Sensibilidad dental Este tipo de dolor de muelas se puede presentar incluso cuando no hay caries. En estos casos, la dentina suele queda expuesta por el desgaste del esmalte o por la recesión de las encías. Todo esto puede ocurrir debido al cepillado excesivo, traumatismos o golpes, entre otras razones.
¿Por qué me palpita la muela?
Palpitaciones en las muelas: Causas, síntomas y tratamientos Un dolor de muelas severo puede ser tan desagradable que puede incluso perjudicar tu actividad diaria. Ante la mínima molestia de muelas se aconseja acudir a tu dentista de confianza, para así poder estudiar, diagnosticar y tratar el problema antes de que empeore.
¿Cómo saber si la pulpa dental está dañada?
Síntomas de la pulpitis – El síntoma principal de la pulpitis es el dolor, que puede ser más o menos intenso. Éste, se puede producir de dos maneras: Por un lado, al consumir o tomar algún alimento que esté o muy caliente o muy frío. En este caso, hablamos de pulpitis reversible, y el dolor aparece al aplicar un estímulo al diente.
Una vez retirado este estímulo, el dolor desaparecerá en un par de minutos. Por el otro lado, en la pulpitis irreversible, el dolor aparece de forma espontánea, o se mantiene en el tiempo durante un par de minutos una vez que se ha retirado algún estímulo, que normalmente será el calor. A su vez, en algunos casos el paciente tiene dificultades para localizar el diente en el que se produce el dolor.
Además, el dolor puede cesar durante varios días en el momento en el que se produzca necrosis en la pulpa. Una vez que se ha completado, la pulpa no responde a estímulos como frío o calor, pero sí se vuelve sensible a la presión. La pulpitis se asocia normalmente a una caries mal o no tratada
¿Qué pasa si no me trató una pulpitis?
Si la pulpitis no se trata y se mantiene en el tiempo lo normal es que tarde o temprano se produzca la necrosis de la pulpa, es decir, la muerte de la misma, como consecuencia de la degeneración del tejido a causa de la falta de riego que puede producir su inflamación.
¿Cuáles son las causas de un dolor de muelas?
Recursos de temas El dolor de muelas, dolor en las piezas dentales y a su alrededor, es un problema frecuente, sobre todo entre las personas con mala higiene oral. El dolor puede ser constante, aparecer después de un estímulo (calor, frío, alimentos o bebidas dulces, masticar o cepillarse), o ambos. Las causas más comunes de dolor de muelas son
Caries Pulpitis Abscesos periapicales Traumatismos Una muela del juicio que presiona el tejido de la encía (causando pericoronitis)
Los dolores de muelas suelen estar causados por caries y sus consecuencias, como pulpitis y abscesos. La caries dental se puede prevenir en gran medida por una buena higiene bucal, lo que ayuda a eliminar la placa. La eliminación de la placa es útil porque las bacterias de la placa producen ácidos que pueden dañar el esmalte dental y la dentina.
La pulpitis Pulpitis La pulpitis es la inflamación dolorosa de la pulpa dental, un tejido con numerosos nervios y vasos sanguíneos situado en la zona más interna de la pieza dental. (Véase también Introducción a. obtenga más información (Inflamación de la pulpa del diente) suele estar producida por caries evolucionadas pero también puede ser debida a una lesión de la pulpa dental ocasionada por un trabajo dental previo extenso o defectuoso o por un traumatismo.
PORQUE me DUELE EL DIENTE si NO TENGO CARIES/ 8 CAUSAS MUY POSIBLES!! *(??Buena explicación??)*
La pulpitis puede ser reversible o irreversible. Si se aplica calor o frío, el dolor puede persistir durante un minuto o más. El dolor también puede estar presente sin ningún tipo de estímulo. La inflamación de la pulpa causa frecuentemente la muerte de la pulpa dentaria.
- Una vez que se necrosa la pulpa el dolor cede brevemente (durante horas o semanas).
- Entonces, el dolor puede reanudarse cuando el tejido que rodea la raíz del diente se inflama (periodontitis apical) o si se produce una acumulación de pus (absceso).
