¿En qué formas se vende el ibuprofeno? – Para los niños, este medicamento está disponible en suspensiones orales o «jarabes» (en forma líquida), así como en pastillas masticables y pastillas que se tragan. En algunos países, se pueden comprar supositorios rectales de venta sin receta médica con el nombre de Nurofen®.
¿Cómo se llama el ibuprofeno de niños?
Opciones al Dalsy que existen en la farmacia – El pediatra y miembro del Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría (AEP), el doctor Roi Piñeiro explica que «existen múltiples opciones en las farmacias para adquirir una Suspensión Oral de ibuprofeno con una concentración de 20 mg/ml.
De hecho, para ser exactos hay hasta 18 opciones diferentes según El Centro de Información de Medicamentos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (CIMA), de acceso gratuito a través de la web, De forma específica, y según el CIMA, las opciones son las siguientes: – Algidrin Pediátrico 20 mg/mL Suspensión Oral.
– Byner 20 mg/mL Suspensió Oral EFG. – Dolorac Pediátrico 20 mg/mL Suspensión Oral. – Fiedosin 20 mg/mL Suspensión Oral. – Iblasin 20 mg/mL Suspensión Oral. – Ibupirac 20 mg/mL Suspensión Oral. – Ibuprofeno Aldo-Unión 20 mg/mL Suspensión Oral EFG. – Ibuprofeno Apotex 20 mg/mL Suspensión Oral EFG.
- Ibuprofeno Benel 20 mg/mL Suspensión Oral.
- Ibuprofeno Cinfa 100 mg/5mL Suspensión Oral EFG.
- Ibuprofeno Codramol 20 mg/mL Suspensión Oral EFG.
- Ibuprofeno Farmalid 20 mg/mL Suspensión Oral EFG.
- Ibuprofeno Kern Pharma 20 mg/mL Suspensión Oral EFG.
- Ibuprofeno Normon 20 mg/mL Suspensión Oral EFG.
- Ibuprofeno Winadol 20 mg/mL Suspensión Oral EFG.
– Nurofen Pediátrico 20 mg/mL Suspensión Oral Sabor Naranja. – Paidofebril 20 mg/mL Suspensión Oral. – Pirexin 20 mg/mL Suspensión Oral. «Todo ello, sin olvidar que la Suspensión Oral de Dalsy se puede seguir obteniendo», prosigue, «con la concentración doble de 40mg/ml, de la que también existen muchas otras opciones comerciales, genéricos incluidos», incide.
¿Qué presentaciones hay del ibuprofeno?
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682159-es.html Las personas que toman medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) (distintos de la aspirina) como ibuprofeno, pueden tener un riesgo más alto de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral que las personas que no toman estos medicamentos.
Estos eventos pueden ocurrir sin previo aviso, y pueden causar la muerte. Este riesgo puede ser mayor para las personas que toman AINE durante mucho tiempo. No use un AINE como ibuprofeno si sufrió un ataque cardíaco recientemente, a menos que se lo indique su médico. Informe a su médico si usted o alguien de su familia tiene o alguna vez ha tenido enfermedad cardíaca, ataque cardíaco o derrame cerebral, si usted fuma y si tiene o alguna vez ha tenido colesterol alto, presión arterial alta o diabetes.
Busque inmediatamente ayuda médica de emergencia si experimenta cualquiera de los síntomas siguientes: dolor de pecho, dificultad para respirar, debilidad en una parte o lado del cuerpo o dificultad para hablar. Si se someterá a un injerto de derivación de la arteria coronaria (CABG, coronary artery bypass graft; un tipo de cirugía del corazón), no debería tomar ibuprofeno justo antes o justo después de la cirugía.
- Los AINE como el ibuprofeno pueden causar úlceras, sangrado o perforaciones en el estómago o los intestinos.
- Estos problemas pueden surgir en cualquier momento durante el tratamiento, presentarse sin síntomas de advertencia e incluso podrían provocar la muerte.
- El riesgo puede ser mayor para las personas que toman AINE durante mucho tiempo, que tienen una edad avanzada, tienen mala salud o que beben tres o más bebidas alcohólicas al día mientras toman ibuprofeno.
Informe a su médico si toma alguno de los siguientes medicamentos: anticoagulantes («diluyentes de la sangre») como warfarina (Coumadin, Jantoven); aspirina; otros AINE como ketoprofeno y naproxeno (Aleve, Naprosyn); esteroides orales como la dexametasona metilprednisolona (Medrol) y prednisona (Rayos); inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) como citalopram (Celexa), fluoxetina (Prozac, Sarafem, Selfemra, en Symbyax), fluvoxamina (Luvox), paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva) y sertralina (Zoloft); o inhibidores de la recaptación de la serotonina norepinefrina (IRSN) como desvenlafaxina (Khedezla, Pristiq), duloxetina (Cymbalta) y venlafaxina (Effexor XR).
