Wörwag Pharma

Medicina, Investigación, Tecnología

Porque Se Mueven Las Muelas En Adultos?

Porque Se Mueven Las Muelas En Adultos
Los motivos principales de que se suelten los dientes y se muevan son los siguientes: Enfermedades periodontales: gingivitis y periodontitis (piorrea). Traumatismos que afecten al soporte dental. Caries en estado avanzado.

¿Qué se puede hacer cuando una muela está floja?

¿Cómo tratar los dientes flojos? –

Acuda a un dentista. Tu dentista de confianza diagnosticará su caso, y en el caso de sufrir la enfermedad periodontal, será más que recomendable realizar una limpieza dental en profundidad de las encías. Esta limpieza supondrá acabar con la acumulación de bacterias y ayudará a restaurar la movilidad de los dientes. Aparato dental. Si el motivo de los dientes flojos es la alineación de los mismos, lo más adecuado será comenzar un tratamiento de ortodoncia que permita adecuar la mordida y hacer que la alineación de los dientes sea la correcta. Protector nocturno. Si padece bruxismo, existen unas fundas para la noche que cuidarán a tus dientes de la erosión que provoca en ellos el roce continuo. Será el dentista el que le informe sobre la opción que mejor se adecúe a lo que necesita. Extracción del diente. En algunos casos, el diente estará tan suelto que ya no existirá solución, por lo que la mejor opción puede ser extraer la pieza dental y colocar otra en su lugar. Otros tratamientos dentales. Algunos tratamientos dentales como el entablillado permiten que el diente flojo se una a los dientes firmes para alcanzar la máxima estabilización del diente flojo. Cuida lo que comes. La dieta, como siempre, puede ayudarnos a prevenir la aparición de los dientes flojos. El calcio, por ejemplo, es muy importante para la reconstrucción y reparación del diente, de igual modo lo son la vitamina C,D y K, que además son buenos para salud de las encías. En cambio, los alimentos y bebidas ricos en ácidos y azúcares pueden ser altamente perjudiciales para la salud de nuestros dientes.

See also:  Como Quitar La Infección De Las Encías?

Te puede interesar: – La importancia de la higiene bucal: Un hábito poco común – Diabetes y salud bucodental

¿Qué pasa cuando se mueve una muela?

Sigue nuestras novedades dentales. Porque Se Mueven Las Muelas En Adultos Sentir que un diente se mueve puede ser una situación angustiante y bastante molesta, en esta entrada te explicamos las posibles causas y tratamientos. Los dientes se mueven de manera casi imperceptible, podemos sentirlo al tocarlo con los dedos pero es prácticamente imposible verlo.

  1. Si el movimiento es exagerado es una señal de que algo va mal.
  2. La movilidad dental no es una enfermedad en sí, es consecuencia de una patología.
  3. Las causas más comunes por las que se mueve un diente son enfermedad periodontal avanzada, caries o bruxismo.
  4. La periodontitis o piorrea dental es una enfermedad inflamatoria que se da cuando una gingivitis (inflamación, sangrado y enrojecimiento) no es tratada.

La infección afecta a los ligamentos y al hueso que hace de soporte para las piezas dentales, esto provoca que el diente no tenga suficiente soporte para aguantar y corra el riesgo de caerse. Esta enfermedad es causada por bacterias que atacan las encías y las infectan.

Si notamos inflamación en las encías y dudamos de si se trata de una gingivitis es importante acudir al odontólogo lo antes posible. Hay que tener en cuenta que las personas que padecen enfermedades como leucemia o diabetes son más propensas a la piorrea debido a los medicamentos que toman. Así como las mujeres embarazadas.

Otra causa puede ser una caries, Si se encuentra en estado avanzado y no se trata afectará a la estructura interna del diente llegando hasta la pulpa y provocando la perdida del diente. El bruxismo o hábito inconsciente de apretar o rechinar los dientes, puede ser una causa también.

See also:  Como Utilizar Aloe Vera En Las Encías?

¿Por qué se sueltan las muelas?

La pérdida de soporte hace que los dientes se aflojen y finalmente se caigan. La periodontitis es la causa principal de la caída de los dientes en los adultos. Este trastorno no es común en los niños pequeños, pero se incrementa durante los años de adolescencia.

¿Cuánto tarda en caer un diente que se mueve?

¿Qué debemos hacer cuando se mueve un diente de leche? – Cuando empieza a moverse un diente, pueden pasar varios días incluso semanas hasta que llegue a caerse. Lo más recomendable, es dejar transcurrir de forma natural este proceso, De lo contrario, si el diente no estuviera «muy débil» se podría ocasionar una herida en la encía del niño y mucho dolor.

  1. El instinto de los niños por tocarse el diente con la lengua, de forma consciente o inconsciente, puede ser una forma de acelerar el proceso sin ser perjudicial.
  2. Lo que tenemos que evitar, es el contacto de sus manos.
  3. Son fuente de gérmenes y bacterias y pueden desencadenar una infección que afecte a la encía.

En caso de tener que retirar el diente, el método más recomendado es utilizar una gasa, coger el diente con firmeza y dar un tirón seco hacia fuera. Para frenar la pequeña hemorragia consecuencia de la extracción el niño debe colocarse una gasa sobre la encía y morderla durante unos minutos (lo que tarde la sangre en coagular y cicatrizar).

En caso de que el diente temporal permanezca más tiempo de lo normal, el odontopediatra valorará su posible extracción para evitar problemas de masticación, retención del diente definitivo o dificultades del niño para hablar, Con el cambio de dentadura, lo realmente importante es la necesidad de habituar a los niños en la práctica de una buena higiene bucodental e incorporar el cepillado en su rutina.

Pide una cita informativa y resolveremos tus dudas Solicita información o una primera visita informativa sin coste para que podamos valorar tu caso y dar respuestas a todas tus cuestiones. He leído y acepto la Política de Privacidad Doy mi consentimiento a CLÍNICA PFAFF para el envío de novedades y promociones de sus tratamientos.

See also:  Que Hacer Con Muelas Picadas?

¿Cómo se ve la periodontitis?

Síntomas de la Periodontitis Encías enrojecidas e inflamadas. Retracción de las encías. Pus en las encías. Halitosis (mal aliento).

¿Qué hacer para que no se aflojen los dientes?

Causas – Una de las principales causas de esta enfermedad es la mala higiene bucodental. Cepillarse los dientes correctamente después de cada comida, utilizar el hilo dental y la visita al dentista son fundamentales para prevenir cualquier enfermedad de la cavidad oral.