Técnicas correctas para limpiar los espacios interdentales – Los espacios interdentales son recovecos de la dentadura que suelen pasar inadvertidos en una limpieza rutinaria. Aunque hemos insistido en que la dentadura está diseñada para que todo encaje a la perfección, incluso en las bocas más armoniosas, la suciedad encuentra su camino para instalarse entre los dientes.
Cepillo interdental: es como el cepillado de siempre pero en la zona interproximal (espacio entre los dientes). Los hay de diferentes texturas y grosores para ajustarse a las características de tu boca y de la limpieza que quieras realizar. Hilo o seda dental: es un complemento de la limpieza oral que siempre deberías llevar en bolsillo. Los hay de tipo multifilamento, fabricados en nylon o seda, y monofilamento, fabricados en algún tipo de caucho. Los primeros aceptan mejor el estiramiento y son más recomendables. Super floss: es el tipo de hilo dental recomendado en personas que llevan ortodoncias o puentes. Se caracteriza porque lleva una parte lisa que permite enhebrarlo a través de los brackets y otra más gruesa que garantiza una buena limpieza de la placa. Flossers o arcos de hilo dental: son aplicadores de hilo dental que facilitan en gran medida la limpieza. Están formados por un pequeño mango de plástico y por un cabezal en forma de arco en el que va integrado el hilo dental. Irrigadores: los irrigadores dentales son la solución de limpieza interdental menos invasiva, No sustituyen en ningún caso la profilaxis clínica, pero proporcionan una higiene mucho más completa y permiten actuar también en la delicada línea de la encía.
¿Qué pasa cuando se te mete comida en la encía?
Comida atascada entre dientes y encías – Cualquier cosa, desde las palomitas de maíz a las semillas, la carne, las verduras de hoja y todo tipo de alimentos pueden alojarse entre los dientes. Cuando esto ocurre, es casi seguro que habrá un dolor agudo. Un paciente con este problema puede tener encías en retroceso. Este problema también puede causar la pérdida de un diente adyacente. Si hay comida entre los dientes y las encías, o en los dientes, es una señal de que necesitas ayuda de un dentista de inmediato.
¿Que utilizar para limpiar entre los dientes?
Las caras de los dientes que contactan entre sí no pueden limpiarse con el cepillo de dientes habitual, y debemos eliminar la placa dental (o biofilm dental) introduciendo entre los dientes el hilo o cinta dental o los cepillos interdentales, por lo menos una vez al día.
¿Qué pasa si un día no me lavo los dientes?
Consecuencias de no cepillarse los dientes – El proceso de desarrollo de patologías orales por no cepillarse los dientes es progresivo. Sólo 24 horas sin un cepillado son suficientes para que la boca lo note. Los dientes se van ensuciando y el biofilm oral o placa bacteriana se acumulan entre los dientes.
De modo que la capa es cada vez más gruesa y, por tanto, más difícil de eliminar. Pasada una semana sin cepillarse lo más probable es que el paciente desarrolle patologías como la gingivitis. La gingivitis consiste en una inflamación de las encías, que sangran con facilidad. Esta aumenta los riesgos de contraer otras infecciones.
También de que las bacterias produzcan más ácidos en la cavidad oral y originen caries dental. Abandonar el hábito de cepillarse los dientes acelera el deterioro dental. Esto puede provocar la aparición de manchas blanquecinas y de sensibilidad dental ya que el esmalte está dañado y el diente queda más expuesto.
Además la falta de higiene dental provoca que la saliva no ayude a eliminar las bacterias, sino que contribuya a su creación. Dejar de cepillarse los dientes es especialmente peligroso en los pacientes más mayores, ya que puede provocar la, Además de enfermedades orales, la falta de higiene bucodental también altera la estética.
Unos dientes manchados o deteriorados resultan muy antiestéticos, por lo que pueden provocar complejos al sonreír. Las piezas dentales definitivas son únicas. Por ello conviene mantenerlas durante toda la vida. Para conseguirlo, es necesario cepillarse los dientes un mínimo de dos veces al día.
- A ser posible, después de cada comida.
- Es importante usar un cepillo de cerdas suaves, aunque los profesionales recomiendan reponerlo una vez cada tres meses.
- Para conseguir una higiene bucodental más efectiva, se puede complementar el cepillado con el uso del enjuague bucal y el hilo dental.
- Una buena higiene es imprescindible para lucir una sonrisa sana y bonita.