Informe también a su médico si tiene o alguna vez ha tenido úlceras, hemorragia en el estómago o intestinos, u otros trastornos de sangrado. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, deje de tomar ibuprofeno y llame a su médico: dolor de estómago, acidez estomacal, vómitos con sangre o con aspecto de café molido, sangre en las heces o heces negras y alquitranadas.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico supervisará atentamente sus síntomas y probablemente ordenará algunas pruebas para verificar la respuesta de su cuerpo al ibuprofeno. Asegúrese de informar a su médico cómo se siente, de manera que pueda recetarle la cantidad correcta de medicamento para tratar su afección con el menor riesgo de efectos secundarios graves.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con ibuprofeno recetado, y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda pregúntele a su médico o farmacéutico.
También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) ( http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm ) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. El ibuprofeno recetado se usa para aliviar el dolor, la sensibilidad, la inflamación y la rigidez ocasionados por la osteoartritis (artritis causada por el desgaste del revestimiento de las articulaciones), y la artritis reumatoide (artritis causada por la inflamación del revestimiento de las articulaciones).
- También se utiliza para aliviar el dolor de leve o moderado, incluido el dolor menstrual (dolor que se produce antes o durante el periodo menstrual).
- El ibuprofeno de venta libre se utiliza para reducir la fiebre y aliviar los dolores menores por de cefalea, dolor muscular, artritis, periodos menstruales, resfriado común, dolor de muelas y dolor de espalda.
El ibuprofeno pertenece a una clase de medicamentos llamados AINE. Su acción consiste en detener la producción del cuerpo de una sustancia que causa dolor, fiebre e inflamación. La presentación del ibuprofeno recetado es en tabletas para tomar por vía oral.
- Por lo general se toma de tres o cuatro veces al día para la artritis, o cada 4 o 6 horas según sea necesario para calmar el dolor.
- La presentación de ibuprofeno de venta libre es en tabletas, tabletas masticables, suspensión (líquido) y gotas (líquido concentrado).
- En general, los adultos y niños mayores de 12 años pueden tomar el ibuprofeno de venta libre cada 4 a 6 horas, según sea necesario, para el dolor o la fiebre.
Por lo general, a los niños y los bebés se les puede dar ibuprofeno de venta libre cada 6 a 8 horas para el dolor o la fiebre, según sea necesario, pero no más de 4 dosis cada 24 horas. El ibuprofeno se puede tomar con alimentos o con leche para prevenir el malestar estomacal.
Si está tomando ibuprofeno con regularidad, debe tomarlo a la(s) misma(s) hora(s) todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta del paquete o en la receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome ibuprofeno exactamente como se lo indicaron.
No tome una cantidad mayor o menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que se indica en la etiqueta del paquete o lo que indica la receta de su médico. El ibuprofeno se presenta solo y en combinación con otros medicamentos. Algunos de esos productos combinados se venden exclusivamente con receta, pero muchos otros son de venta libre y se usan para tratar la tos, los síntomas del resfriado y otras afecciones.
- Si su médico le recetó algún medicamento que contiene ibuprofeno, tenga cuidado de no tomar ningún otro medicamento de venta libre que también contenga ibuprofeno.
- Trague la tableta entera, no la mastique ni triture.
- Si está en busca de un producto para tratar la tos o los síntomas del resfriado, pídale a su médico o a su farmacéutico que le recomiende el producto más indicado para usted.
Lea detenidamente las etiquetas de los medicamentos de venta libre antes de usar dos o más productos al mismo tiempo. Estos productos pueden contener los mismos ingredientes activos, de modo que tomarlos juntos podría causarle una sobredosis. Esto es particularmente importante si le va a dar medicamentos contra la tos y el resfriado a un niño.
- Los productos combinados para la tos y el resfriado de venta libre, entre ellos los que contienen ibuprofeno, pueden provocarles efectos secundarios graves e incluso mortales a los niños de corta edad.
- No dé estos productos a niños menores de 4 años.
- Si les da estos productos a niños de 4 a 11 años, hágalo con precaución y siga al pie de la letra las indicaciones del envase.
Si le dará ibuprofeno o un producto combinado que contenga ibuprofeno a un niño, lea atentamente la etiqueta del envase para asegurarse de que es el producto adecuado para un niño de esa edad. No les dé a los niños productos de ibuprofeno que están indicados para adultos.
Antes de darle un producto con ibuprofeno a un niño, revise la etiqueta del envase para ver qué cantidad de medicamento debe proporcionarle. Dé la dosis que coincida con la edad del niño en la tabla. Pregúntele al pediatra si tiene dudas sobre cuánto medicamento darle al niño. Agite bien la suspensión y las gotas antes de cada uso para mezclar uniformemente el medicamento.
