Después del procedimiento – Después de la cirugía, lo trasladarán a la sala de recuperación donde permanecerá en observación. El proceso de recuperación variará en función del tipo de anestesia que se administre. Se controlará la circulación y la sensación del pie.
Una vez que la presión arterial, el pulso y la respiración estén estables y que usted esté alerta, lo llevarán a la habitación o le darán el alta para que regrese a su hogar. El médico le dará instrucciones específicas para el cuidado del pie en su hogar durante las primeras semanas después de la cirugía.
Es posible que cuando reciba el alta hospitalaria deba usar un calzado quirúrgico o yeso especial para proteger el pie. Una vez que esté en su hogar, deberá hacer reposo y mantener el pie elevado sobre una o dos almohadas para disminuir el dolor y la inflamación.
El médico también puede recomendarle que se aplique hielo y camine poco. Es posible que le recomienden el uso de un bastón o un andador después de la cirugía. Es importante que mantenga el vendaje limpio y seco. Debe cubrirlo con una bolsa o un envoltorio plástico y pegarlo con cinta plástica cuando tome una ducha.
Otra opción es tomar un baño de esponja. Los puntos se retirarán durante una consulta de seguimiento, por lo general, dos semanas después de la cirugía. Tome un analgésico para el dolor, de acuerdo con las recomendaciones del médico. La aspirina u otros medicamentos contra el dolor pueden aumentar las probabilidades de hemorragias.
- Fiebre
- Enrojecimiento, hinchazón, hemorragia u otra secreción de la zona de la incisión
- Aumento del dolor en la zona de la incisión
- Inflamación en la parte inferior de la pierna del pie afectado
El médico le dará indicaciones con respecto a sus actividades postoperatorias. El pie puede requerir apoyo constante de vendajes o un aparato ortopédico durante seis a ocho semanas después de la cirugía. Pueden indicarle que no conduzca durante una semana después de la cirugía.
¿Qué hacer después de la intervención de un juanete?
La cirugía del juanete permite la corrección de los problemas y deformidades del primer dedo. Los resultados en general son muy buenos con una tiempo de recuperación rápido. Existen algunos problemas asociados que se tienen que tener en cuenta. – La deformidad de los dedos de la zona del antepie es muy frecuente en nuestra sociedad. Existen varias causas que producen estos problemas, los zapatos estrechos y con tacón, el tipo de pie de cada persona, los antecedentes familiares etc. son la causa de la aparición de hallux valgus o juanete, de los dedos en martillo o garra y del dolor por neuroma de morton.
Estas deformidades del antepie producen dolor y problemas estéticos del pie. Diagnóstico de las deformidades del pie El diagnóstico de las deformidades del pie como el juanete se realizar principalmente con una exploración y observación del pie. Es frecuente que con la deformidad del juanete o hallux valgus existan problemas y deformidades de los otros dedos como el dedo en garra o martillo.
Una radiografía en carga permite valorar bien la deformidad del pie, donde se pueden apreciar los ángulos de los metatarsianos Tratamiento de las deformidades del pie o juanete El tratamiento es inicialmente conservador, se recomienda un zapato ancho y blando para mejorar el espacio y la movilidad del primer dedo y de la deformidad de juanete.
Zapato postoperatorio para la cirugía de juanete |
Tiempo de recuperación tras la cirugía del juanete Tras la cirugía del antepie por problema de juanete y /o deformidades de los dedos, se realiza un vendaje postoperatorio para controlar la corrección que se ha realizado con la cirugía y controlar el sangrado.
Se puede realizar carga o pisada del pie con un zapato postoperatorio especial. Los primeros días no se recomienda caminar mucho ni tener el pie mucho tiempo hacia abajo por el riesgo que se hinche. Se recomienda andar poco y tener el pie en alto el mayor tiempo posible. Los 2 o 3 primeros días tras la cirugía de juanete, es frecuente que se tenga dolor, sobretodo después de la desaparición del bloqueo anestésico.
Es recomendable seguir un tratamiento con analgésicos. A partir de la semana el dolor mejora y se recomienda andar más. También se recomienda realizar la movilización de los dedos del pie para evitar su rigidez. Se recomienda cambio de vendaje y cura de la herida entre los 7 o 10 primeros días tras la cirugía de juanete.
El vendaje y el zapato postoperatorio se mantiene hasta las 3 semanas tras la cirugía. Caminando y moviendo los dedos. A partir de las 3 semanas se recomienda cambiar el zapato y usar un zapato normal pero ancho, normalmente recomiendo un zapato tipo crocs. También se recomienda el uso de una silicona entre el 1 y 2 dedo y una cincha metatarsal.
Es muy frecuente que el pie esté hinchado durante estas semanas, el edema e hinchazón del pie puede durar hasta los 2 meses según cada persona. Es importante realizar cada día ejercicios de movilidad del tobillo y del pie con gomas y una botella. Hemos de recuperar todo el pie no solamente el juanete.
Separador usado para después de la cirugía de juanete | Crocs usados para el después de la cirugia de juanete |
¿Cuánto dura la inflamación después de una operacion de juanetes?
El juanete o hallux valgus es una deformidad del primer dedo del pie, que se desvía hacia fuera. El bulto que se nota en el borde interno del pie es lo que se conoce popularmente como Juanete, Es uno de los problemas a nivel del pie que aparecen de forma más frecuente. Existen muchas causas que pueden producir el juanete o hallux valgus, la principal causa es el tipo de zapato que se usa, la morfología o anatomía del pie. El objetivo de la cirugía del juanete es realizar unos cortes en el hueso, llamados osteotomías para conseguir una corrección de la deformidad y mejorar el dolor del juanete. Estos cortes ( osteotomías ) producen una reacción de inflamación y un sangrado local importante en la zona del pie, lo que provoca lo que se denomina, edema o hinchazón del pie tras la operación del juanetes. El pie hinchado tras operación de juanetes es normal, todos los pacientes después de la operación tienen el pie con cierto grado de edema, que progresivamente va mejorando. Para mejorar y evitar el pie hinchado tras operación de juanetes se recomienda: El reposo relativo de la persona, no caminar mucho los primeros días. El uso de vendaje y zapato postoperatorio. La elevación de la extremidad y de pie la primera semana o 10 días drenar la inflamación. Estas recomendaciones ayudan a mejorar el pie hinchado tras la operación de juanetes ya que permiten una correcta recuperación de la cirugía. El pie hinchado tras la operación de juanetes acostumbra a durar unas 4 a 6 semanas tras la cirugía. Pero puede ser normal en ciertas personas, que persistan con el pie hinchado tras la operación de juanetes incluso 2 meses después de la operación. En muchos casos se puede producir un cambio de color de la piel y cambio de temperatura. También pueden aparecer calambres y sensación de fuego en la zona de la operación La hinchazón o edema del pie puede variar a los largo del día, normalmente es más frecuente por la tarde noche. Existen varias causas que pueden explicar el pie hinchado tras operación de juanetes:
Insuficiencia venosa previa de la persona y la existencia de varices, lo que dificulta el retorno de la sangre y la mejora de la inflamación y puede justificar el pie hinchado persistente tras operación de juanete Complicación postoperatoria tras la cirugía, como infección o trombosis venosa. Alteración del proceso de consolidación o pérdida de corrección de las osteotomías o cortes en el hueso para corregir el juanete. Enfermedades metabólicas como la gota, artritis reumatoide etc. Complicaciones poco frecuentes como el Sudeck o fracturas de stress secundarias. Estas son diferentes causas que se han de valorar en cada persona que presente el pie hinchado tras operación de juanetes más de 2 meses. En mi experiencia, lo principal cuando persiste el pie hinchado tras la operación de juanetes, es descartar una infección o una trombosis venosa, se trata de unas complicaciones poco habituales.