: ¿Qué pasa si dejo de cepillarme los dientes?
¿Por qué mi hilo dental huele mal?
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Hola, puede ser que exista una bolsa periodontal, es decir, entre diente y encía se ha formado un saco profundo o medianamente profundo en donde se acumulan restos de alimento, esto sólo lo puede limpiar el especialista y lograr regeneración de su tejido.
Hay que revisar todos los datos clínicos para ver la causa de este problema, esto puede estar relacionado además a calculo gingival, especias y condimentos, uso de fármacos, enfermedades infecciosas, etc. Tal vez necesite también una buena limpieza dental y reafirmar el uso de hilo dental, técnica de cepillado y algún enjuague o colutorio, una revisión, nos ayudará bastante.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza. Son diversos los factores que pueden originar ese problema que usted tiene no más importantes revisarlo eliminar su problema a sus órdenes Hola buenas tardes, por lo que mencionas podrían ser causa de varios factores como ya te lo comentaron, mi recomendación es que acudas a una revisión por un especialista pariodoncista ellos son los indicados para darte con certeza lo que está ocurriendo con tus encías y darte el mejor tratamiento a seguir.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza. Recuerda que el origen del mal aliento es por muchos factores, entre ellos los gases que se forman por las bacterias que existen en la boca, así es que aunque no hayas comido, puede existir ese mal olor entre los dientes al pasar el hilo. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Hola. A veces pensamos que nos estamos cepillado correctamente.Y necesitaríamos ver como es tu técnica de cepillado. Ya que las bacterias aparecen segundos después de cepillarnos los dientes y se van acumulando, dices que sólo es en la parte posterior así que tal ves tengas que mejorar tu cepillado y claro acudir con especialista en periódoncia.
Me dio gripa y luego me bajo moco espeso y mal oliente por una fosa nasal, luego me dolió un diente que esta pendiente por realizar tratamiento de conducto, será sinusitis? Hola ! Me sale mal olor de boca y nariz No tengo agmidalas y me lavo los dientes tres veces al día uso tambien hilo dental y enjuague de todas clases, me diagnosticaron hace unos años gastritis aguda y helicobacter piloris, gracias Hola, creo tener mal aliento mi dentista me reviso y me dijo que no tenía nada que mi zona bucal estaba normal. Me cepillo los dientes mínimo 2 veces al día mañana y noche, uso hilo, enjuague bucal y aún así siento que tengo un sabor raro en mi boca. ¿Que puedo hacer? Hola, buenas noches. Soy una persona de 19 años, tengo mal aliento desde que estaba aproximadamente desde los 9 años. Ya grande eh tratado casi de todo, enjuagues bucales, hilo dental, cepillado constante. Cuando voy a una limpieza bucal con un dentista, dos días eh durado sin mal aliento y después Quisiera que me orientaran, hace 4 meses empece a percibir un olor muy desagradable después de una extracción de muela de juicio, donde estuviera les daba mi olor y piensan que no me baño cosa de que hasta 3 veces me baño me trae bien angustiado todo, fui con el otorrinolaringólogo me dijo que era sinusitis Hola tengo una corona dental que al pasarle el hilo dental queda mal olor y la encía se siente sensible aunque no haya ningún sangrado. A qué se deberá esto? Hola,estoy en tratamiento de ortodoncia me hicieron 4 extracciones dentales para que los dientes tuvieran espacio, las extracciones fueron hace 2 años y los espacios ya cerraron pero hace varios meses que noto un mal olor que me sale de un diente, me cepillo muy bien, me paso la ceda dental y el mal Hola, hace unos años que me sale un mal olor que es por la respiración y la boca. Tengo buena higiene bucal, uso hilo dental y me lavo constantemente los dientes. He ido a una otorrinolaringólogo y me ha dicho que no tengo nada, fui a una dentista y me dijo que no tengo nada, pero al estar en espacios Me esta saliendo un cordial por más que me cepillo me huele mal tengo un mal sabor de boca le pregunto ami mamá si tengo mal aliento y dice que no tengo nada pero yo creo que si. Hola, no tengo halitosis, tengo buena higiene bucal, no tengo amígdalas, tengo el tabique desviado, me parece que tengo goteo postnasal, soy alérgico al polvo, polen y ropa sintética, tengo ERGE, mi doctora dice que es una condición en el mediastino y por lo tanto he tenido el reflujo desde niño. Quisiera
¿Por qué me duele una muela al comer?