- En los niños pequeños, la dentición es a menudo una causa de molestias conforme el diente atraviesa la encía.
Las personas afectadas por dolor de muelas deben ver a un dentista. La siguiente información puede ayudar a decidir cuándo se necesita un examen de un dentista y a saber qué esperar durante la evaluación. En los pacientes con un dolor de muelas, ciertos síntomas y características son motivo de preocupación.
Dolor de cabeza y/o confusión Fiebre Inflamación o dolor a la palpación en el suelo de la boca Dificultad para ver o visión doble
Las personas con signos de alarma y los que presentan inflamación alrededor de los ojos deben acudir al hospital de inmediato. Si no hay signos de alarma pero que existe hinchazón encima de la mandíbula, dolor muy intenso o secreción de pus desde la base del diente se debe ver a un dentista tan pronto como sea posible.
Analgésicos Antibióticos Tratamiento de las causas específicas
Analgésicos sin receta médica como paracetamol (acetaminofeno) o ibuprofeno mientras se espera la consulta con el dentista. Se puede realizar un bloqueo nervioso local Se inyecta un anestésico local para aliviar el dolor intenso hasta que la persona pueda acudir a un dentista para tratar el problema.
Se utilizan antibióticos como penicilina o clindamicina en algunos trastornos como abscesos, pericoronitis o celulitis. Si se sospecha celulitis, el médico prescribe antibióticos. Si se sospecha un absceso o una pericoronitis, es necesaria una visita al dentista. Si esa visita no se puede programar para el mismo día, el médico puede iniciar el tratamiento con antibióticos.
Se deben tratar los trastornos específicos. Un absceso se drena habitualmente mediante una incisión con una hoja de bisturí. Se puede dejar en su interior un drenaje de goma, sujeto con una sutura. La pericoronitis se trata mediante enjuagues bucales 3 o 4 veces al día con el antiséptico clorhexidina o con agua con sal (1 cucharada de sal en un vaso de agua caliente, no más caliente que la forma habitual de consumir el café o el té).
- El agua salada se mantiene en la boca en el lado afectado hasta que se enfríe y luego se escupe e inmediatamente es reemplazada por otro sorbo.
- El dolor de la dentición en los niños pequeños puede tratarse con paracetamol (acetaminofeno) o ibuprofeno (dosis ajustada al peso del niño).
- Otras opciones incluyen masticar galletas duras y masticar algo frío (como los anillos de dentición que contienen gel).
Los productos para la dentición de venta libre que contienen benzocaína representan un riesgo grave para los bebés y los niños y no deben utilizarse.
La mayoría de los dolores de muelas se deben a caries o a las complicaciones derivadas (como pulpitis o un absceso). Generalmente es necesario tratar los síntomas y consultar con un dentista. Se administran antibióticos si el paciente tiene un absceso, una pieza dental con necrosis de la pulpa (y existen signos de infección como fiebre, enrojecimiento o hinchazón) o lesiones más graves y si no se dispone de atención dental el mismo día. Una infección dental que se ha extendido hacia el suelo de la boca o hacia el seno cavernoso es una complicación muy poco frecuente pero grave que precisa atención médica inmediata. Las infecciones dentales rara vez causan sinusitis, pero una infección en los senos puede causar un dolor que se percibe como si se originase en los dientes.
El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
MouthHealthy.org : (Boca sana): este recurso general proporciona información sobre la salud bucal, incluyendo nutrición y orientación sobre la selección de productos que llevan el sello de aprobación de la American Dental Association (Asociación dental estadounidense). También se aconseja encontrar un dentista y cómo y cuándo visitarlo.
NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL Copyright © 2022 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.
¿Qué pasa si me duele una muela y no me la quito?
¿A qué llamamos muelas del juicio retenidas ? – Llamamos así a las muelas del juicio que no tienen suficiente espacio para erupcionar normalmente. Pueden provocar dolor, lesiones en los demás dientes y otros problemas, como el desalineamiento de la arcada.