Es decir los nervios simpáticos y parasimpáticos que están en el pie, responden de forma descoordinada tras la cirugía.
Tengo el pie hinchado tras una operación de juanetes o hallux valgus que tengo que hacer? A continuación voy a realizar una serie de recomendaciones para las personas que tengan este problema: -Primero de todo es importante no tener miedo ni ansiedad, es un problema bastante frecuente que no se hace crónico y que mejora con el tiempo.
Recomiendo todo tipo de cremas en la zona del pie, como cremas naturales tipo arnica ( Traumeel, fisiocrem ) o cremas con antiinflamatorio. – Baños de agua frí a con o sin sal durante 1 vez al día realizando ejercicios dentro del agua. También puede ser de utilidad caminar por la piscina o por la playa.
-Uso de zapatos muy anchos y cómodos para caminar. – Ejercicio de forma frecuente como caminar, bicicleta, natación elíptica etc. Todas estas son recomendaciones generales que os recomiendo seguir para mejorar vuestro problema de pie hinchado tras operación de juanete o hallux valgus.
me operè los dos pies juntos. quiero saber cuanto tiempo falta para poder calzarme, camino, puedo conducir perfectamente, pero he oìdo que el edema nunca me abandonarà, y eso me deprime. Que puedo hacer para que èsto no ocurra? Graciela. Dto.6 526 073. quedo a la espera de una grata y pronta respuesta. Muchas Gracias!!! omayra pardo 3/2/2020 09:49:06 pm A cuanto tiempo se quita la sensacion del pies Tengo tres meses de operada de juanetes,y acortamiento del segundo dedo,el cual me quedara semi rígido,sigo con mi pie como el de la foto,si camino un poco me duele,se me incha el tobillo, pantorrilla,me duele, tengo dos meses de kinesio.a raíz e no apoyar bien tengo me duele la cadera,y la rodilla.Mi cirujano dice que es cuestión de tiempo?tendré que consultar c/ otro profesional.Estoy muy deprimida gracias hace 12 semanas que me opere de un juanete en el pie derecho y departe del doctor todo esta bien después de la radiografía pero se sigue inflamando duele gracias Tengo cinco días de haber tenido cirugía en el enpeine por ganglio, mis tobillos están hinchados que puedo hacer Rosana 18/1/2022 02:06:57 am Hola llevo 8 días de operada, quisiera saber si ya me puedo retirar el vendaje, Edith 4/2/2022 03:54:08 am Hola, a mí me sacaron la venda a los 4 días de la cirugía, me pusieron solo una gasa. Consúltalo con tu traumatólogo. María Carmen 11/10/2022 03:33:23 pm Eso lo tiene que decir el doctor que te ha operado es él quien te lo tiene que quitar y cambiar no puedes hacer una pregunta al que no te ha operado Nelly Marlen alvarado solano 9/4/2022 03:54:44 pm Buenas tardes llevo año y medio de operada de hallux me hicieron una osteosíntesis de los metacarpianos,actualmente tengo una platina con 5 tornillos,un gancho en el dedo grande y un tornillo al lado del empeine estoy programada para retiro de material pero me preocupa que donde tenía el juanete me duele y es un. Dolor con ardor que siempre persiste el ortopedista especialista en pie dice que todo está bien será que esa molestia es normal quedaré con ese dolor a veces es más molesta más que antes de la cirugía gracias si me pudiera dar una luz al respecto Catalina Rufino 9/11/2015 08:16:41 am Estoy operada de juanete hace dos meses. Me preocupa el gran edema y molestias con dolor. ¿Tiene solución?. es mejor hacerse baños de agua helada o mejor tibia con sal?. ësto ayuda.? Dr Ballester 9/11/2015 09:20:43 am Catalina los síntoma que explicas son frecuentes tras una cirugía de juanete.
Porq uno si y el otro no? Rosa Delia Duarte 29/6/2018 11:33:01 pm Un saludo. Con la cirugia de juanestes hay que tener mucha paciencia. Tengo cinco meses operada y estoy feliz me he cuidado bastante. Ya no se me inflaman los pies. Por ahora solo udo zapatos bajitos y de plataforma como unos 5 cm muy rdporadicamente.
Algún día volveré a estar normal? Tengo 66 años hace 5 meses me opere del juanete,no puedo caminar mas de un par de cuadras,me duele Ahora con un centellograma se diagnostico sudeck que debería hacer estoy muy angustiada agradecería alguna respuesta carlos 24/2/2016 03:47:18 pm Hola Chava 18/7/2018 04:39:46 pm Yo tengo el pie derecho operado de hallux rigidux y tarde 2 años parapoder caminar de lleno en ambos pes fue muy dura esa recuperacion Pero aun y con todo aquello me opere el izquierdo y llevo 15 diasoperada por q era un sinvivir y es la unica solucion, Mucho animo manel 4/2/2016 06:37:56 pm Maria La complicación de distrofia de sudeck o dolor regional complejo es poco frecuente pero a veces ocurre. se manifiesta por dolor, dema hinchazón, calor de la zona del pie. Aconsejaría tratamiento con calcio y lyrica. la rehabilitación te puede ir bien también de aconsejaría magnetoterapia Otros tratamientos alternativos como acupuntura o reiki han demostrado buenos resultados Irma Huertas 15/2/2016 05:17:42 pm Fui operada de el juanete hace un mes, aún estoy en el proceso de recuperación y no puedo bajar mi pie asta que el médico me indique. Lo que me preocupa es que mi pie se infama demasiado pero yo sé que eso es normal. Pero lo que he notado es que al elevar el pie todo lo infamado desaparece pero me empieza a doler la pierna siento como un calambre retenido en especial en los músculos de mi pierna y no sé si es normal o será alguna complicación. Gracias por sus concejos Yaneth 14/10/2016 01:16:26 am Hola yo llevo un mes de operada y es normal q se te in che levantes el pie con almohadas y desinche a mi me pasa eso el dolor si debe bajar pero a mi me mandaron a apoyar sólo el talón hasta ahí voy. Tengo cita en tres semanas Suerte Manel 15/2/2016 11:41:21 pm Es frecuente la inflamación y el edema tras una cirugía del pie. Esta inflamación acostrumbra a mejorar tras el primer mes. En ocasiones si la persona tiene un problema de hinchazón de los tobillos se puede alargar más. Se aconseja realizar ejercicios de movilización del tobillo y el uso de vendajes compresivos así como la elevación del pie.
En la noche cuando regreso de trabajar tengo los pies muy hinchados y me preocupa si estaré sobresforzando mis pies pues vivo subiendo y bajando escaleras todo el dia. Esperare los dos meses haber si baja la hinchazon. carlos 24/2/2016 05:01:00 pm Hola me operaron de fascistis plantar hace 5meses y aun tengo inflamacion en el talon y rigidez y dolores es normal?? manel 24/2/2016 10:39:07 pm es poco frecuente lo que me cuentas se tendría que realizar una resonancia o una ecografía para valorar como está el talón y la fascia plantar.