Use la taza medidora que viene con el producto para medir cada dosis de la suspensión, o el gotero del frasco para medir cada dosis de las gotas. Las tabletas masticables pueden causar ardor en la boca o la garganta. Acompañe las tabletas masticables con alimentos o agua.
- Deje de tomar el ibuprofeno de venta libre y llame a su médico si los síntomas empeoran, si se presentan síntomas nuevos o inesperados, si la parte de su cuerpo que estaba dolorida se enrojece o inflama, si el dolor dura más de 10 días o si la fiebre persiste por más de 3 días.
- Deje de darle el ibuprofeno de venta libre a su hijo, y llame al pediatra si el niño no empieza a sentirse mejor durante las primeras 24 horas de tratamiento.
Asimismo, deje de darle el ibuprofeno de venta libre a su hijo y llame al pediatra si el niño presenta nuevos síntomas, como enrojecimiento o hinchazón de la parte dolorida del cuerpo, o si el dolor o la fiebre empeoran o persisten por más de 3 días.
- No le dé ibuprofeno de venta libre a un niño con dolor de garganta intenso o persistente, o que esté acompañado de acompañado de fiebre, dolor de cabeza, náuseas o vómitos.
- Llame de inmediato al pediatra, ya que esos síntomas pueden ser señales de una afección más grave.
- A veces se usa también el ibuprofeno para tratar la espondilitis anquilosante (artritis que afecta principalmente la columna vertebral), la artritis gotosa (dolor articular debido a la acumulación de ciertas sustancias en las articulaciones) y la artritis psoriásica (artritis que ocurre junto con una enfermedad crónica de la piel que provoca descamación e inflamación).
Hable con su médico acerca de los riesgos de usar este fármaco para tratar su afección. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Qué es mejor Advil Children o ibuprofeno?
Conozca las diferencias entre los productos Children’s Advil y otros analgésicos/antifebriles. – Una pregunta básica que muchos padres se pueden hacer es: ¿Cuál es la diferencia entre el ibuprofeno, el medicamento que contiene Children’s Advil, y el acetaminofeno (también llamado paracetamol), el medicamento presente en Children’s Tylenol? A continuación encontrará algunos datos que le interesará conocer antes de acudir a la farmacia:
El ibuprofeno es el analgésico/antifebril n.° 1 recomendado por los pediatras. El ibuprofeno y el acetaminofeno (paracetamol) son los únicos dos ingredientes activos que se usan en los analgésicos/antifebriles infantiles de venta sin receta. El ibuprofeno (el ingrediente activo de Children’s Advil) tiene un efecto más prolongado que el acetaminofeno (el ingrediente activo de Children’s Tylenol). El ibuprofeno dura hasta 8 horas, mientras que el acetaminofeno dura entre 4 y 6 horas. Children’s Advil actúa más rápidamente* que Children’s Tylenol. Tanto el ibuprofeno como el acetaminofeno son seguros si se usan tal como se indica. Sin embargo, como sucede con todos los medicamentos, los padres deben hablar con el pediatra de sus hijos para conocer las mejores opciones para los niños.
«Ningún producto alivia la fiebre por más tiempo que Children’s Advil†: hasta 8 horas con una única dosis.»
Un análisis reciente realizado sobre más de 40 estudios demostró que, para tratar la fiebre y el dolor en niños, el ibuprofeno (el ingrediente de Children’s Advil) actúa de manera igual o incluso mejor que el acetaminofeno (el ingrediente de Children’s Tylenol). Algunas veces, cuando un niño tiene fiebre alta, los padres alternan entre el ibuprofeno y el acetaminofeno para tratar de combatir la fiebre. Sin embargo, cambiar entre uno y otro puededar lugar a confusiones y errores en las dosis; no hay estudios controlados que avalen esta práctica.
¿Qué es mejor Motrin o Tylenol para niños?
El ibuprofeno y el acetaminofén son medicamentos eficaces para aliviar el fiebre y el dolor en niños menores de 2 años, aunque un reciente estudio evidenciaría que el ibuprofeno puede ofrecer mejores beneficios para tratar estos síntomas.
¿Cuándo dar Advil a un niño?
