Wörwag Pharma

Medicina, Investigación, Tecnología

Porque Duelen Las Encias Y Las Muelas?

Porque Duelen Las Encias Y Las Muelas
La causa más común del dolor de muelas es la caries, aunque podría no sentir dolor de muelas en las etapas tempranas de la caries. Otros motivos del dolor de muelas podrían incluir: Una infección en el diente o alrededor de este ( absceso ).

¿Qué puede provocar una infección bucal?

¿Cuáles son las causas de las infecciones en la boca? – Las enfermedades en la boca son causadas por diferentes factores, como por ejemplo:

La alimentación, los hábitos de salud y exceso de azúcar, provocan enfermedades como las caries, gingivitis, periodontitis y halitosis. Transmisión sexual, causando enfermedades como el Herpes bucal. El estrés o cambios hormonales pueden dar lugar a llagas bucales. Los antibióticos pueden desencadenar candidiasis bucal.

¿Cómo es un cáncer de encías?

Síntomas del cáncer de las encías – El cáncer de encías es un cáncer oral. Según el Instituto Nacional de Investigación Dental Y Craneofacial de los Estados Unidos (  National Institute of Dental and Craniofacial Research ), todos los años se detectan alrededor 53,000 nuevos casos de cáncer oral en ese país.

  1. Las manchas o crecimientos irregulares en las encías pueden ser signos de cáncer de encías.
  2. Estas manchas y crecimientos son de color rojo y blanco.
  3. Sus nombres científicos son eritroleucoplasia (manchas o crecimientos rojos y blancos) y leucoplasia (solo blancos) o eritroplasia (solo rojos).
  4. La leucoplasia puede ser benigna; en cambio, la eritroleucoplasia y la eritroplasia tienen más probabilidades de ser malignas.

El cáncer de encías se puede confundir con la enfermedad de las encías, por lo que es importante acudir regularmente al dentista. Estos tipos de cánceres se pueden difundir rápidamente. La detección temprana es importante para obtener el mejor resultado.

¿Qué es un tumor en la encia?

Síntomas – Un tumor es un crecimiento anómalo de tejido o un bulto anormal en este. Un quiste es una lesión que contiene líquido o material semisólido. Entre los ejemplos de tumores o quistes de la mandíbula, se incluyen los siguientes:

  • Ameloblastoma. Este tumor poco frecuente y, por lo general, no canceroso (benigno) comienza en las células que forman el revestimiento del esmalte protector de los dientes. Se produce con mayor frecuencia en la mandíbula, cerca de los molares. El tipo más común es agresivo, ya que forma grandes tumores y crece dentro de la mandíbula. Si bien este tumor puede reaparecer después del tratamiento, el tratamiento quirúrgico agresivo, por lo general, reducirá la probabilidad de recurrencia.
  • Granuloma central de células gigantes. Los granulomas centrales de células gigantes son lesiones benignas que crecen de las células óseas. Se producen con mayor frecuencia en la parte frontal del hueso maxilar inferior. Un tipo de estos tumores puede desarrollarse rápidamente, causar dolor y destruir el hueso, y tiene una tendencia a reaparecer después del tratamiento quirúrgico. El otro tipo es menos agresivo y es posible que no presente síntomas. Con poca frecuencia, un tumor se reduce o desaparece por sí mismo, pero, por lo general, estos tumores requieren tratamiento quirúrgico.
  • Quiste dentígero. Este quiste se origina en el tejido que rodea un diente antes de que salga en la boca. Esta es la forma más común de quiste que afecta la mandíbula. La mayoría de estos quistes se producirán alrededor de las muelas del juicio que no han salido por completo, pero también pueden afectar otros dientes.
  • Queratoquiste odontogénico. Este quiste también se denomina tumor odontogénico queratoquístico por su tendencia similar a la de un tumor a reaparecer después del tratamiento quirúrgico. Si bien este quiste suele crecer lentamente, aun así puede resultar destructivo para la mandíbula y los dientes si no se trata durante un período largo. Con mayor frecuencia, el quiste aparece en el hueso maxilar inferior cerca de los terceros molares. Estos quistes también pueden presentarse en personas con una afección hereditaria llamada síndrome de carcinoma basocelular nevoide.
  • Mixoma odontogénico. Es un tumor benigno poco frecuente de desarrollo lento que se produce con mayor frecuencia en el hueso maxilar inferior. El tumor puede ser grande e invadir agresivamente la mandíbula y los tejidos que la rodean, y desplazar los dientes. Se sabe que los mixomas odontogénicos reaparecen después del tratamiento quirúrgico; sin embargo, las probabilidades de que el tumor reaparezca se suelen reducir con formas más agresivas de este tipo de tratamiento.
  • Odontoma. Este tumor benigno es el tumor odontogénico más común. Los odontomas no suelen presentar síntomas, pero pueden interferir en el desarrollo o la salida de los dientes. Los odontomas están hechos de tejido dental que crece alrededor de un diente en la mandíbula. Pueden ser similares a un diente con forma inusual o pueden ser un tumor calcificado grande o pequeño. Estos tumores pueden formar parte de algunos síndromes genéticos.
  • Otros tipos de quistes y tumores. Entre ellos, se incluyen el tumor odontogénico adenomatoide, el tumor odontogénico epitelial calcificante, el quiste odontogénico glandular, el tumor odontogénico escamoso, el quiste odontogénico calcificante, el cementoblastoma, el quiste óseo aneurismático, el fibroma osificante, el osteoblastoma, el fibroma odontogénico central y otros.
See also:  Estimulador De Encías Para Que Sirve?

