Wörwag Pharma

Medicina, Investigación, Tecnología

Porque Se Caen Las Muelas En Los Adultos?

Porque Se Caen Las Muelas En Los Adultos
¿Por qué se caen los dientes en la edad adulta? – El edentulismo es un término que se asocia con frecuencia a una edad avanzada. Sin embargo, la pérdida de piezas dentales en la dentición permanente puede producirse también en personas jóvenes. Si bien es cierto que existe una mayor prevalencia entre adultos de más de 65 años, los dientes se pueden caer a cualquier edad como consecuencia de alguno de estos factores:

  • Traumatismos y fracturas dentales: la pieza dental se cae sola o las circunstancias obligan a su extracción para garantizar la buena salud del conjunto de la boca. En ocasiones, el paciente resta importancia a la contusión y no acude a consulta, pero el problema no siempre se detecta a simple vista.
  • Enfermedades periodontales: el avance silencioso de algunas enfermedades bacterianas como la periodontitis complica el diagnóstico temprano. Cuando no se actúa en el momento adecuado, los tejidos de soporte y el hueso alveolar se ven tan afectados que dejan de servir como sujeción para el diente y este acaba cayendo.
  • Bruxismo: a largo plazo, el rechinar de los dientes también genera problemas de sujeción y desgaste. El bruxismo actúa como agravante de otras causas comunes del edentulismo así como de otras patologías dentales.
  • Presencia de caries: cualquier infección en la boca es un riesgo para la salud. En el caso de las caries, si no se produce una intervención temprana, la infección avanzará rápidamente hacia el hueso hasta hacer que la pieza dental sea insalvable.
  • Causas congénitas o adquiridas: las cuestiones genéticas no son la causa más común de la pérdida de dientes permanentes, pero también debe tenerse en cuenta en la etapa de diagnóstico. Algunas personas presentan mayor predisposición que otras a sufrir enfermedades bucodentales. Otras padecen de agenesia dentaria, es decir, la formación incompleta de la dentadura permanente. Y en algunos casos, el problema se debe a otras patologías fuera de la boca que, bien por las características de la propia enfermedad, bien por su tratamiento, pueden afectar a la salud de los dientes.

Factores desencadenantes como los traumatismos o la herencia genética tienen difícil abordaje desde el punto de vista de los tratamientos preventivos. No obstante, las causas más frecuentes están relacionadas con un déficit en la higiene bucal, los malos hábitos, las dietas poco saludables y las escasas visitas a la consulta del dentista. Porque Se Caen Las Muelas En Los Adultos

See also:  Como Calmar Un Dolor De Muelas?

¿Qué muelas se caen ya qué edad?

¿Cuándo empezará mi hijo a perder su dientes de leche? ¿Cómo me puedo asegurarme de que sus dientes permanentes permanezcan sanos? – Los dientes permanentes que están brotando hacen que las raíces de los dientes de leche se absorban, para que cuando estos se aflojen, sólo los sujete una pequeña cantidad de tejido. La mayoría de niños pierden sus dientes de leche en este orden:

Generalmente, los dientes de leche comienzan a caerse aproximadamente a los 6 años de edad cuando los incisivos, los dientes centrales delanteros, se aflojan. Los molares posteriores, generalmente se caen entre los 10 y 12 años, y se reemplazan con dientes permanentes aproximadamente a los 13 años.

Los niños tienden a mover los dientes flojos con la lengua o con los dedos para que se caigan, ansiosos por esconderlos para que los encuentre el «hada de los dientes». Si su hijo quiere que le saque el diente flojo, agárrelo firmemente con un pedazo de papel higiénico o una gasa y quítelo con un movimiento rápido de torsión.

Algunas veces, si un diente de leche no se está aflojando lo suficiente por sí solo, es posible que el dentista de su hijo le sugiera extraerlo. Si su hijo pierde los dientes de leche antes de tiempo por deterioro o accidente, los dientes permanentes pueden salir prematuramente y crecer torcidos debido a la falta de espacio.

De acuerdo con los ortodontistas, el 30 por ciento de estos casos tienen su origen en la pérdida prematura de los dientes de leche.

¿Cómo evitar la caída de las muelas?

Cómo prevenir la caída de dientes – La Organización Colegial de Dentistas de España, con el fin de ayudar a la ciudadanía a saber cómo prevenir la caída de dientes, ofrece una serie de recomendaciones. En primer lugar, una buena higiene bucodental, que conlleva cepillarse al menos 2 veces al día con pasta dentífrica fluorada, usar higiene interdental (con cepillo interdental o seda dental), una correcta limpieza de la lengua y renovar el cepillo cada tres meses.