Que ejercicios me ayudan para recuperar la movilidad y soporte de peso a mi pie? Gracias Irma, hola 2/4/2020 09:08:09 pm Yo tuve 2 ejercicios. En posición acostada tiras el pie o dedos hacia ti, es una flexión. El segundo en cambio dobles los dedos hacia atrás como en garra.10 veces cada uno y eso 2 o 3 veces al día Lurdes 21/4/2016 03:20:03 pm A mi me operaron hace ya seus años y aunque he tenido épocas mejores y otras peores, pasando varias veces por sesiones de fisioterapia, debo decir que nunca ha dejado de dolerme en mayor o menor intensitad. También está caliente y el dedo no ha recuperado toda la mobilidad. No sé si puedo haver. A mi que me Gustà el montañismo sufro muchįsimo cuando camino más de una hora en pendiente. MANEL BALLESTER ALOMAR4548035649417018 22/4/2016 12:31:56 pm existen varios tratamientos para poder mejorar el edema del pie tras la cirugia. primero se ha de valorar que no haya ninguna complicación de la cirugia. maria 18/9/2017 08:04:17 pm hola lourdes me identifico con tu comentario totalmente lo mismo sufro hasta depresion tengo saludos desde mexico Francisco 6/4/2021 07:20:12 pm Mi caso es muy similar, después de tres años operado del pie izquierdo no he conseguido sentirme bien para caminar debido a la rigidez del dedo gordo y de todo el lateral del pie cuando camino más de medio kilómetro.
si en unas semanas jo cambia tendrias que valorarlo kimsam 13/5/2016 07:00:18 pm hace 22 dias me acortaron el segundo y tercer metatarsiano y colocaco 2 tornillos y una grapa en el juanete,a los 3 dias de operada tuve un esguince de II grado, ya estoy asentando el pie siento dolor al caminar, en la mañana esta desinflamado pero al comenzar andar el segundo dedo se pone muy hinchado, aun no he hecho fisioterapia Fabian 9/6/2016 10:03:19 am Hola doctor me acaban de operar del juanete y quisiera saber cuando puedo quitarme el vendaje laura 16/6/2016 03:30:57 am HolA!! Doctor fui operada de juanete del pie izquierdo hace un mes aún tengo corchetes y la aguja mi pregunta es si es consecuencia directa de la operación que mi pierna izquierda esta muy flaquita? No camino ando con bastones pero solo con una pierna que es la derecha, Espero su respuesta,saludos cordiales ! Dr Ballester 16/6/2016 03:36:33 pm es normal que la musculatura de la pierna se atrofie y se queden mas delgada por falta de uso. Tambien es normal que pueda estar hinchado Alfonso 3/11/2018 11:22:15 pm En cuanto tiempo se quita lo que se atrofia maria jesus 26/8/2016 08:12:46 pm Hola de. Me operaron de Hallux Rigidus y osteotomia de Weil el hace dos semanas, al quitarme el vendaje y dejar los antiinflamatorios sr me ha hinchado el pie, el tobillo y un poco la pierna. Es normal? Tengo que volver a curas en diez días. Debo ir a urgencias? Dr Ballester 26/8/2016 09:27:56 pm Es normal que el primer mes el pie esté hinchado. No te preocupes. Pie en alza, un poco de frío. Cremas antiiflamatorias y tipo rosa de mosqueta y sobretodo mover mucho los dedos y el pie Yoly 15/2/2017 01:53:59 am Hola Dr. Ballester Hace un mes me hicieron una cirugía del tobillo (la Tibia) debido a una caída de mi propios pies, Cual me pusieron un metal y 8 tornillos, la cicatriz a curado perfectamente y casi sin cicatriz pero mi gran preocupación es que se me hincho mucho el pie y aún no puedo pisar con el mismo. Durarás mucho para volver a empezar mi vida cotidiana Carmen 17/9/2016 02:11:40 pm Hola. Llevo dos mese y medio operada de cirujía abierta de juanetes. Hace un mes me recomendaron calzar plataformas bajas. Había mejorado bastante pero hace dos dias tuve una larga caminata y se volio a hinchar el pie con dolor.
Nada de caminar mucho, masaje, hielo, pie hacia arriba y Kinesiología. Ahora me operé el otro pie y me duele el empeine y me agarra calambre en la pierna. Llevo 45 días operada, en mí ciudad el médico me controla todas las semanas. Saludos desde Argentina.
En ocasiones durante unos meses se puede tener dolor o molestias en zona de la intervención Pamela 22/10/2016 03:33:51 am Tengo cuatro años operada de juanetes y se me hinchó la cicatriz y me pica y a su vez hace una semana se me nota sangre coagulada en la cicatriz Ana 22/10/2016 07:43:11 am Hace cinco semanas fui operada de juanetes con cirugia abierta pero hay una parte de un pie que no me ha cerrado aun y aveces me sangra son dos puntos.
Me preocupa la movilidad del dedo gordo, no puedo moverlo por sí solo, durante los ejercicios con ayuda de las manos la movilidad es muy reducida. Me gustaría saber si por el tiempo que llevo es normal y necesitaré más tiempo para recuperar. En relación a la cicatriz todavía tengo mucha costra y zonas con la piel en carne viva.
Es normal a esta fecha andar inflamadoinflamado aun los pies y cuando camino bastante me duelen la partela parte del metatarso. Lumi 5/12/2016 10:29:20 pm Hace 33dias me operaron de juanete del pie derecho y me veo todavía un poco será la hinchazón o es que no se me ha quitado del todo? Gabriela 12/1/2017 07:06:32 am Hola que tal.,.quisiera hacer una consulta hace dos años me operaron el pie izquierdo de juanete y el segundo dedo qie se le hizo una liberacion de tendón,. El 24 de octubre me operaron el izquierdo con el mismo procedimiento. Mi pregunta es que ahora pasando ya dos meses y algo me duele al caminar mas de 5 o 6 cuadras o estar un rato parada se hincha y siento un ardor muy fuerte sobre el segundo y tercer dedo hacia el empeine. Y me duele mucho el tobillo tanto q en ocasiones pierdo estabilidad. Tengo licencia hasta el dia 20 ( 4 dias antes de los tres meses y aun no puefo calzarme ni apoyar el lado del corte sobre la cama), No fue asi la bez anterior siento cosas distintas y me preocupa. Muchas gracias por la atención Jesús 15/1/2017 09:47:51 am Hola, pues me acabo de operar de hallux valgus el día 3 de enero de este 2017 y quería saber si es posible que estos efectos te desaparezcan más rápido he leído y por más que veo todos dicen que más de 3 semanas es lo que se demora en todo, recuperación, pérdida de dolor y baja del edema.