¿Qué es bueno para curar las encías?

Remedios para cicatrizar encías – 8 pasos Una herida en una encía por lo general se produce después de una extracción dental. Cuidar de esa herida de forma adecuada es muy importante para lograr una adecuada cicatrización, por lo que en caso de ocurrir alguna complicación se podría llegar a sentir mucho dolor.

Si has sufrido la extracción de una pieza dental y quieres aprender cómo cuidar tus encías de forma apropiada, continúa leyendo el siguiente artículo de unComo.com donde aprenderás varios remedios para cicatrizar encías y, así, volver a tener una excelente salud bucal. También te puede interesar: Pasos a seguir: 1 Después de la extracción dental el dentista colocará una gasa sobre la abertura de la encía, en ese momento procura morder la gasa con fuerza.

Aplicar presión sobre la encía abierta detendrá el sangrado. En caso de que el sangrado no se detenga, cambia la gasa por una nueva, intentando cubrir la herida con mayor precisión. Intenta no ajustarla en su posición con las manos, de lo contrario corres el riesgo de infección o de dificultar la formación del coagulo que detendrá el sangrado. 2 Lo más normal es que tu dentista te recete algún tipo de antibiótico como Amoxicilina, Penicilina G Cristalina o Ampicilina entre otros. Junto con los antibióticos puedes recurrir a tomar analgésicos para contrarrestar cualquier tipo de malestar que te pueda probar la herida abierta, esto es importante hacerlo en cuanto te sea posible, procurando que sea antes de que pase el efecto de la anestesia.3 El método más común para ayudar a cicatrizar la encía es usar compresas frías o bolsas de hielo, de esta forma se reducirá el sangrado y también cualquier tipo de inflamación que se pueda haber ocasionado.

Se aconseja mantener el frío en la zona afectada por al menos unos 30 minutos, luego descansa de la compresa o la bolsa de hielo durante otros 30 minutos y vuelve a aplicar frío. Este proceso puede extenderse entre 24 a 48 horas luego de realizada la extracción.4 Para favorecer la cicatrización de la encía se aconseja realizar gárgaras con una solución salina que puedes preparar en casa, es importante aguardar al menos 24 horas antes de proceder a enjuagar la boca con esta solución.

Para prepararla mezcla una cuchara de sal en un vaso de unos 250 ml de agua (de preferencia tibia). Una vez preparada la solución salida procede a hacer gárgaras lenta y suavemente, intentando no dañar el coagulo de la herida, repitiendo el proceso entre 4 a 5 veces al día, especialmente luego de comer y antes de acostarte. 5 Puedes recurrir al uso de bolsitas de té, Este remedio casero tiene excelentes resultados para cicatrizar la encía pues uno de los componentes del té es el ácido tánico, el cual favorece la formación de coágulos de sangre que detendrán en sangrado y ayudarán a la formación de tejido nuevo.

Lo mejor para seguir este método es aplicar la bolsita de te sobre el área de la extracción y morder con fuerza. Mantén la bolsita de té al menos unos 30 minutos sobre la encía. Puedes beber té helado el cual puede tener el mismo efecto sobre la encía, pero es más aconsejable aplicar la bolsita directamente sobre la encía.

?Encía ????????? Muela del Juicio -?Tratamiento de ??????????????? del tercer molar (?????????? ?)

En este otro artículo de unComo te contamos,6 Durante el periodo de cicatrización es importante mantener una higiene dental apropiada. Cepíllate los dientes luego de las primeras 24 horas, procura hacerlo con delicadeza y evitando el lugar de la herida; ten las mismas precauciones al momento de usar hilo dental y procura seguir usando la solución salina mencionada anteriormente. 7 Luego de pasadas las primeras 48 horas puedes aplicar una compresa caliente. Esto ayudará a aumentar la circulación de la sangre, favoreciendo así cicatrización y disminuyendo cualquier rastro de hinchazón o malestar. También es importante durante este periodo descansar correctamente, garantizando así una presión arterial estable.8 Otros consejos para cicatrizar las encías rápidamente :

See also:  Que Significa Soñar Con Chicle Pegado En Las Muelas?

Procura no realizar ningún tipo de actividad física hasta al menos cumplidas las 24 horas de la extracción.Evita no realizar ningún tipo de trabajo pesado, manteniendo siempre una postura erguida cuando debas sentarte.Al momento de comer procura seleccionar alimentos blandos, evita consumir alimentos duros, crujientes, quebradizos, o que estén calientes, masticando en el lado de la boca opuesto al lugar de la extracción.

Siguiendo todos estos consejos lograras cicatrizar la encía en forma rápida y efectiva, volviendo rápidamente a tu rutina normal. Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico.

Evita saltear comidas, de esta forma tendrás todos los nutrientes necesarios para que tu cuerpo pueda tener los recursos necesarios y así curar la herida. Evita el consumo de alcohol o tabaco, ya que ambas sustancias disminuyen la vascularización de la encía, retrasando el proceso de cicatrización. En caso de sospechar una infección es necesario acudir al médico odontólogo de forma inmediata. Si consumes anticonceptivos orales, es aconsejable detener su consumo, ya que estos contienen estrógenos que pueden causar complicaciones con la coagulación de la sangre.

: Remedios para cicatrizar encías – 8 pasos