Causas del dolor de muelas al morder – Estos síntomas no son más que el reflejo de un trastorno de la salud bucodental más profundo. Como hemos comentado, son varios los orígenes que puede tener la aparición de un dolor de muelas, En la siguiente lista aparecen los más habituales:
Presencia de una caries.Acumulación de restos de comida y sarro en el espacio interdental, así como en otros rincones de la boca.Inflamación de la raíz dental o de las encías como consecuencia de una infección o enfermedad periodontal, como la gingivitis o la periodontitis.Rotura o desperfectos en la pieza dental como consecuencia de un golpe o traumatismo o del desgaste por enfermedades como el bruxismo.Empuje por parte de algún diente que se encuentra retenido dentro de la encía, como las muelas del juicio o los dientes de leche en el caso de niños, que no tienen espacio suficiente para salir con normalidad.Infección o inflamación de los senos paranasales, Por ejemplo, las personas que sufren alguna alergia pueden sufrirla, de forma que la hinchazón presione la raíz del diente, provocando el dolor.Otitis. La aparición de una infección en el conducto auditivo, que está conectado con la boca, también puede llevar a un dolor de muelas.Estar sufriendo un infarto. El dolor en la zona de la mandíbula es un síntoma muy común de estar padeciendo un accidente cardiovascular. De hecho, es bastante habitual confundirlo con un simple dolor de muelas.
¿Qué pasa si me lavo los dientes con bicarbonato?
Blanqueamiento dental con bicarbonato | Colgate® Oral Care El bicarbonato sódico es un producto doméstico habitual que puede utilizarse para muchos fines distintos en el hogar, desde eliminar olores hasta limpiar alfombras. Actualmente, el bicarbonato sódico está presente en muchos dentífricos y productos para blanquear los dientes.
- Utilizarlo para eliminar manchas dentales es una práctica frecuente, pero ¿blanquea realmente la dentadura el bicarbonato sódico? Funciona de maravilla a la hora de quitar manchas superficiales, pero hay que proceder con precaución para no dañar el esmalte.
- Remedios caseros para blanquer los dientes ¿Cómo se pueden blanquear los dientes con una simple mezcla de bicarbonato sódico y agua a partes iguales? El bicarbonato sódico incluye un compuesto químico que le da propiedades abrasivas suaves.
Esa misma abrasividad es la que logra eliminar las manchas de la superficie dental y consigue que parezca más blanca. Sin embargo, si su objetivo es eliminar manchas más profundas y antiguas, el bicarbonato sódico no será tan eficaz. Deberá acudir al dentista o usar un producto creado específicamente para blanquear los dientes.
Precaución Si está pensando en usar este método para blanquear los dientes, debe conocer sus posibles efectos secundarios. Su uso continuado podría dañar el esmalte que los recubre. Además, el bicarbonato sódico carece de flúor, el cual ayuda a fortalecer los dientes y prevenir la caries dental, por lo que deberá seguir usando el dentífrico habitual.
Si lleva dispositivos de ortodoncia que contengan cola o un retenedor permanente, no se cepille con bicarbonato sódico, ya que debilitará su adhesión. ¿Quién no quiere lucir una sonrisa hermosa y brillante libre de manchas? No obstante, conseguir dicha sonrisa no debe ser a costa de la salud de sus dientes.
¿Qué hacer con el hueco de una muela?
¿Cómo aparece un agujero en el diente? – Los agujeros en los dientes o muelas están originados por la placa bacteriana acumulada. Esta placa o biofilm de nuestra boca fabrica ácidos que pueden destruir nuestros dientes. Perforan el esmalte y consiguen formar pequeños agujeros negros conocidos por todos nosotros como caries dental.
- Estos agujeros negros o caries a veces son muy pequeños y resultan ser casi imperceptibles.
- Generalmente nos damos cuenta de ellos cuando el proceso de caries ya es más avanzado.
- Por esto mismo es fundamental las revisiones periódicas con nuestro dentista.
- Detectarlos a tiempo es fundamental para proceder con el tratamiento y con la mayor eficacia.
Nada más notar un agujero en el diente, tenemos que acudir a nuestro dentista. Él actuará rapidamente para empastarlo y desactivar el avance de esa caries dental. Cuanto más tardemos en realizar este tratamiento mayor daño irá recibiendo nuestro diente o muela.