Preguntas frecuentes
Todos los frascos de Infants’ Advil, Children’s Advil o Junior Strength Advil cuentan con tapa de seguridad a prueba de niños. Además, cada producto tiene un precinto de seguridad: Infants’ Advil tiene una cubierta plástica de seguridad Children’s Advil tiene un anillo de seguridad que mantiene unida la tapa con el cuello del frasco Jr. Strength Tablets y Chewables tienen un sello de seguridad hecho con una lámina de papel de aluminio Children’s Advil Suspension está especialmente formulado para niños de 2 a 11 años de edad, mientras que Infants’ Advil Drops está especialmente formulado para bebés de 6 a 23 meses. Estos dos productos tienen instrucciones de dosificación específicas basadas en el peso y la edad del niño. Los productos Children’s Advil deben usarse de acuerdo con las instrucciones de la ficha técnica, a menos que el médico indique lo contrario. Debe consultar con el médico sobre cualquier duda antes de darle a su hijo Children’s Advil o Infants’ Advil. Children’s Advil está especialmente formulado para niños, con instrucciones de dosificación específicas basadas en el peso y la edad del niño. Los comprimidos de Advil de concentración normal están indicados para su uso en adultos y niños mayores de 12 años. Debe consultar con el médico sobre cualquier duda antes de utilizar Advil o de administrarlo a sus hijos. Advil ofrece una completa línea de productos para que usted elija según sus preferencias. Visite para obtener una lista completa de los productos Advil y sus descripciones. Debe consultar con el médico sobre cualquier duda antes de darle a su hijo Children’s Advil o Infants’ Advil. La bibliografía médica no ha demostrado ninguna relación entre el síndrome de Reye y el uso de Children’s Advil. El síndrome de Reye por lo general se asocia con la aspirina o con productos que contienen aspirina. Infants’ Advil Drops está especialmente formulado para niños de 6 a 23 meses, con instrucciones de dosificación específicas basadas en el peso y la edad del niño. Children’s Advil está especialmente formulado para niños de 2 a 11 años de edad, con instrucciones de dosificación específicas basadas en el peso y la edad del niño. Los productos Children’s Advil deben usarse de acuerdo con las instrucciones de la ficha técnica, a menos que el médico indique lo contrario. Debe consultar con el médico sobre cualquier duda antes de darle a su hijo Children’s Advil o Infants’ Advil. Children’s Advil está especialmente formulado para niños de 2 a 11 años de edad, con instrucciones de dosificación específicas basadas en el peso y la edad del niño. Los comprimidos de Advil de concentración normal están indicados para su uso en adultos y niños mayores de 12 años. Debe consultar con el médico sobre cualquier duda antes de utilizar Advil. Cada niño es diferente, pero en general, la fiebre y/o el dolor disminuyen al cabo de aproximadamente 1 a 2 horas. Sin embargo, debe tener en cuenta que la temperatura posiblemente continúe levemente elevada y no se normalice por completo. Si observa que el dolor y la fiebre empeoran o duran más de 3 días, suspenda el uso del producto y consulte con su proveedor de atención médica. Children’s Advil actúa más rápido* y durante más tiempo que Children’s Tylenol para bajar la fiebre. *Respecto de bajar la temperatura a menos de 100 °F. Las marcas mencionadas son marcas comerciales de sus respectivos titulares. En el envase de estos productos no se incluye ningún prospecto. Toda la información de la ficha técnica del producto está impresa en el envase. Los productos Children’s Advil no tienen instrucciones ni advertencias completas para su uso en adultos. Hay productos Advil específicos destinados para su uso en adultos y niños mayores de 12 años. Los niños y los adolescentes no deben tomar aspirina cuando tienen varicela, síntomas de gripe o enfermedades respiratorias de poca importancia sin consultar antes con un médico acerca del síndrome de Reye, una enfermedad poco frecuente pero grave que está asociada al uso de aspirina para tratar las afecciones mencionadas.
La fiebre no es una enfermedad en sí. Es un síntoma de enfermedad y puede ser un signo positivo de que el organismo esté combatiendo una infección. No obstante, la fiebre puede hacer que su hijo se sienta molesto, de modo que es importante saber qué opciones hay para ayudar a bajar la fiebre y hacer que su hijo se sienta mejor. La fiebre se define como una temperatura rectal superior a los 100.4 °F (38 °C). Si tiene alguna pregunta, debe consultar con el médico. Nunca utilice alcohol para bajar la temperatura. Si tiene alguna pregunta sobre cómo tratar la fiebre, debe consultar con el médico. Llame inmediatamente al médico o a su proveedor de atención médica, ya que su hijo podría deshidratarse. Tocar la frente para determinar si un niño tiene fiebre puede ser engañoso. Debe consultar con su médico para obtener recomendaciones específicas para tomarle la temperatura a su hijo. Un niño afiebrado puede tener convulsiones a causa de la fiebre. Si necesita más información, debe consultar con su médico u otro proveedor de atención médica. La fiebre puede estar asociada a sofocos, sudoración, temblores, dolores musculares y/o dolor de cabeza. La fiebre puede también estar acompañada de falta de apetito y sensación de letargo. Un aspecto importante a tener en cuenta cuando se trata de niños es la deshidratación (pérdida de líquidos), que puede volverse grave si no se vigila cuidadosamente. Si tiene alguna pregunta, debe consultar con el médico. La fiebre está asociada con una amplia variedad de causas. La fiebre en los niños por lo general se debe a infecciones virales o bacterianas, como el resfrío común, la gripe, una infección de oído o el dolor de garganta. Sin embargo, la fiebre también puede ser un signo de una enfermedad o una infección grave. Si tiene alguna pregunta, debe consultar con el médico.
