamentos: amiodarona (Nexterone, Pacerone); ciertos medicamentos antimicóticos, incluyendo itraconazol (Onmel, Sporanox), ketoconazol (Nizoral) y voriconazol (Vfend); benzodiazepinas tales como alprazolam (Xanax), diazepam (Diastat, Valium), estazolam, flurazepam, lorazepam (Ativan) y triazolam (Halcion); carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Equetro, Tegretol, Teril); eritromicina (Erytab, Erythrocin); ciertos medicamentos para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), incluyendo indinavir (Crixivan), nelfinavir (Viracept) y ritonavir (Norvir, en Kaletra); medicamentos para el tratamiento de enfermedades mentales, náuseas o dolor; relajantes musculares; fenitoína (Dilantin, Phenytek); quinidina (en Nuedexta); rifampicina (Rifadin, Rimactane, en Rifamate); sedantes; pastillas para dormir o tranquilizantes.
Es posible que su médico necesite cambiar las dosis de sus medicamentos y lo supervise cuidadosamente. Si toma tramadol con cualquiera de estos medicamentos y presenta cualquiera de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque atención médica de emergencia: mareos inusuales, aturdimiento, somnolencia extrema, respiración lenta, dificultad para respirar o no tiene capacidad de respuesta.
Asegúrese de que su cuidador o los miembros de su familia conozcan cuáles son los síntomas que pueden ser graves para que puedan llamar al médico o a la atención médica de emergencia si usted no puede buscar tratamiento por su cuenta. Beber alcohol, tomar medicamentos con o sin receta médica que contengan alcohol o usar drogas ilícitas durante su tratamiento con tramadol aumenta el riesgo de que experimente efectos secundarios graves que pongan en riesgo su vida.
- No beba alcohol ni tome medicamentos con o sin receta médica que contengan alcohol ni use drogas ilícitas durante su tratamiento.
- Informe a su médico si está embarazada o si tiene planes de quedar embarazada.
- Si toma tramadol regularmente durante su embarazo, su bebé puede experimentar síntomas de abstinencia que pongan en riesgo su vida después del nacimiento.
Informe de inmediato al médico de su bebé si él o ella experimenta cualquiera de los síntomas siguientes: irritabilidad, hiperactividad, sueño anormal, llanto agudo, temblor incontrolable de una parte del cuerpo, vómitos, diarrea o no aumenta de peso.
- Si está tomando las tabletas de liberación prolongada de tramadol, tráguelas enteras; no las mastique, rompa, divida, triture ni disuelva.
- Trague cada tableta inmediatamente después de ponerla en la boca.
- Si ingiere preparaciones de liberación prolongada quebradas, masticadas, trituradas o disueltas, puede recibir demasiado tramadol a la vez y esto puede causar problemas graves, incluso una sobredosis y la muerte.
No permita que nadie más tome su medicamento. El tramadol puede dañar u ocasionar la muerte a otras personas que tomen su medicamento, especialmente los niños. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con tramadol y cada vez que vuelva a surtir su receta médica.
Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) ( http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm ) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
El tramadol se utiliza para aliviar el dolor de moderado a moderadamente intenso. Las tabletas de acción prolongada y las cápsulas de tramadol solo las usan las personas que se espera necesiten el medicamento para aliviar dolor todo el tiempo. El tramadol pertenece a una clase de medicamentos llamados analgésicos opiáceos (narcóticos).
Su acción consiste en cambiar la manera en que el cerebro y el sistema nervioso responden al dolor. La presentación de tramadol es en tabletas, solución (líquido),tabletas de liberación prolongada (acción prolongada) y cápsulas de liberación prolongada (acción prolongada) para tomar por vía oral. Las tabletas normales y la solución usualmente se toman con o sin alimentos, cada 4 a 6 horas, según sea necesario.
La tableta de liberación prolongada y la cápsula de liberación prolongada se deben tomar una vez al día. Tome la tableta de liberación prolongada y la cápsula de liberación prolongada aproximadamente a la misma hora cada día. Si toma la cápsula de liberación prolongada, puede tomarla con o sin alimentos.
Si toma la tableta de liberación prolongada, debe tomarla siempre con alimentos o siempre sin alimentos. Tome tramadol exactamente como se lo indicaron. No tome más medicamento en una sola dosis ni tome más dosis por día que las que indica la receta de su médico. Tomar más tramadol de lo que indica la receta de su médico o de una forma no recomendada puede causar efectos secundarios graves o la muerte.
