Periodontitis – La enfermedad periodontal, es la razón principal por la que las encías adquieran un color morado. A medida que esta afección se vuelve más severa, las encías pueden hincharse y cambiar de apariencia. La coloración púrpura es solo un signo.
¿Cómo quitar el color morado de las encías?
¿Cuándo debería consultar a un dentista? – En general, las encías negras o muy oscuras no suponen un problema para la salud oral de la persona. Sin embargo, como hemos mencionado, algunas personas piensan que son antiestéticas. En esos casos, es recomendable consultar al dentista cuál es el mejor tratamiento para eliminarlas.
Sin embargo, las encías moradas o rojas sí que pueden advertir la existencia de un problema de salud: gingivitis o periodontitis. En estos casos, es preferible acudir al odontólogo cuanto antes. De esta manera, el dentista podrá explorar la cavidad oral del paciente y determinar si padece una enfermedad periodontal.
Los principales procedimientos para aclarar unas encías negras u oscuras son la despigmentación quirúrgica, la microabrasión y el tratamiento periodontal. : ¿Cuál es el tratamiento para solucionar las encías oscuras?
¿Por qué tengo las encías negras?
¿Qué significa tener las encías negras? – Las encías negras -que también se conocen con el nombre de melanosis gingival – se producen por un exceso de melanocitos, Es decir, unas células que tienen como principal función la producción de melanina. Por tanto, el oscurecimiento en la zona de las encías se debe, simplemente, a un aumento de la pigmentación,
¿Qué dicen las encías de tu salud?
Salud de las encías: Qué significa el color de las encías| Zendium Rosadas, rojas o incluso ligeramente pálido: el color de las encías varía de acuerdo al estado de tu salud. Generalmente, las encías de color rosa claro a más oscuro significan que son saludables, mientras que las encías rojas muestran signos de sensibilidad o inflamación.
El estado de tus encías es una excelente manera de comprobar tu estado general de salud. Cuanto más prestes atención a su color y textura, más rápido podrás identificar cualquier anormalidad y visitar a su médico o dentista. Existe una amplia gama de colores que se consideran saludables: los tonos rosados son típicos, pero dependiendo de tu genética o incluso de la exposición al sol, también puede ser perfectamente saludable tener tonos de encías marrones u oscuras, sin importar el tono de piel que tengas.
El color de las encías puede cambiar dependiendo de la salud no sólo de la boca, sino también de todo el cuerpo. Revisa la lista de colores que aparece a continuación para saber más sobre lo que pueden significar para ti y lo que puedes hacer para mantenerte activo en la búsqueda de una sonrisa sana y hermosa.
¿Qué significa el color de las encías?
¿Qué dice el color de tus encías sobre tu salud? Cuando sonreímos no solo mostramos los dientes, sino que también dejamos ver buena parte de las encías. Sin embargo, aunque nos suele preocupar mucho el color de los dientes, no solemos prestar atención al color de nuestras encías,
- Y eso que éstas nos pueden dar muchas pistas de nuestra salud,
- Unas encías sanas tienen que ser de color rosa claro o coral, que es un poco más intenso.
- Otras coloraciones, como las blanquecinas, enrojecidas o amoratadas, pueden ser síntoma de alguna enfermedad o infección.
- Hoy te enseñamos a identificar estas tonalidades anormales y te damos pistas de sus posibles causas.
En cualquier caso, si detectas alguna anomalía en la coloración de tus encías, te recomendamos que acudas a la Clínica Dental Félix Izquierdo de Mérida, donde podremos ofrecerte un diagnóstico concreto para tu caso.
¿Cómo blanquear las encías en casa?
– El peróxido de hidrógeno es un agente blanqueador natural que también elimina las bacterias en la boca. De hecho, el peróxido de hidrógeno se ha utilizado durante años para desinfectar las heridas debido a su capacidad de eliminar las bacterias. Muchos productos de blanqueamiento comercial contienen peróxido de hidrógeno, aunque en una concentración mucho mayor de lo que utilizarás.
Desafortunadamente, ningún estudio ha demostrado los efectos de enjuagarse o cepillarse con peróxido de hidrógeno solamente, pero varios estudios han analizado pastas dentales comerciales que contienen peróxido. Un estudio encontró que el uso de una pasta de dientes que contenía bicarbonato de sodio y peróxido de hidrógeno al 1 por ciento resultó en dientes significativamente más blancos.
Otro estudio encontró que cepillarse con una pasta dental comercial que contenía bicarbonato de sodio y peróxido dos veces al día resultó en dientes 62 por ciento más blancos en 6 semanas. Sin embargo, hay algunas dudas acerca de la seguridad del peróxido de hidrógeno.
Si bien las concentraciones altamente diluidas parecen seguras, las concentraciones altas o el uso excesivo pueden causar irritación de las encías y sensibilidad dental. También existe la preocupación de que las dosis altas causen cáncer, pero esto no se ha comprobado. Una forma de usar el peróxido de hidrógeno es enjuagándose la boca antes de cepillarse los dientes.
Asegúrate de usar una solución al 1.5 por ciento ó 3 por ciento para evitar efectos secundarios. La concentración más común de peróxido de hidrógeno en la farmacia es una solución al 3 por ciento. Puedes diluir fácilmente esta concentración para crear una solución al 1.5 por ciento mezclando partes iguales de peróxido y agua.
Otra forma de usar el peróxido de hidrógeno es mezclándolo con bicarbonato de sodio para hacer una pasta dental. Combina 2 cucharaditas de peróxido de hidrógeno con 1 cucharadita de bicarbonato de sodio y usa la mezcla para cepillarte los dientes suavemente. No uses esta pasta casera más de unas pocas veces por semana, ya que el uso excesivo puede erosionar el esmalte dental.
Resumen: El peróxido de hidrógeno es un agente blanqueador natural que puede eliminar las bacterias en la boca. Puedes usarlo como enjuague bucal o mezclarlo con bicarbonato de sodio para formar una pasta dental blanqueadora.
¿Cuánto dura un hematoma en la encía?
Tratamiento – No existe un consenso para el tratamiento del hematoma de erupción, la mayoría de los autores refieren que desaparece en pocas semanas o se rompe espontáneamente. La intervención quirúrgica se hace necesaria cuando haya infección del quiste o surgen problemas de estética; pues puede inhibir la correcta erupción del diente.
¿Qué significa el color de las encías?
Salud de las encías: Qué significa el color de las encías| Zendium Rosadas, rojas o incluso ligeramente pálido: el color de las encías varía de acuerdo al estado de tu salud. Generalmente, las encías de color rosa claro a más oscuro significan que son saludables, mientras que las encías rojas muestran signos de sensibilidad o inflamación.
- El estado de tus encías es una excelente manera de comprobar tu estado general de salud.
- Cuanto más prestes atención a su color y textura, más rápido podrás identificar cualquier anormalidad y visitar a su médico o dentista.
- Existe una amplia gama de colores que se consideran saludables: los tonos rosados son típicos, pero dependiendo de tu genética o incluso de la exposición al sol, también puede ser perfectamente saludable tener tonos de encías marrones u oscuras, sin importar el tono de piel que tengas.
El color de las encías puede cambiar dependiendo de la salud no sólo de la boca, sino también de todo el cuerpo. Revisa la lista de colores que aparece a continuación para saber más sobre lo que pueden significar para ti y lo que puedes hacer para mantenerte activo en la búsqueda de una sonrisa sana y hermosa.