Tratamiento y cicatrización de los cortes en las encías – Los tejidos bucales blandos, encías incluidas, pueden sufrir cortes fácilmente debido a su fragilidad. Los síntomas de un corte en una encía son llagas y sangrado, entre otros. El corte puede sangrar mucho a la vista, aunque posiblemente se trate de sangre mezclada con saliva.
¿Cómo cerrar rápido una herida en la encía?
Remedios para cicatrizar encías – 8 pasos Una herida en una encía por lo general se produce después de una extracción dental. Cuidar de esa herida de forma adecuada es muy importante para lograr una adecuada cicatrización, por lo que en caso de ocurrir alguna complicación se podría llegar a sentir mucho dolor.
- Si has sufrido la extracción de una pieza dental y quieres aprender cómo cuidar tus encías de forma apropiada, continúa leyendo el siguiente artículo de unComo.com donde aprenderás varios remedios para cicatrizar encías y, así, volver a tener una excelente salud bucal.
- También te puede interesar: Pasos a seguir: 1 Después de la extracción dental el dentista colocará una gasa sobre la abertura de la encía, en ese momento procura morder la gasa con fuerza.
Aplicar presión sobre la encía abierta detendrá el sangrado. En caso de que el sangrado no se detenga, cambia la gasa por una nueva, intentando cubrir la herida con mayor precisión. Intenta no ajustarla en su posición con las manos, de lo contrario corres el riesgo de infección o de dificultar la formación del coagulo que detendrá el sangrado. 2 Lo más normal es que tu dentista te recete algún tipo de antibiótico como Amoxicilina, Penicilina G Cristalina o Ampicilina entre otros. Junto con los antibióticos puedes recurrir a tomar analgésicos para contrarrestar cualquier tipo de malestar que te pueda probar la herida abierta, esto es importante hacerlo en cuanto te sea posible, procurando que sea antes de que pase el efecto de la anestesia.3 El método más común para ayudar a cicatrizar la encía es usar compresas frías o bolsas de hielo, de esta forma se reducirá el sangrado y también cualquier tipo de inflamación que se pueda haber ocasionado.
Se aconseja mantener el frío en la zona afectada por al menos unos 30 minutos, luego descansa de la compresa o la bolsa de hielo durante otros 30 minutos y vuelve a aplicar frío. Este proceso puede extenderse entre 24 a 48 horas luego de realizada la extracción.4 Para favorecer la cicatrización de la encía se aconseja realizar gárgaras con una solución salina que puedes preparar en casa, es importante aguardar al menos 24 horas antes de proceder a enjuagar la boca con esta solución.
Para prepararla mezcla una cuchara de sal en un vaso de unos 250 ml de agua (de preferencia tibia). Una vez preparada la solución salida procede a hacer gárgaras lenta y suavemente, intentando no dañar el coagulo de la herida, repitiendo el proceso entre 4 a 5 veces al día, especialmente luego de comer y antes de acostarte. 5 Puedes recurrir al uso de bolsitas de té, Este remedio casero tiene excelentes resultados para cicatrizar la encía pues uno de los componentes del té es el ácido tánico, el cual favorece la formación de coágulos de sangre que detendrán en sangrado y ayudarán a la formación de tejido nuevo.
Lo mejor para seguir este método es aplicar la bolsita de te sobre el área de la extracción y morder con fuerza. Mantén la bolsita de té al menos unos 30 minutos sobre la encía. Puedes beber té helado el cual puede tener el mismo efecto sobre la encía, pero es más aconsejable aplicar la bolsita directamente sobre la encía.
En este otro artículo de unComo te contamos,6 Durante el periodo de cicatrización es importante mantener una higiene dental apropiada. Cepíllate los dientes luego de las primeras 24 horas, procura hacerlo con delicadeza y evitando el lugar de la herida; ten las mismas precauciones al momento de usar hilo dental y procura seguir usando la solución salina mencionada anteriormente. 7 Luego de pasadas las primeras 48 horas puedes aplicar una compresa caliente. Esto ayudará a aumentar la circulación de la sangre, favoreciendo así cicatrización y disminuyendo cualquier rastro de hinchazón o malestar. También es importante durante este periodo descansar correctamente, garantizando así una presión arterial estable.8 Otros consejos para cicatrizar las encías rápidamente :
Procura no realizar ningún tipo de actividad física hasta al menos cumplidas las 24 horas de la extracción.Evita no realizar ningún tipo de trabajo pesado, manteniendo siempre una postura erguida cuando debas sentarte.Al momento de comer procura seleccionar alimentos blandos, evita consumir alimentos duros, crujientes, quebradizos, o que estén calientes, masticando en el lado de la boca opuesto al lugar de la extracción.
Siguiendo todos estos consejos lograras cicatrizar la encía en forma rápida y efectiva, volviendo rápidamente a tu rutina normal. Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico.
Evita saltear comidas, de esta forma tendrás todos los nutrientes necesarios para que tu cuerpo pueda tener los recursos necesarios y así curar la herida. Evita el consumo de alcohol o tabaco, ya que ambas sustancias disminuyen la vascularización de la encía, retrasando el proceso de cicatrización. En caso de sospechar una infección es necesario acudir al médico odontólogo de forma inmediata. Si consumes anticonceptivos orales, es aconsejable detener su consumo, ya que estos contienen estrógenos que pueden causar complicaciones con la coagulación de la sangre.
: Remedios para cicatrizar encías – 8 pasos
¿Cuánto tarda en sanar una encía lastimada?