Sí, existe la posibilidad de que haya interacciones con otros medicamentos. Hable con el proveedor de atención médica de su hijo antes de usar Children’s Advil con otros medicamentos. Hable con el proveedor de atención médica de su hijo acerca del uso de Children’s Advil con otros medicamentos. No use este producto con ningún otro producto que contenga ibuprofeno ni ningún otro analgésico/antifebril, a menos que se lo indique un proveedor de atención médica. Children’s Advil se puede usar con suplementos nutricionales, pero si su hijo toma suplementos nutricionales, es conveniente que hable con el médico o el proveedor de atención médica de su hijo antes de darle Children’s Advil. No se recomienda hacerlo. No use Children’s Advil Suspension o Infants’ Advil Drops con ningún otro producto que contenga ibuprofeno ni ningún otro analgésico/antifebril, a menos que se lo indique el médico. Comuníquese con su proveedor de atención médica para consultar acerca del uso de otros medicamentos con Children’s Advil e Infants’ Advil Drops. Las marcas mencionadas son marcas comerciales de sus respectivos titulares.
Debe hablar con su médico o proveedor de atención médica para consultar cualquier duda si el niño sufre malestar estomacal o vomita.
El efecto puede durar hasta 6 a 8 horas. Si es necesario, la dosis se debe repetir cada 6 a 8 horas. Los productos Children’s Advil deben usarse de acuerdo con las instrucciones de la ficha técnica, a menos que el médico indique lo contrario. Debe consultar con el médico sobre cualquier duda antes de utilizar Children’s Advil. Le aconsejamos que se comunique inmediatamente con un centro de control de intoxicaciones o acuda a una sala de emergencias de su zona. No use Children’s Advil para el dolor o la fiebre durante más de 3 días a menos que se lo indique el médico. Los productos Children’s Advil deben usarse de acuerdo con las instrucciones de la ficha técnica, a menos que el médico indique lo contrario. Debe consultar con el médico sobre cualquier duda antes de utilizar Children’s Advil. No aconsejamos administrar otra dosis antes de que hayan transcurrido las 6 horas. Hable con su proveedor de atención médica sobre el uso de dosis adicionales antes de que hayan transcurrido las 6 horas. En cualquier caso, si observa que la fiebre empeora o dura más de 3 días, suspenda el uso del producto y consulte a su médico o proveedor de atención médica.
No dude en comunicarse con nosotros si tiene preguntas y comentarios. Llame sin cargo a un representante del servicio de atención al cliente al: 800-88- ADVIL o 800-882- 3845 de lunes a viernes de 9 a.m. a 5 p.m. hora del Este Puede ingresar su código postal o la ciudad y estado en el buscador «Busque una tienda» para encontrar una tienda cercana que ofrezca estos productos. Si su tienda local no ofrece estos productos, solicite al gerente que los encargue para usted. También puede comprar algunos de nuestros productos en línea
: Preguntas frecuentes
¿Qué significa Motrin?
Medicamento que se usa para tratar la fiebre, la hinchazón, el dolor y el enrojecimiento al impedir que el cuerpo elabore sustancias que causan inflamación. Es un tipo de antiinflamatorio no esteroideo (AINE).
¿Qué contiene el mejoralito infantil?
Paracetamol. – Oral o rectal: fiebre; dolor de cualquier etiología de intensidad leve o moderado.
¿Cuánto tarda en hacer efecto el Actron Pediatrico?
Alrededor de hora, hora y media.
¿Qué jarabe contiene ibuprofeno?
Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml suspensión oral Ibuprofeno Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento.
- Conserve este prospecto ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico (ver sección 4).
En este prospecto:
- Qué es Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml suspensión oral y para qué se utiliza
- Antes de tomar Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml suspensión oral
- Cómo tomar Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml suspensión oral
- Posibles efectos adversos
- Conservación de Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml suspensión oral
- Información adicional
Ibuprofeno pertenece al grupo de medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Este medicamento está indicado en el tratamiento sintomático de la fiebre y del dolor de intensidad leve a moderada. Es importante que utilice la dosis más pequeña que alivie/controle el dolor y no debe tomar este medicamento más tiempo del necesario para controlar sus síntomas.