Como es normal tengo mucho dolor pero en un momento cuando fui al baño me sonó como crass y un dolor fuertísimo que incluso me llegue a desmayar y después vi un poco de sangre en el vendaje pero no lo calaba del todo, tengo que acudir a urgencias?? Ana 26/5/2021 09:10:11 pm Pues creo que Si Yo esque ni lo hubiera preguntado No veo normal que te salga sangre Isabel 30/1/2017 09:31:54 am Hola Doctor,
Que puedo hacer tengo que retornar a trabajar ahora el 1 de febrero,!! Un concejo por favor me vendo el pie o q,!! marcela 14/2/2017 06:21:33 pm Me operé ambos pies hace 4 meses por percutánea. Tengo 40 años pero al día de hoy no puedo calzarme correctamente. Si bien el juanete se fue, no me entra ningún zapato. Suelo colocar los pies en agua fría durante la noche por 10 ó 15 min pero me preocupa no poder hacer caminata normal y que todo calzado me moleste. Es normal? Recuperaré mi orma anterior? Amparo 27/12/2020 01:07:22 pm Hola, estoy igual que tu. Como te fue con la hinchazón y la normalidad de tu orma volvió? Gabriela 5/3/2021 06:22:34 am Hola, oye te quería preguntar cómo te fue con la hinchazón ? Me operaron hace 2 semanas ya camino con los zapatos ortopédicos pero hoy comencé a sentir mucho dolor y cómo si el pie izquierdazo me fuera a a a explotar 💥 CARMEN 14/2/2017 06:58:12 pm Tengo seis meses de operada y aun el pie está hinchado, duele y no puedo usar calzado normal. Las radiografías salen bien. Qué remedios existen?? Montserrat 5/6/2017 04:54:35 pm Hola yo tambien tengo 6 meses de operada de los dos juanetes de mis pies, aun sigo con dolor horrible al apoyar los pies. En las noches pongo mis pies en agua con sal luego me sobo con una pomada de arnica siento mejoria pero no del todo.
Un pie quedo perfecto, y el pie derecho hasta el dia de hoy no tiene ninguna movilidad y no puedo calzar zapatos altos y duele al caminar. El dedo gordo ha quedado arriba (como en garra) por lo tanto al no apoyarlo me salió un Espolón que tuvo que ser operado el 16 de enero del 2016. Luego de esa cirugía sigo sin tener movilidad, que me puede recomendar que haga? El traumatólogo dijo que es normal que le de tiempo, pero esto ya me desespera Me operé el pie derecho de un juanete, solo tengo los dedos un poco inchados, y el dedo gordo está inchado y dormido todavia, el Dr me dijo q ya puedo caminar con una bota y que le haga masaje a los pies para q baje la inchason, eso es normal q pase. Me operé el 3 de Febrero del 2017 Dr Ballester 6/6/2017 07:00:09 am Es bastante habitual que el pie se hinche tras la cirugía durante un tiempo, que pueden ser unas semanas o unos meses. Se recomienda realizar baños de agua fría, ejercicios, crema de arnica.
Puede haber algún problema? Lo que less puedo decir a todas Las personas que han tenido una operacion de juanete que tengan paciencia dios y el tiempo se encarga de la sanacion todo con fe y mente pocitiva claro cuidarnos y seguir las reglas del doctor mover el pie y el dedo para que no se inmovilise a todos les deseo de Corazon que se sientan mejor ya que estoy pensando por lo mismo que nuestras fuersas de voluntad sean mas grandes que el dolor que da una operacion de esta clase y ser fuerte para demostrarle a toda esa gente que al ver a alguien con una inperfeccion la piense para burlarse porque ellos no saben lo que se sufre el la recuperacion.Saludos a todos 💪 Yo estoy operada del pies derecho tengo tornillo derecho pies pinchazo me late duele a demás tengo yeso no duermos las noche ayudarme me siento desesperada Teresita diaz 16/11/2021 05:29:14 pm Muchas gracias, ha e bien un consejo positivo, estoy en la misma situación, no es fácil.cordial saludo.
Dr Ballester 6/6/2017 07:01:39 am Puede ser una complicación el hecho que la herida no cicatrice. Se ha de valorar como evoluciona y como esta el lecho de la herida. En pacientes fumadores o diabeticos, las heridas cuestan mucho de cerrar. Existen varios tratamientos para la granulación o curación de la herida.
Cualquier cosa que me roza es un sufrimiento, por lo que debo llevar toda la zona completamente descubierta. Cree que tiene solución. Dr Ballester 11/6/2017 11:04:15 pm se ha de valorar el caso, pero parece que puede tener un sindrome de distrofia o dolor complejo regional.
La realidad es que no puedo, es ponerme el zapato postoperatorio y ver las estrellas sólo de sentir el zapato sobre el pie. Se me inflama mucho a pesar de llevar venda de compresión, y desde la semana pasada, después de que me viera el cirujano por lo tanto no se lo pude comentar, me da con determinados movimie tos un dolor punzante, similar alndolor que se siente cuando se coge un tirón en la planta del pie, es tan fuerte que he estado a punto de desvanecerme dos veces, cuando me da viene acompañado de bajada de tension, sudor frio, y mareo inmediato Todo ha sido a raíz de la cura que me hicieron la semana pasada, me pusieron la venda de compresión y además me dieron un tironazo de la misma una vez puesta para bajarla una cuarta, en ese momento sentí ese dolor por primera vez y empezó todo.
🙁 George 23/6/2017 04:15:27 am Perdon aclaro que el pie que me molesta tras tres meses y 15 dias hinchandose y cambio de color es el izquierdo mientras el derecho nunca me molesta gracias Dr Ballester 24/6/2017 08:28:10 am En la cirugía del pie como en el juanete puede ser frecuente que se produzcan cambios a nivel de los que denominamos trofismo de la pies. No se conoce exactamente la causa de estos cambios como el color, el hinchazon la sudoración. En estos casos es recomendable el tratamiento con vitamina C y calcio + Vitamina D. Tambien masajes y magnetoterapia a nivel del pie. Cintia 28/6/2017 06:37:05 pm Dr. Hoy me sacaron los puntos luego de mi cirugía hace 15 días. Creo q a los 2 dias de operarme me golpee el dedo y me dolió bastante.es posible q se corra o se vuelva a quebrar el hueso x el golpe? Agradezco su respuespuesta Dr Ballester 2/7/2017 08:39:45 am es poco frecuente que se rompa o fractura el hueso. Es necesario realizar una radiografía para valorar como está Gerardo 5/7/2017 03:37:02 am Disculpe Doctor tengo una pregunta hace 36 horas que me hicieron una cirugia de Os trigonum o pinsamiento posterior de tobillo, después de las 24 horas noté que avia hinchazón pero parece que era el vendaje que estaba muy apretado.quisiera saber si es normal ? Por cuanto tiempo podría seguir la hinchazón? Y como puedo bajar la hinchazón? Luis 6/7/2017 04:51:54 pm Buen dia, Doctor me realizaron la operacion del hallux valgus bajo la tecnica Chevron pero me colocaron fue dos alambres ya tengo dos meses y medio aun no me han mandado hacer la rehabilitación tengo inflamacion y edema en el pie ademas por no mover el dedo lo tengo rigido, quiero recuperrame rapido para continuar con mi actividad deportiva que me recomendaria usted Joanna 16/7/2017 01:25:21 pm Él día 28 dé julio me operaron dé juanete y dedos en garra.el día 6 dé julio me sacaron los puntos.con tan mala suerte qué tengo uno infectado.me curan con plata en cura topica.y tomó antibiótico oral.puede ser que me sacaran los puntos muy pronto??.
Me hicieron la primera operación de hallux rigidux el 21 de marzo de este año al mes y medio de que me sacaron la radiografía el Dr. Me dice que hay que volver a operar porque se me acabó el cartílago y debe de inmovilizar el dedo con clavos, la segunda operación fue el 1 de junio el 7 de julio me tomaron la radiografía y el Dr.