  1. Una visita al dentista periódica (al menos, una vez al año) es una buena manera de prevenir la caída dentaria, pues el profesional puede diagnosticar a tiempo una patología que podría derivar en la pérdida del diente.
  2. La alimentación es un punto esencial a la hora de prevenir la caída de dientes,
  3. Para ello es necesario ingerir alimentos con calcio y evitar azúcares.
See also:  Manchas Negras En Las Muelas Que No Son Caries?

Asimismo, es importante evitar malos hábitos como morder objetos o las uñas y fumar.

¿Qué muelas salen a los 40 años?

Descripción general – Las muelas de juicio retenidas son los terceros molares que se ubican en la parte posterior de la boca y que no tienen suficiente espacio para emerger o desarrollarse normalmente. Las muelas de juicio retenidas son las últimas muelas adultas que aparecen en la boca (erupcionan).

La mayoría de las personas tiene cuatro muelas de juicio en la parte posterior de la boca; dos en la parte superior y dos en la parte inferior. Las muelas de juicio retenidas pueden provocar dolor, lesiones en los demás dientes y otros problemas dentales. En algunos casos, las muelas de juicio retenidas pueden causar problemas aparentes o inmediatos.

Sin embargo, debido a que son difíciles de limpiar, pueden ser más vulnerables a las caries dentales y a la enfermedad de las encías que otras muelas. Las muelas de juicio retenidas que provocan dolor u otras complicaciones dentales suelen extraerse. Algunos dentistas y cirujanos orales también recomiendan extraer las muelas de juicio retenidas que no causan síntomas para prevenir futuros problemas.

¿Qué hacer cuando se mueve una muela?

Cómo sacar el diente que se mueve Como explica la Academia Americana de Pediatría, el método más recomendado en la actualidad es muy simple: con una gasa, un pedacito de papel higiénico o un pañuelo descartable, tomar con firmeza el diente y dar un tirón seco hacia fuera.

¿Qué muelas no se mudan?

La caída de los primeros dientes suele comenzar alrededor de los cinco o seis años, cuando empieza un largo proceso de caída y renovación de dientes hasta lograr la dentadura definitiva. A medida que los dientes definitivos crecen y empiezan a salir, empujan a los anteriores, provocando que éstos últimos se desprendan. Porque Se Caen Las Muelas En Los Adultos – Inferiores, Los incisivos inferiores nacen en la parte interna de la encía, por detrás de los dientes de leche empujándolos hacia afuera. En la boca de los niños se pueden apreciar los piquitos de los nuevos incisivos por detrás de los incisivos de leche, que aún no han caído.

Superiores, Nacen por delante de la encía empujando los dientes de leche hacia adentro antes de su caída. Los incisivos centrales superiores salen alrededor de los 6 o 7 años. – Muelas de los seis años, Este primer molar definitivo va a salir por detrás de las últimas muelas de leche. Estas muelas no sustituyen a ninguna otra, sino que ocupan el espacio libre que hay detrás de los segundos molares, que aún no han caído, y conviven con ellas durante algunos años.

See also:  Como Curar Encías Inflamadas En Niños?

Aparecen primero las de abajo y luego las de arriba. La recomendación es no forzarlo, debido a que puede pasar bastante tiempo desde que empieza a moverse hasta que se cae y los movimientos pueden dañar el diente definitivo o la encía. Es importante evitar tocarlo con la lengua o con los otros dientes para provocar su desprendimiento.

  • Sin embargo, cuando está muy suelto y se mueve tanto que molesta al niño para hablar o comer, podemos permitir que se lo quite él mismo.
  • Si al movérselo, no le duele, es que está bien suelto.
  • La caída de los dientes de leche se produce cuando el diente permanente, que está bajo la encía, empieza a presionar el diente de leche y va aflojándolo poco a poco.

Los dientes se caen dejando un hueco por donde aparece el diente nuevo. Los dientes definitivos despuntan en la encía desgastando las raíces de los dientes de leche, que comenzarán a moverse hasta su caída. Los dientes permanentes que van saliendo son más grandes que los de leche, por lo que la separación que estos tenían entre sí desaparece cuando caen.

Los dientes nuevos, al ser de mayor tamaño que los de leche, no siempre están bien posicionados o no tienen espacio suficiente para colocarse correctamente y salen «por donde pueden». En general, en el transcurso del cambio de dentadura algunos dientes pueden salir torcidos, pero cuando se desarrolla el hueso máxilofacial y se completa se van alineando un poco por sí solos.

Sin embargo, cuando la alineación dental no es buena, el diente definitivo erupciona al lado del diente de leche y no debajo de él, sin desgastar su raíz. Entonces, aparecerán en la boca los dos, formando una doble fila de dientes, Esto es mas frecuente en los incisivos y es recomendable informar al odontólogo para anticipar la caída del diente de leche, ya que cuando el definitivo encuentre su hueco se desplazará ocupando el lugar vacío.