- si ha tenido una úlcera o hemorragia de estómago o de duodeno o ha sufrido una perforación del aparato digestivo,
- si padece una insuficiencia cardiaca grave,
- si se encuentra en el tercer trimestre del embarazo,
- si es alérgico a ibuprofeno o a cualquiera de los excipientes de esta especialidad,
- si ha tenido reacciones alérgicas de tipo asmático, rinitis o urticaria al tomar aspirina u otros medicamentos del grupo de los antiinflamatorios no esteroideos,
- si padece enfermedad grave del hígado o del riñón.
Advertencias y precauciones
- ha tenido o desarrolla una úlcera, hemorragia o perforación en el estómago o en el duodeno, pudiéndose manifestar por un dolor abdominal intenso o persistente y/o por heces de color negro, o incluso sin síntomas previos de alerta,
- este riesgo es mayor cuando se utilizan dosis altas y tratamientos prolongados, en pacientes con antecedentes de úlcera péptica y en los ancianos. En estos casos su médico considerará la posibilidad de asociar un medicamento protector del estómago,
- toma simultáneamente medicamentos que alteran la coagulación de la sangre como, anticoagulantes orales, antiagregantes plaquetarios del tipo del ácido acetilsalicílico. También debe comentarle la utilización de otros medicamentos que podrían aumentar el riesgo de dichas hemorragias como los corticoides y los antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina,
- padece la enfermedad de Crohn o una colitis ulcerosa pues los medicamentos del tipo de Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml suspensión oral pueden empeorar estas patologías,
- tiene lupus eritematoso sistémico o enfermedad mixta del tejido conectivo,
- tiene una alteración en la función renal o hepática,
- padece asma o enfermedad alérgica,
- usted es anciano, ya que puede ser más frecuente la aparición de efectos adversos.
Precauciones Cardiovasculares Los medicamentos antiinflamatorios/analgésicos como Ibuprofeno se pueden asociar con un pequeño aumento del riesgo de sufrir un ataque al corazón o un ictus, en especial cuando se utiliza en dosis altas. No supere la dosis recomendada ni la duración del tratamiento.
- tiene problemas de corazón incluida una insuficiencia cardiaca, angina (dolor torácico) o si ha sufrido un ataque al corazón, cirugía de bypass, arteriopatía periférica (problemas de circulación en las piernas o pies debido a un estrechamiento o a un bloqueo de las arterias), o cualquier tipo de ictus (incluido un «mini-ictus» o accidente isquémico transitorio «AIT»),
- tiene la presión arterial alta, diabetes, el colesterol alto, tiene antecedentes familiares de enfermedad de corazón o ictus, o si es fumador.
Asimismo este tipo de medicamentos pueden producir retención de líquidos, especialmente en pacientes con insuficiencia cardiaca y/o tensión arterial elevada (hipertensión). Reacciones cutáneas Se han notificado reacciones cutáneas graves asociadas al tratamiento con Ibuprofeno Sandoz.
- Deje de tomar Ibuprofeno Sandoz y acuda al médico inmediatamente si presenta cualquier erupción cutánea, lesiones en las membranas mucosas, ampollas u otros signos de alergia, ya que estos pueden ser los primeros signos de una reacción cutánea muy grave.
- Ver sección 4.
- Embarazo Precauciones durante el embarazo y en mujeres en edad fértil Debido a que la administración de medicamentos del tipo Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml suspensión oral se ha asociado a un aumento del riesgo de sufrir anomalías congénitas/abortos no se recomienda la administración del mismo durante el primer y segundo trimestre del embarazo salvo que se considere estrictamente necesario.
En estos casos la dosis y duración se limitará al mínimo posible. En el tercer trimestre la administración de Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml suspensión oral está contraindicada. Para las pacientes en edad fértil se debe tener en cuenta que los medicamentos del tipo Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml suspensión oral se han asociado con una disminución de la capacidad para concebir.
- Lactancia Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.
- No es necesario interrumpir la lactancia para tratamiento a corto plazo del dolor leve a moderado y la fiebre, a la dosis recomendada.
- Uso en niños No se debe administrar Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml a niños menores de 3 meses.
Conducción y uso de máquinas No son de esperar efectos sobre la capacidad para conducir o utilizar maquinaria, a las dosis recomendadas. Información importante sobre algunos de los componentes de Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml suspensión oral Este medicamento por contener glicerol como excipiente puede ser perjudicial a dosis elevadas.
- Puede provocar dolor de cabeza, molestias de estómago y diarrea.
- Por contener benzoato sódico como excipiente puede irritar ligeramente los ojos, la piel y las mucosas.
- También puede aumentar el riesgo de coloración amarillenta de la piel (ictericia) en recién nacidos.
- Uso de Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml con otros medicamentos Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica.
Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml puede afectar o ser afectado por otros medicamentos. Por ejemplo:
- aspirina, otros antiinflamatorios no esteroideos y glucocorticoides, ya que puede incrementarse el riesgo de aparición de efectos adversos,
- medicamentos que bajan la presión arterial alta (inhibidores de la ECA como captopril, betabloqueantes como medicamentos con atenolol y antagonistas de los receptores de angiotensina II como losartán),
- medicamentos anticoagulantes (p. ej., para tratar problemas de coagulación/evitar la coagulación, p. ej. ácido acetilsalicílico, warfarina, ticlopidina),
- litio (medicamento para tratar la depresión), ya que pueden aumentar sus niveles en sangre,
- metotrexato, ya que pueden aumentar sus niveles en sangre,
- zidovudina, ya que pueden aumentar el riesgo de úlcera o sangrado gastrointestinal,
- los antidepresivos inhibidores de la recaptación de la serotonina (ISRS) pueden también aumentar el riesgo de sangrado gastrointestinal.
Otros medicamentos también pueden afectar o ser afectados por el tratamiento con Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml. Por tanto, debe consultar siempre a su médico o farmacéutico antes de utilizar Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml con otros medicamentos. Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas.
Recuerde tomar su medicamento. Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml. No suspenda el tratamiento antes ya que entonces no se obtendrán los efectos esperados. Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml es una suspensión para la administración por vía oral. Puede administrarse directamente o bien diluido en agua.
Para una dosificación exacta, los envases contienen una cucharilla de doble pala con medidas de 2,5 y 5 ml o una jeringa oral graduada de 5 ml. La jeringa se introduce en el tapón perforado, se invierte el frasco, se tira del émbolo hasta que el líquido alcance la marca en ml, se vuelve el frasco a su posición inicial y se retira la jeringa.
Edad | Peso corporal | Posología |
Niños de 3 a 6 meses | Aprox. de 5 a 7,6 kg | 2,5 ml 3 veces al día (corresponde a 150 mg de ibuprofeno/día) |
Niños de 6 a 12 meses | Aprox. de 7,7 a 9 kg | 2,5 ml de 3 a 4 veces al día (corresponde a 150-200 mg de ibuprofeno/día) |
Niños de 1 a 3 años | Aprox. de 10 a 15 kg | 5 ml 3 veces al día (corresponde a 300 mg de ibuprofeno/día) |
Niños de 4 a 6 años | Aprox. de 16 a 20 kg | 7,5 ml 3 veces al día (equivalente a 450 mg de ibuprofeno/día) |
Niños de 7 a 9 años | Aprox. de 21 a 29 kg | 10 ml 3 veces al día (equivalente a 600 mg de ibuprofeno/día) |
Niños de 10 a 12 años | Aprox. de 30 a 40 kg | 15 ml 3 veces al día (equivalente a 900 mg de ibuprofeno/día) |
Adultos : La dosis recomendada es 20 ml 3 a 4 veces al día (equivalente a 1200-1600 mg de ibuprofeno), mientras persistan los síntomas. Ancianos : No se requieren modificaciones especiales de la dosis. Pacientes con insuficiencia renal : su médico le ajustará la dosis.
Si estima que la acción de Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico. Si usted toma más Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml del que debe Si ha tomado más Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico o a su farmacéutico.
Los síntomas más frecuentes en caso de sobredosis son: náuseas, vómitos, dolor abdominal, dolor de cabeza, vértigo, somnolencia, movimientos involuntarios de los ojos, visión borrosa, pitidos en los oídos, algunas veces bajada de la tensión arterial y desmayo.
- En caso de sobredosis o ingestión accidental acudir inmediatamente a un centro médico o llamar al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91.562.04.20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
- Si ha tomado más ibuprofeno del que debe, o si un niño ha ingerido el medicamento de forma accidental, consulte inmediatamente con un médico o acuda al hospital más cercano para informarse sobre el riesgo y pedir consejo sobre las medidas que se deben tomar.
Los síntomas por sobredosis pueden incluir náuseas, dolor de estómago, vómitos (que pueden contener esputos con sangre), dolor de cabeza, zumbido en los oídos, confusión y movimiento involuntario de los ojos. A dosis elevadas se han notificado síntomas de somnolencia, dolor en el pecho, palpitaciones, pérdida de conciencia, convulsiones (principalmente en niños), debilidad y mareo, sangre en la orina, escalofríos y problemas para respirar.
Si olvidó tomar Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml suspensión oral No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada. Como todos los medicamentos Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml puede tener efectos adversos. Se han observado los siguientes efectos adversos: Gastrointestinales Los efectos adversos más frecuentes que ocurren con los medicamentos como Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml suspensión oral son los gastrointestinales: úlceras pépticas, hemorragias digestivas, perforaciones (en algunos casos mortales), especialmente en los ancianos.
También se han observado nauseas, vómitos, diarrea, flatulencia, estreñimiento, ardor de estómago, dolor abdominal, sangre en heces, aftas bucales, empeoramiento de colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn. Menos frecuentemente se ha observado la aparición de gastritis.