Ambos pies por cirugía percutánea. El doctor me dijo que puedo caminar un pico desde el primer dia de operada con zapatos especiales, Todo esta bien aun dolor muy leve y edema muy poco. Quiero saber cuando podre caminar un poco mas sin que afecte la operación.
A sido muy traumático todo la verdad es q por pabellón no quiero pasar y el médico no me da otra alternativa solo la enfermera, A alguna persona le ha pasado lo mismo,cuanto tiempo más se tardará en cerrar y qué medicamentos debo de tomar para evitar infección Gracias por leerme,espero alguna respuesta Alejandra no te preocupes eso es lo primero que debes hacer el tiempo y dios se encargan de curar todo bas a de estar bien 😇 Analia 19/10/2017 01:33:59 pm Hola me opere el día 6 /10/17 hace 13 días y yo camine unas cuadras,no muchas esta mal?? Karla 25/10/2017 03:56:39 am Hola Dr ballester tengo 1 mes 5 días de operada del tobillo de pie derecho quebrado tengo clavos y placa lo que me da mucho miedo es la forma como se ve mi pie desde atrás se ve chueco lo tengo muy inflamado y de las dos heridas que me hicieron la de afuera esta la piel muy negra no puedo ni mover el pie sólo los dedos porque es como tener una piedra encima por favor ayudeme como hago para empezar a poder moverlo no pisar sólo mover mi pie algo Muchas gracias Dr Ballester 27/10/2017 06:27:19 am Es necesario realizar los ejercicios de movilziacion del tobillo para evitar que se quede rigido.
👉👉👉LO QUE NO TE DICEN DE LA CIRUGÍA DE #jUANETES👈👈👈no hay que preocuparse demasiado Rocio 9/11/2017 03:54:05 pm Buenas tardes: hoy hace 3 semanas que me han operado de hallux valgus con técnica scarf y metatarsalgia de 2 y 3 con osteotomía de weil en la que también han cortado varios tendones, Mi consulta es la siguiente: hoy me han retirado el vendaje corrector en mi médico de cabecera y aún sigo andando con zapato ortopédico de tacón invertido, el problema es que los dedos se han quedado apiñados, esto es normal ?? Cuando empiece a caminar apoyando todo el pie volverán a su posición? Muchas gracias quedo a la espera de su respuesta Lola 27/12/2021 01:18:05 am Que pasó con el tiempo se te quitó el apiñamiento? Yo llevo 7 semanas de la operación y uno de los dedos no operados se ne sube por encima de los demas, y los operados estan muy rígidos Ana 25/11/2017 11:54:47 am Hace dos semanas me operaron de hallux valgu (percutenea) en pie derecho, en un principio no me dolía nada pero pasadas estas semanas tengo calambres muy molestos que no se pasan ni con antiinflamatorio ni paracetamol.
Me hicieron operaron abierta de hallux Valgus el 17/07/17, cumplí recomendaciones médicas al pie de la letra, tres meses después sigo con hinchazón y dolor, menor que hace dos meses sin embargo, desde el momento que despertaba de la anestesia, note el dedo gordo estaba totalmente rígido y no hay sensibilidad en la yema del dedo y así sigue, ya camino sin embargo no puedo usar cualquier calzado, tengo una gran molestia ya que no puedo caminar bien, la hinchazón no cede y el dolor persiste forzosamente tengo qué elevar el pié para eliminar la información y acompañarla con masajes.
Yo uso puntos que se caen solos, pero tambien uso los que se han de retirar, que lo hago a las 3 semanas maximo. Creo que ya se podrían retirar sin problema. Es recomenable realizar ejercicios de movilidad del 1 dedo para que no se quede rigido Hola dr Ballester tengo 3 meses de operada de juanete y haun tengo adormecido el dedo grande y no puedo dar el paso porque no sé me dobla la parte del dedo es desesperante que puedo hacer ya son tres meses y lo peor es que tengo que regresar a mi trabajo un consejo porfabor se lo agradezco saludos y que dios me lo bendiga siempre 🤝 Dr Ballester 4/1/2018 07:07:09 am se aconseja realizar una movilizacion del dedo mediante fisioterapia.
Con unas plantillas adecuadas sería suficiente Adriana Sandoval 3/1/2018 05:04:15 am Tuve fractura de tobillo me operaron aun a 25 días solo me quitaron un punto si otro no no puedo apoyar todp el pie tengo dolor y esta muy hinchado q puedo hacer Dr Ballester 4/1/2018 07:09:32 am se recomienda realizar ejercicios de movilización y baños de agua fria. tambien cremas con arnica Lupita 3/1/2018 10:15:35 pm Llevo una semana desde la operación & mis dedos se están poniendo morados ligeramente como moreteados además de ser diabética es normal? jaime 5/1/2018 11:15:35 am Estimado doctor estoy esperando su respuesta de mi consulta realizada el dia 17 de diciembre un saludo Ursula 26/1/2018 03:37:50 am El 13-me realizaron operacion por fractura de quinto metatarsiano,me pusieron un clavo,ya me sacaron los puntos y la bota,mi pie estaba muy hinchado,ha bajado mucho con magnetoterapia y ultrasonido,aun no puedo apoyar,la proxima semana me haran rx para ver si ya puedo ir apoyando con ayuda de muletas,ya voy 7 semanas,me preocupa que aun no desinflama del todo,estoy movilizando el tobillo y dedos,cuando empiece a andar se me hinchara mas?que me recomienda Karlim 28/1/2018 06:50:58 am Hola.me operaron del juanete el 23 de enero de este año, mi pregunta es por que en las tarde noche me empieza una sensación como de electricidad, o como si me hubiese puesto vicks en el pie y obvio no puedo porque aún sigue vendado, y algunas veces siento como fuego en todo el pie pero a veces es más en el carcañal y también un dolor punzante, es normal Eso? No le he puesto pesor a mi pie ya que lo tengo restringido, pero cuando lo bajo al usar las multas siento dolor punzante también. Que debo de hacer Dr. De M Ballesteros: estoy preocupada porque ya tengo 5meses de que me operaron y no se me dobla el dedo usted puensa que me tienen que abrir para remover los nervios me gustaría que me dejar una respuesta gracias 😢 Mimi 10/2/2018 05:51:24 am Dr.
Han tocado tendones y mi pregunta es si es normal al elevar el pie hacia mi que me tiren los tendones.hago ejercicios para el tobillo y no lo tengo hinchado, camino sin muletas ya y todo parece ir bien, pero me duele cuando me tiran los tendones. Gracias! María jose 15/3/2018 11:25:24 pm Hola doctor!estoy operada de hallux valgus y osteotomía del segundo y tercer dedo metatarsiano.mi pregunta es que hace 10 días de la operación y me duele al apoyar el talón.casi no he hecho reposo aunque no he apoyado el pie me valgo de muletas y una silla de ruedas para no sentirme inútil y seguir mi rutina.
