Enfermedades periodontales – La gingivitis y la periodontitis son las principales causas de la retracción gingival. La acumulación de placa bacteriana y sarro entre el diente y la encía acaba generando una inflamación en la zona que desemboca en una infección.
¿Qué hacer cuando se te despega la encías?
Injertos de encía – Si se ha perdido el tejido gingival, puede que el dentista te recomiende cirugía con tejido blando o injerto de encía. El tejido se toma de las encías de alrededor o del paladar y se cose al tejido gingival para cubrir la raíz expuesta del diente.
¿Por qué se me despegan las encías?
– La mala higiene bucal y la enfermedad periodontal contribuyen a una retracción gingival. Sin embargo, la retracción de las encías también puede ocurrir en personas con una buena higiene bucal. El desgaste físico de las encías y la inflamación de los tejidos son las principales razones de la retracción.
Algunas personas también pueden ser propensas a la retracción de las encías debido a factores hereditarios. Estos factores incluyen la posición de los dientes y el grosor de las encías. Otra causa común de retracción de las encías es el desgaste físico de las encías por el cepillado vigoroso de los dientes o el uso de cerdas duras.
El cepillado excesivo provoca la retracción de las encías incluso cuando la higiene dental podría ser buena. Este tipo de retracción física a menudo afecta más el lado izquierdo de la boca. Esto se debe a que la mayoría de las personas usan un cepillo de dientes en la mano derecha y ejercen más presión sobre las encías del lado izquierdo.
- El patrón también tiende a afectar las encías laterales más que el área frontal.
- Otros factores físicos que hacen retroceder las encías incluyen perforaciones en los labios o en la lengua, dientes desalineados y daños por tratamientos dentales.
- Algunas personas son más propensas a las causas inflamatorias de encías retraídas debido a que tienen tejido más delicado.
El tejido de las encías más delgado hace que sea más probable que la placa cause inflamación. Cuando la placa se acumula en los dientes, puede causar las siguientes condiciones dentales:
Encías inflamadas: esta afección se conoce como gingivitis y puede provocar periodontitis.Periodontitis: esto crea espacio entre las encías y los dientes, además de la pérdida de fibras conectivas y hueso alrededor de las raíces de los dientes. Esto puede provocar la retracción de las encías y la pérdida de masa ósea.
La enfermedad periodontal es una causa común de retracción de las encías. La enfermedad periodontal provoca la pérdida del hueso y tejido de soporte alrededor de un diente a través de una reacción inflamatoria. La retracción de las encías suele afectar a todos los dientes de forma similar.
¿Qué es la periodontitis avanzada?
La periodontitis avanzada tiene solución si se trata a tiempo por el periodoncista. – La periodontitis avanzada o piorrea es el último estado de la enfermedad de las encías. En esta fase de la enfermedad periodontal no solo el diente está muy debilitado sino también los huesos y tejidos que lo sujetan.
¿Por qué se da la periodontitis?
Causas. La periodontitis ocurre cuando se presenta inflamación o la infección de las encías (gingivitis) y no es tratada. La infección e inflamación se diseminan desde las encías (gingiva) hasta los ligamentos y el hueso que sirven de soporte a los dientes.
¿Qué puede causar la periodontitis?
¿Qué es la periodontitis? – La periodontitis es una enfermedad inflamatoria que afecta a los tejidos que hay alrededor del diente (y que reciben el nombre de periodonto). Si no se diagnostica y se trata a tiempo, puede provocar la pérdida dental y, en determinados casos, repercutir en la salud general de quien la padece.
¿Qué pasa si se te mueven las encías?
Si has notado que tienes un diente que se mueve o que está un poco suelto, no debes dejarlo pasar. Es muy probable que sufras periodontitis, es decir, un problema de encías. Acudir al dentista de forma temprana puede ayudar a salvar tu diente y a evitar que el mal se propague a otras partes de la boca.