Poco frecuentes (0,1% a 1%): trastornos gastrointestinales, tales como alteraciones en la digestión, dolor abdominal, náuseas. Raros (0,01% a 0,1%): diarrea, vómitos, flatulencia y estreñimiento. Muy raros (hasta 0,01%): úlceras gastrointestinales, algunas veces con hemorragia y perforación. Si usted tiene dolores graves en la parte superior del estómago, vomita sangre, tiene sangre en las heces o heces de color oscuro, debe dejar de tomar Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml e informar a su médico inmediatamente.
Sistema nervioso Poco frecuentes (0,1% a 1%): dolor de cabeza. Cardiovascular Los medicamentos como Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml suspensión oral pueden asociarse con un moderado aumento de riesgo de sufrir un ataque cardiaco («infarto de miocardio») o cerebral.
- También se han observado edema (retención de líquidos), hipertensión arterial, e insuficiencia cardiaca en asociación con tratamientos con medicamentos del tipo Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml suspensión oral.
- Hígado Muy raros (hasta 0,01%): trastornos hepáticos, especialmente con el tratamiento a largo plazo.
Los medicamentos como Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml suspensión oral pueden asociarse, en raras ocasiones a lesiones hepáticas. Riñón Muy raros (hasta 0,01%): descenso de la excreción urinaria y retención de agua en los tejidos (edema). Insuficiencia renal aguda.
- Daño en el tejido renal (necrosis papilar), especialmente con el tratamiento a largo plazo.
- Aumento de la concentración de urea en sangre.
- Sangre Muy raros (hasta 0,01%): alteraciones en las células de la sangre.
- Los primeros síntomas pueden ser: fiebre, dolor de garganta, úlceras en la boca, síntomas similares a los de la gripe, cansancio excesivo, hemorragias nasales y de la piel.
Si observa estos síntomas, deje de tomar Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml, y consulte inmediatamente con su médico. Piel Muy raros (hasta 0,01%): reacciones graves de la piel, tales como erupción con enrojecimiento y formación de ampollas. Los medicamentos como Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml suspensión oral pueden asociarse, en muy raras ocasiones a reacciones ampollosas muy graves como el Síndrome de Stevens Jonson, la Necrólisis Epidérmica Tóxica y vasculitis alérgica.
- No conocida : Erupción generalizada roja escamosa, con bultos debajo de la piel y ampollas localizados principalmente en los pliegues cutáneos, el tronco y las extremidades superiores, que se acompaña de fiebre al inicio del tratamiento (pustulosis exantemática generalizada aguda).
- Deje de tomar Ibuprofeno Sandoz si presenta estos síntomas y solicite atención médica de inmediato.
Ver también la sección 2. Sistema inmunitario Muy raros (hasta 0,01%): en pacientes que padecen alguna enfermedad del sistema inmunitario (como lupus eritematoso sistémico y enfermedad mixta del tejido conectivo) pueden observarse síntomas de meningitis aséptica, tales como dolores de cabeza, náuseas, vómitos, fiebre, rigidez de cuello o desorientación.
- Reacciones alérgicas Poco frecuentes (0,1% a 1%): reacciones alérgicas con erupción e irritación, urticaria y picor.
- Muy raros (hasta 0,01%): reacciones alérgicas graves, cuyos síntomas pueden incluir: hinchazón de la cara, la lengua y la garganta, dificultad para tragar y/o respirar, aumento de la frecuencia cardíaca y bajada de la tensión arterial o shock grave.
Si ocurriese alguno de estos síntomas, se requerirá atención médica inmediatamente. Empeoramiento del asma. Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es, Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. Mantenga Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml suspensión oral fuera del alcance y de la vista de los niños.
No se precisan condiciones especiales de conservación. Caducidad No utilizar Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml suspensión oral después de la fecha de caducidad indicada en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente. Composición El principio activo es ibuprofeno. Cada 5 ml de suspensión oral contiene 100 mg de ibuprofeno.
- Los demás componentes (excipientes) son: benzoato sódico (E-211), ácido cítrico anhidro, citrato sódico, sacarina sódica, cloruro sódico, hipromelosa, goma xantana, maltitol líquido, glicerol (E-422), aroma de fresa y agua purificada.
- Aspecto del producto y contenido del envase Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml es una suspensión oral de color blanquecino.
Se presenta en envases de 100, 150 y 200 ml. Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación Titular de la autorización de comercialización Sandoz Farmacéutica, S.A. Centro Empresarial Parque Norte Edificio Roble, C/Serrano Galvache, 56 28033 Madrid España Responsable de la fabricación Farmasierra Manufacturing, S.L.
¿Cómo se toma el Motrin infantil?
Marca #1 recomendada por pediatras