Es normal.? Gracias María 15/4/2018 10:43:09 pm Fui operada de hallux valgus y de 2 dedos del pie y todo parece que va lento pero bien Mi pregunta es que a los pocos días de la operación sentía muchos pinchazos en mi talón y a las 2 semanas me quitaron el vendaje y tenía como un derrame en el talón y al empezar a apoyar el talón para caminar me sentía como si tuviera una pelota dentro y molestaba La cirujana me dijo k muy normal no era pero queno me preocupase pero ahora me escuece y se me está separando completamente la piel con una dureza grandísima todo en redondo y es como si estuviera hueco x dentro pero me escuece al ducharme y no me atrevo a cortar por que tiene mal aspecto.es normal? Que es eso?? Gracias de antemano Hola doctor. Nací con pie bot y tu be muy poca atención de niña fui operada de los dos pies, dedos garra y juanetes. Ya an pasado casi 2 años. De dicha cirugía y aun se me pinchan los pies, eh notado en uno de ellos un pequeño. Bulto y creo q es una grapa q esta queriendo asomarse.me quedaron los dedos duros y uno de mis dedos gordos sin sencibildad. Estoy realmente preocupada ya q me cuesta caminar y camino de talón. Ya q me duelen, le agradezco su pronta respuesta Nancy 22/4/2018 08:28:16 am Me operaron hace 1 mes 9 días, yo salí caminando del hospital y poco a poco he recuperado la movilidad y ha desaparecido el dolor mi preocupación es que no se si mi pie va a volver a su tamaño normal, ya que está inflamado y está más ancho q cuando tenía el juanete, quero saber en cuanto tiempo volverá a su normalidad.
Me operaron de los dos pies de los juanetes y adicional el de sastres también en los dos pies, mi pregunta es mientras tengo los pies arriba no me duelen, pero me siento y los pongo en el piso y el dolor es terrible. Es normal. Olga 7/7/2018 11:18:16 am Hola,me operaron de juanetes del pie izquierdoel día 3 /7/18. Y mi pregunta es, a los cuantos días se puede empezar a caminar o dar paseitos por casa ??? Tengo la sandalia posoperatoria y me ayudo con las muletas, pero no me puedo permitir mucho reposo por mi mala circulación, me inyecto heparina y aun así me preocupa que necesite caminar más,gracias espero su respuesta Lucia 8/7/2018 11:33:13 pm Hola! Yo me operé los dos pies con 6 semanas de diferencia y anduve desde el primer momento con los dos, me aconsejaron andar desde el primer día y estoy muy contenta, la hinchazon baja por dias,me hicieron cirugia percutánea, quizás es menos agresiva también Angélica 19/7/2018 04:40:16 am Hola bendito doc. Ballester. Estoy desesperada hace tres meses me operaron del juanete me pusieron 5 tornillos me hicieron 3 cortes una en el juanete y los dos más junto a los dedos mi primer cita fu ae al mes me dijeron que no me quitaban los puntos porque iba inflamada me citaron en un mes más, un día antes la radiografia para ver como avanzaba me cai antes de la radiografia el doc.
Ashly 2/9/2018 01:15:08 pm Me operaron del dedo chiquito llevo 3 meses operada pero no puedo caminar mucho ni estar de pies y el dedo no me baja la hinchazón que puedo hacer Dr Ballester 7/9/2018 08:57:35 am Se ha de valorar bien por que existe tanto dolor.
Mil gracias por la información que me pueda suministrar. Lore 14/3/2021 01:00:46 pm Hola Liliana quería saber si los juanetes han remitido a lo largo de los meses,después de la operacio,Es que yo estoy recién operada y me pasa igual, por eso quería saber si con el paso de los meses cambia algo en su aspecto. Ruth 21/3/2019 08:10:08 am Hace un mes me operé el pie izq y hace una semana el derecho; mañana debo comenzar con los ejercicios sumergiendo el pie en agua fría. Siento que el pulgar ha perdido sensibilidad. Se recupera la sensibilidad con el paso del tiempo? Gracias a todos por sus aportes. Saludos! caro 21/10/2019 05:54:16 am Hola dr. Llevo operada de hallux valgus 10 dias. Y me arde mucho la parte por donde sale el clavo. Es normal?gracias MARLON AMORES LECARO 4/2/2020 10:14:59 pm BUENAS TARDES TENGO UNA SEMANA OPERADO DE JUANETES QUERIA SABER EN Q TIEMPO ME SACAN EL CLAVO Q ESTA POR LA PARTE DEL DEDO GORDO Hace casi 3 meses me operaron del juanete izquierdo, sigo con dolor e hinchazón y me dan como calambres tipo descargas eléctricas en el pie y en el juanete pinchazos, esto es normal? No veo mejoría y ya se me esta haciendo muy largo, un saludo y gracias Llevo dos meses operada de juanete y el edema e hinchazón no paran, que debo hacer estoy preocuoada Margarita 17/6/2020 12:39:48 am Hola doctor, hace dos semanas me operaron del juanete izquierdo,
Los mios me quedaron muy bien y eso que me operaron los dos pies juntos aun tengo inflamacion despues de 57 dias de la cirugia. animo y no se desilusione. Hola. Tengo una diferencia de tamaño en mi pie luego de la operación de metatarcios en donde pusieron tres tornillos.
ASI QUE HAY QUE ESPERAR UNOS SEIS MESES PARA VER SI YA HA SANADO EL HUESO Y LUEGO SE RETIRAN LOS TORNILLOS PARA EVITAR MAS DOLOR Lore 14/3/2021 12:55:21 pm Hola,hace 10 días que me opere de juanetes,pie derecho,percutanea.Al hacerme la cura a la semana el pie estaba muy poco hinchado y buen aspecto pero el juanete seguía ahí?eso es debido a la inflamación o es el resultado final ? Baevve 22/5/2022 10:54:34 am Hola lore, Que tal, llevo 2 meses operada del pies izquierdo, y me pasa lo mismo que a ti, veo el juanete igual y el dedo gordo torcido aún, y no se si es normal o está mal echa la operación, como te has quedado tú ? Silvia Lima 3/6/2021 02:41:24 am Buenas noches les comento que hace casi dos meses que me realizaron cirugía percutánea menos invasiva en el pie izquierdo siento pinchazos en la zona, noto inflamación y cambio de color.
Por otra parte, me he aplicado todo tipo de cremas, rosa de mosqueta para que el color oscuro de la cicatriz. Ahora me estoy poniendo una especifica para cicatrices y por muy constante que sea el color sigue igual. Que puedo hacer para solucionar estos dos problemas??? Quedo a la espera de su respuesta. Saludos, Maria 19/6/2021 08:26:59 pm Buenas tardes El 27 de mayo me operaron de juanete cirugía abierta,no tengo dolor alguno,ya camino muy bien,pero tengo inchado donde me cortaron que parece que tengo el juanete Eso es normal ¡Hola! Me han operado del juanete del pie izquierdo el día 30 de junio, a las 2 semanas cuando fui al médico me movió el dedo porque me dijo que estaba hipercorregido, ayer fui otra vez que ya hace 21 días de la operación y me volvió a mover el dedo. ¿es normal que esto pase después de la operación? ¿es normal que el médico manipule el dedo después de la operación? Estoy con bajona, no me esperaba este resultado después de la operación. ¿Por favor, me podrían responder? Muchiiisimas Gracias. Saludos Buenas tardes, tengo 3 meses y medio de haberme operado el dedo gordo del pie izquierdo y aun esta hinchado y además me duele.es normal? Hola a todos!!! Llevo 10 semanas opererada de juanete pie izquierdo, y 4 cortes en los metatarsos, con percutanea, hace 5 semanas me hicieron una placa y todavía no había soldado el hueso, a día de hoy sigo con la bota ortopédica, esperando hacerme una nueva radiografía, es normal que no haya soldado aún el hueso? Carolina 28/8/2022 10:25:48 am Yo llevo 4 días de operada de hallux valgus bilateral. ¿Cuánto tiempo hay q estar en reposo con una operación de juanetes?La recuperación total tras la cirugía está en entre los dos y cuatro meses dependiendo de la deformidad. Entre los 4 y 6 meses tras la cirugía, puede retomar la actividad deportiva o de impacto. ¿Cómo curar una herida en un juanete?Para curar una herida en juanete, que es lo más apropiado? Para curar una herida en juanete, que es lo más apropiado? No especificas el tipo de herida ni la localización exacta. Básicamente una herida en el lateral de la primera articulación se ha de aliviar de presión y mantenerla limpia, desinfectando y aplicando pomada cicatrizante y dependiendo de su estado incluso alguna pomada antibiótica.