Preguntado por hombre de 22 años visibility 813 vistas Nuestro profesional de la salud responde Las heridas en las encías y en general en la cavidad oral o labios se curan rápidamente, ya que las células que están en esas zonas se regeneran de manera rápida, incluso se curan -dependiendo del tipo de herida- en un par de horas o pocos días.
¿Por qué se lastiman las encías?
Causas – La causa más frecuente de la gingivitis es una higiene bucal deficiente que favorece la formación de placa en los dientes, lo que causa inflamación del tejido de las encías que los rodean. Así es cómo la placa puede causar gingivitis:
La placa se forma en los dientes. La placa es una película pegajosa invisible que está compuesta mayormente por bacterias y que se forma en los dientes cuando los almidones y los azúcares de la comida interactúan con las bacterias que normalmente se encuentran en la boca. La placa requiere una eliminación diaria porque se vuelve a formar rápidamente. La placa se convierte en sarro. La placa que queda en los dientes puede endurecerse debajo de la línea de la encía y transformarse en sarro, el cual acumula bacterias. El sarro dificulta la eliminación de la placa, crea una protección para las bacterias y causa irritación a lo largo de la línea de la encía. Para eliminar el sarro, necesitas realizarte una limpieza dental con un profesional. Las encías se inflaman (gingivitis). Cuanto más tiempo permanezcan la placa y el sarro en los dientes, mayor será la irritación de la parte de la encía que rodea la base de los dientes, lo que causa inflamación. Con el tiempo, las encías se hinchan y sangran con facilidad. También se pueden producir caries dentales. Si no se trata, la gingivitis puede transformarse en periodontitis y, con el tiempo, puede causar la pérdida de dientes.
¿Qué antibiotico es bueno para la infeccion de las encías?
Doxiciclina (En las encías) –
¿Qué hacer para las encías inflamadas y sangrantes?
10 recomendaciones para evitar el sangrado de encías – Si te sangran las encías estas recomendaciones te ayudarán a mejorar su estado para controlar la inflamación y el sangrado:
- Tener una higiene dental buena y constante es el primer paso para detener el sangrado de las encías. El cepillado correcto y el hilo dental pueden eliminar la placa de la línea de las encías, lo que reduce el riesgo de desarrollar enfermedad periodontal.
- Si te sangran las encías visita a tu dentista para una limpieza profesional dos veces al año. Esto permitirá saber a tu odontólogo si hay gingivitis y poder controlar el avance de la enfermedad periodontal.
- Realiza enjuagues bucales de agua tibia con sal ya que ayuda a aliviar inflamación de las encías que sangran fácilmente. Puedes utilizar también enjuagues bucales antibacterianos que dan buenos resultados.
- Para evitar el sangrado de las encías bebe té verde, tiene muchos antioxidantes pero también es antiinflamatorio ayuda a prevenir la inflamación de las encías.
- El sangrado ocasional de las encías puede ser el resultado de una mala técnica de cepillado por lo que no debes cepillarte los dientes con demasiada fuerza. Usa un cepillo de dientes suave, cerdas medianas y duras pueden ser demasiado abrasivo para unas encías delicadas. También puede considerar el uso de un cepillo de dientes eléctrico para evitar el sangrado de las encías, ya que los cabezales especialmente diseñados en estos cepillos pueden ayudar a limpiar la línea de las encías con más facilidad que un cepillo manual.
- Es esencial evitar el consumo de tabaco,
- Reducir el estrés interviene de manera positiva en la salud bucal e induce a la gingivitis ya que nuestras defensas no trabajan a su nivel máximo, facilitando a las bacterias la colonización de la boca.
- Evite el uso de aspirinas para favorecer a la coagulación.
- Si posee deficiencia de vitaminas, tome suplementos vitamínicos o consulte con un médico para definir una dieta equilibrada.
- Si utilizas una protesis dental que te roza visita tu clínica dental para una revisión con el especialista.
¿Cómo desinflamar las encías con agua con sal?
1. Agua con sal – Es uno de los remedios caseros más populares y efectivos. Para eliminar la molestia en las encías, sólo bastará con calentar un poco de agua y añadirle sal. Seguidamente hacer enjuague bucal con esta mezcla para lograr desinfectar la zona, reducir la inflamación y mejorar la circulación de la sangre.
¿Qué pasa si te duelen las encías?
Skip to content Dolor de encías. ¿A qué se puede deber? El dolor de encías es un problema que padece un importante número de pacientes. Esta patología, que provoca malestar e incluso sangrado en la raíz del diente a la hora de cepillarnos o incluso al masticar, puede tener distintos orígenes y soluciones. Si eres de los que padece, con más o menos asiduidad, esta molestia, no dejes de leer este post.
El dolor de encías normalmente está asociado a una inflamación y/o sangrado. En ocasiones se trata de un problema puntual derivado de un golpe o un traumatismo, pero si el dolor persiste en el tiempo y se presenta de manera muy localizada, es más preocupante, porque puede ser síntoma de una enfermedad periodontal.
Este tipo de afecciones suele ser muy común en personas de entre 30 y 50 años.
¿Cómo desinflamar las encías con bicarbonato?
¿Cómo desinflamar las encías con bicarbonato? – Una de las mejores formas de realizar tratamientos caseros para aliviar la inflamación de las encías, es con bicarbonato. Es un ingrediente simple, que se encuentra disponible para tener en casa en cualquier momento.
¿Qué pasa si tengo un agujero en la encía?
La inflamación a raíz de esta acumulación hace que entre la encía y los dientes se formen ‘bolsas’ o huecos anormales. Estas bolsas se llenan de sarro, placa y bacterias. La inflamación del tejido blando atrapa la placa en la bolsa. La inflamación continua lleva al daño de los tejidos y el hueso alrededor del diente.