Es posible que su médico recete inicialmente una dosis baja de tramadol y que gradualmente aumente la cantidad de medicamento que toma, no más a menudo que cada 3 días si está tomando la solución, las tabletas regulares o las tabletas de desintegración oral o cada 5 días si está tomando tabletas o cápsulas de liberación prolongada.
Si está tomando la solución, use una jeringa para uso oral o una cuchara o taza medidora para medir la cantidad correcta de líquido necesaria para cada dosis. No use una cuchara que use en casa para medir su dosis. Pida ayuda a su médico o farmacéutico si necesita saber cómo obtener o usar un dispositivo de medición.
No deje de tomar tramadol sin hablar antes con su médico. Es probable que su médico disminuya su dosis gradualmente. Si deja de tomar tramadol repentinamente, podría experimentar síntomas de abstinencia como nerviosismo, pánico, sudoración, dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, secreción nasal, estornudos o tos, dolor; vello erizado, escalofríos, náusea, temblor incontrolable de una parte del cuerpo, diarrea, o raras veces, alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen).
¿Cuáles son los beneficios de los suplementos de vitamina B12?
¿Cuáles son algunos de los efectos de la vitamina B12 en la salud? – Los científicos estudian la vitamina B12 para determinar cómo afecta a la salud. A continuación, algunos ejemplos de los resultados de estas investigaciones. Cáncer En varios estudios se ha demostrado que las personas con niveles elevados de vitamina B12 tienen un mayor riesgo de cáncer.
Sin embargo, otras investigaciones han revelado que el riesgo de cáncer es más alto en personas con niveles bajos de vitamina B12 o que los niveles de vitamina B12 no influyen en el riesgo de cáncer. Hacen falta más pruebas científicas para determinar si los niveles de vitamina B12 inciden en el riesgo de cáncer.
Enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular Los suplementos de vitamina B12 (así como otras vitaminas del grupo B) reducen los niveles de homocisteína en la sangre. La homocisteína es un compuesto relacionado con un mayor riesgo de infarto del miocardio o accidente cerebrovascular.
- Sin embargo, a pesar de la reducción de la homocisteína, en varios estudios de investigación se ha determinado que estas vitaminas no disminuyen el riesgo de enfermedad cardiovascular ni de accidente cerebrovascular.
- Demencia y función cognitiva En la mayoría de los estudios se ha demostrado que los niveles bajos de vitamina B12 en la sangre no inciden en el riesgo de deterioro cognitivo en las personas de edad avanzada, independientemente de que sufran de demencia o de la enfermedad de Alzheimer.
Son necesarios otros ensayos clínicos para determinar con mayor precisión los efectos de los suplementos de vitamina B12 en la función cognitiva de los adultos mayores. Energía y resistencia Los fabricantes suelen promocionar los suplementos de vitamina B12 para aumentar la energía, el rendimiento deportivo y la resistencia.
¿Qué pasa si tomo vitamina B-12 junto con vitamina C?
Interacciones – Entre las posibles interacciones, se incluyen las siguientes:
- Ácido aminosalicílico (Paser). Tomar este medicamento que se usa para tratar problemas digestivos puede reducir la capacidad del cuerpo de absorber la vitamina B-12.
- Colquicina (Colcrys, Mitigare, Gloperba). Tomar este medicamento antiinflamatorio que se usa para evitar y prevenir los ataques de gota puede reducir la capacidad del cuerpo de absorber la vitamina B-12.
- Metformina (Glumetza, Fortamet, otros). Tomar este medicamento para la diabetes puede reducir la capacidad del cuerpo de absorber la vitamina B-12.
- Inhibidores de la bomba de protones. Tomar omeprazol (Prilosec), lanzoprazol (Prevacid) u otros medicamentos para reducir el ácido estomacal puede disminuir la capacidad del cuerpo de absorber la vitamina B-12.
- Suplementos de vitamina C (ácido ascórbico). Tomar vitamina B-12 junto con vitamina C puede reducir la cantidad disponible de vitamina B-12 en el cuerpo. Para evitar esta interacción, toma la vitamina C dos o más horas después de tomar el suplemento de vitamina B-12.
El médico puede recomendarte que cambies de medicamentos o las dosis para compensar las posibles interacciones.