Le invitamos a una visita: Primera visita podología – 30 € Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita. Buenos días. Lo importante descargar la herida de presión mediante la colocación de un apósito de la manera adecuada usando un calzado que no realice ningún tipo de presión en la zona. Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico. : Para curar una herida en juanete, que es lo más apropiado? ¿Cuándo se puede caminar después de una operacion de juanete?A usted le practicaron una cirugía para quitarle una deformidad en el dedo gordo del pie llamada juanete. Este artículo le dice cómo cuidarse cuando regrese a casa del hospital. Le practicaron una cirugía para repararle un juanete. El cirujano hizo una incisión (corte) en la piel para exponer la articulación del dedo del pie y los huesos. El cirujano reparó luego el dedo deforme del pie. Usted puede tener tornillos, alambres o una placa que sostiene la articulación del dedo. Usted puede tener hinchazón en el pie. Mantenga la pierna apoyada sobre 1 o 2 almohadas debajo del pie o del músculo de la pantorrilla cuando esté sentado o acostado para reducir la hinchazón. Esta puede durar de 9 a 12 meses. Mantenga el apósito alrededor de la incisión limpio y seco hasta que se le retire. Tome baños de esponja o cubra el pie y el apósito con una bolsa plástica cuando tome duchas, si su proveedor de atención médica le ha dicho que puede hacerlo. Verifique que el agua no pueda filtrarse dentro de la bolsa. Es posible que necesite usar un zapato quirúrgico o un yeso hasta por 8 semanas para mantener el pie en la posición correcta a medida que sana. Usted deberá usar un caminador, un bastón, un patinete de rodilla o muletas. Consulte con su cirujano antes de poner peso sobre el pie. Usted puede empezar a poner un poco de peso en el pie y caminar distancias cortas en las primeras 2 o 3 semanas después de la cirugía. Necesitará hacer ejercicios que fortalezcan los músculos alrededor del tobillo y mantener el rango de movimiento en el pie.
Hable con su médico acerca de los tipos de zapatos que son adecuados para sus pies. Le darán una receta para analgésicos. Procure surtirla cuando se vaya a casa, de manera que los tenga cuando los necesite. Tome un analgésico antes de que empiece a tener dolor para que no sea muy fuerte. El apósito se afloja, se cae o se humedeceUsted tiene fiebre o escalofríosEl pie alrededor de la incisión está caliente o rojoLa incisión está sangrando o tiene supuración en la heridaEl dolor no desaparece después de tomar el analgésicoTiene hinchazón, dolor y enrojecimiento en el músculo de la pantorrilla Bunionectomía – alta; Corrección Hallux valgus – alta Murphy GA. Disorders of the hallux. In: Azar FM, Beaty JH, eds. Campbell’s Operative Orthopaedics,14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 82. Myerson MS, Kadakia AR. Management of complications after correction of hallux valgus.
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. ¿Cuándo caminar después de operación de juanetes?¿Puedo caminar desde el primer día? – Normalmente usted podrá caminar desde el primer día, aunque sin realizar carga total y utilizando unos zapatos ortopédicos especiales. El sedentarismo no ayudará a su recuperación, pero tampoco es bueno el forzar la actividad en los días que siguen a la operación. ¿Cuánto tiempo hay que llevar el zapato ortopédico después de una operación de juanetes?¿Qué son los Hallux valgus o juanetes? | Síntomas, causas y cómo tratar la enfermedad – Redacción «Casi la totalidad de los trabajos científicos sobre los juanetes hablan de las técnicas quirúrgicas, pero lo primero que pregunta el paciente es ‘¿cuándo podré volver a caminar, a trabajar o a conducir?’. En este sentido, hemos hecho un avance importante», explica el doctor. Tacones y puntas estrechas favorecen la aparición de juanetes Getty El protocolo habitual establece que las personas operadas deben llevar un zapato ortopédico, de suela rígida, durante un período de ocho a seis semanas para garantizar la fijación correcta de la zona intervenida.
Una mitad siguió el protocolo habitual y en la otra el tiempo se redujo a tres semanas. ¿Cómo bajar la hinchazón de los pies después de una operación?Cómo aliviar el dolor – Use medicamentos para aliviar el dolor. Tome antibióticos para prevenir las infecciones tal como le indicaron. Para proteger el pie, póngase el calzado quirúrgico (postoperatorio) como le recomendaron. Para aliviar el dolor y la hinchazón, póngase una bolsa de hielo sobre el pie como le hayan indicado. Los primeros días, levante el pie por encima del nivel del corazón. ¿Cómo saber si una herida está cicatrizando bien?Se forma una cicatriz y la herida se vuelve más fuerte. A medida que la cicatrización continúa, usted puede notar que la zona presenta picazón. Después de que la costra cae, la zona puede lucir estirada, roja y brillante. La cicatriz que se forme será más pequeña que la herida original. ¿Qué antibiotico es bueno para la infección de una herida?Si se diagnostica que la herida está infectada, el tratamiento puede incluir: Antibióticos tópicos (mupiricina o ácido fusídico en crema). Antibióticos orales (amoxicilina, amoxicilina-ácido clavulánico o clindamicina). ¿Cómo saber si una herida está infectada?¿Cuáles son los síntomas de una infección? – Llame a su proveedor de atención médica ante el primer signo de infección, por ejemplo: Enrojecimiento o calor alrededor de la herida. Parece que los bordes se están abriendo. Secreción amarilla, amarillo-verdosa o maloliente de una herida. Aumento del dolor, de la hinchazón o del enrojecimiento en la herida o cerca. Cambio de color o tamaño de la herida. Manchas rojas en la piel que rodea la herida. Fiebre. ¿Cuánto tiempo de reposo después de una cirugía?Los pacientes necesitan la ayuda de alguien en casa durante los primeros 7-10 días. Si su trabajo es sedentario puede volver a él aproximadamente a los 14 días, y si requiere esfuerzo físico, en unos 21 días. ¿Qué tan dolorosa es la cirugía de juanetes?¿La cirugía del juanete es dolorosa? – La cirugía no es dolorosa en absoluto; no se debe realizar con antestesia local sino regional y por un Médico Anestesista. Durante el postoperatorio es cuando puede aparecer dolor, pero en manos de médicos especialistas en Traumatología y Cirugía Ortopédica, esto se controla con medicación sin problema. ¿Qué zapatilla hay que usar después de una operación de juanetes?Calzado recomendado después de una cirugía de juanetes – El zapato quirúrgico es el primero que deberás utilizar después de la cirugía, y lo habitual es que tengas que llevarlo durante unas dos o tres semanas. El médico será el encargado de decir cuándo dejar de usarlo. A partir de ahí, debes prestar especial atención al tipo de zapatos que utilizas. Es importante comenzar por utilizar zapatos con una puntera amplia para los dedos, que no causen una compresión o irritación en el dedo operado. Lo mejor, es apostar por el cuero suave como material adecuado para el calzado, sobre todo en la parte superior que cubre el dedo. Las zapatillas deportivas con cordones pueden ser una buena opción. Los zapatos que utilices, deben tener una suela resistente y blanda, como el caucho, por ejemplo. Evitar el uso de sandalias y las suelas delgadas es esencial. Además, los tacones altos deben quedar descartados hasta que el pie esté completamente recuperado de la intervención.
: ¿Qué calzado es adecuado después de una cirugía de juanetes? ¿Cuánto tiempo dura una cirugía de juanetes?La duración de la operación de juanetes varía de 30 a 90 minutos, dependiendo de algunos factores que comentamos a continuación. La intervención de juanetes es una cirugía ambulatoria, por lo que el paciente abandona el hospital el mismo día, poco tiempo después de la cirugía. ¿Qué pasa si no me opero los juanetes?Publicado: 23/05/2013 Editado por: Top Doctors ® Los pacientes con hallux valgus (juanete) suelen pensar en operarse cuando aparece un gran dolor a nivel de lo que conocemos como «exostosis» (el bulto), acompañado de dificultades con el calzado. Y casi con mayor frecuencia cuando acuden a la consulta por las consecuencias que el juanete provoca en el resto del antepié, ya sean los dedos en martillo, las metatarsalgias (dolor en la planta del pie) o incluso neuromas de Morton (inflamación muy dolorosa de un nervio de la planta del pie).
Únicamente en pacientes de edad avanzada y con un mal estado de salud podemos saltarnos esta regla. No solo hay que extirpar el bulto Solo extirpar el bulto supone uno de los errores más frecuentes y graves. En la mayoría de los casos esto nos conduciría a una reducción absolutamente insuficiente, por no decir nula, ya que el origen de la deformidad proviene de dos elementos: la desviación del metatarsiano y la del dedo, en la cúspide de las dos encontramos la «exostosis», el bulto.
En la mayoría de casos recomiendo hacer un solo pie, normalmente el más doloroso, así la recuperación es más rápida porque se puede usar el otro pie con normalidad. En general el tiempo de recuperación puede alargarse a bastante más del doble. Antiguamente se hacían los dos a la vez porque la cirugía del pie era una experiencia extremadamente dolorosa, y así era una manera de que el paciente sufriera una sola vez.
Por este motivo la mayor parte de nuestros pacientes pueden marchar a su domicilio el mismo día de la cirugía. La cirugía percutánea actual nos permite corregir aproximadamente el 90% de los hallux valgus, mientras que el resto precisa de una cirugía abierta. Estas técnicas evolucionadas nos permiten utilizar tornillos, por ejemplo, en los casos más graves sin tener que «abrir», y con esto podemos conseguir resultados absolutamente equiparables a la cirugía abierta, con la ventaja de que las cicatrices son mínimas, el postoperatorio más agradable, sin ingreso, el dolor es mínimo y, lo que es muy importante, el grado de movilidad del dedo gordo es muy bueno, lo que favorece en gran medida una rápida recuperación y el uso de un calzado normal muy precoz, incluso con un talón elevado. El Dr. Rabat Ribes es un reconocido especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica. Cuenta con más de 40 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos campos de la especialidad. En este sentido, realizó un fellowship en Arizona (USA), con el Dr.
En este sentido, realizó un fellowship en Arizona (USA), con el Dr. Stephen Barrett y otra estancia con L.S & P. Barouk, centrado en Osteotomía y liberación mini-invasiva del gastrocnemio. Todo ello le hizo subespecializarse en cirugía del pie, siendo gran experto en juanete, pie plano, artroscopia de tobillo, fascitis plantar y Neuroma de Morton, entre otras patologías. A lo largo de su trayectoria ha combinado su labor asistencial con una importante actividad investigadora y divulgativa, siendo autor y co-autor de muchos artículos científicos de la especialidad, así como ponente asiduo en congresos, a nivel nacional e internacional. En la actualidad dirige el Institut Dr. Rabat, en el Hospital Quiron Barcelona, y también ejerce en la Clínica Omega Zeta de Andorra la Vella. Es también presidente del Comité Científico de GRECMIP. Tratamientos relacionados Codo Columna Hombro Mano Factores de crecimiento deporte Pie Rodilla Tobillo Hernia discal cervical Hernia discal lumbar Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad Top Doctors ¿Cuánto dura una operacion de juanete y dedo martillo?Operación de juanetes o Hallux Valgus con osteotomía: – Esta intervención permite que el dedo del pie vuelva a su lugar inicial, corrigiendo así la deformidad del metatarsiano. El especialista extrae la parte del hueso que sobresale y después fija el resto de huesos con un tornillo quirúrgico. ¿Cuánto tiempo de reposo después de una cirugía?Los pacientes necesitan la ayuda de alguien en casa durante los primeros 7-10 días. Si su trabajo es sedentario puede volver a él aproximadamente a los 14 días, y si requiere esfuerzo físico, en unos 21 días. ¿Cuánto tiempo hay que llevar el zapato ortopédico después de una operación de juanetes?¿Qué son los Hallux valgus o juanetes? | Síntomas, causas y cómo tratar la enfermedad – Redacción «Casi la totalidad de los trabajos científicos sobre los juanetes hablan de las técnicas quirúrgicas, pero lo primero que pregunta el paciente es ‘¿cuándo podré volver a caminar, a trabajar o a conducir?’. En este sentido, hemos hecho un avance importante», explica el doctor. Tacones y puntas estrechas favorecen la aparición de juanetes Getty El protocolo habitual establece que las personas operadas deben llevar un zapato ortopédico, de suela rígida, durante un período de ocho a seis semanas para garantizar la fijación correcta de la zona intervenida.
Una mitad siguió el protocolo habitual y en la otra el tiempo se redujo a tres semanas. ¿Qué zapatilla hay que usar después de una operación de juanetes?Calzado recomendado después de una cirugía de juanetes – El zapato quirúrgico es el primero que deberás utilizar después de la cirugía, y lo habitual es que tengas que llevarlo durante unas dos o tres semanas. El médico será el encargado de decir cuándo dejar de usarlo. A partir de ahí, debes prestar especial atención al tipo de zapatos que utilizas. Es importante comenzar por utilizar zapatos con una puntera amplia para los dedos, que no causen una compresión o irritación en el dedo operado. Lo mejor, es apostar por el cuero suave como material adecuado para el calzado, sobre todo en la parte superior que cubre el dedo. Las zapatillas deportivas con cordones pueden ser una buena opción. Los zapatos que utilices, deben tener una suela resistente y blanda, como el caucho, por ejemplo. Evitar el uso de sandalias y las suelas delgadas es esencial. Además, los tacones altos deben quedar descartados hasta que el pie esté completamente recuperado de la intervención.
: ¿Qué calzado es adecuado después de una cirugía de juanetes? |