Wörwag Pharma

Medicina, Investigación, Tecnología

Porque Se Forman Quistes En Las Muelas?

Porque Se Forman Quistes En Las Muelas
Caries – El principal motivo de la aparición de un quiste dental en la punta de la raíz del diente son las caries, Estas zonas dañadas del diente, con un característico color negro, dañan el esmalte y, si no se tratan, pueden afectar al nervio dental, Es en este último caso cuando pueden provocar un quiste dental.

¿Qué pasa si no se retira un quiste dental?

¿Qué es un quiste dental? – Los quistes dentales son un tipo de lesión benigna, que forman cavidades redondeadas en el interior de los huesos maxilares. Su parte interna está constituida por células, líquido, aire, o una combinación de las tres. Normalmente son lesiones benignas, no tumorales, pero que en algunas ocasiones podrían dar lugar a lesiones malignas,

  • Si no se eliminan los quistes dentales, las células que lo constituyen van creciendo y dividiéndose, creando con el paso del tiempo una cavidad mayor, que puede comprometer seriamente la salud del hueso o de los dientes que están en contacto directo con el quiste.
  • Es muy importante realizar un correcto diagnóstico de los quistes dentales para diferenciarlos de las lesiones tumorales que se presentan en ocasiones en los huesos maxilares.
  • En nuestra realizamos tanto el diagnóstico como el tratamiento de este tipo de lesiones.

Porque Se Forman Quistes En Las Muelas La mayoría de los quistes que encontramos en los huesos maxilares tiene un origen dentario, son los llamados quistes odontogénicos. Normalmente son células epiteliales, que provienen del periodo embrionario, atrapadas en el interior del hueso. Estas células se van desarrollando de forma espontánea o cuando aparece algún proceso infeccioso en algún diente y comienzan a formar el quiste dentario. Los quistes dentales más frecuentes los podemos clasificar según el lugar específico donde se localicen. Por ejemplo, los podemos clasificar en: Se encuentran en la punta de la raíz de los dientes. Aparecen cuando existen grandes caries en los dientes que afectan a la pulpa dental o también llamado nervio dental. Es el quiste dental que más frecuentemente nos encontramos en la clínica dental Se localizan en el lateral de las raíces dentales y suele formarse debido a problemas periodontales. Es importante el adecuado control de la periodontitis para disminuir la aparición de estos quistes dentales. Estos quistes aparecen tras la extracción del diente. Cuando realizamos una extracción dental, el tejido infectado debe retirarse también ya que si no se retirar adecuadamente existe la posibilidad de la formación de un quiste residual que deberá ser extirpado en otro acto quirúrgico. Por lo tanto, es importante que tras una «>extracción dental se realice una correcta limpieza del tejido infectado que existía alrededor del diente. Los quistes dentales no suelen producir ningún tipo de sintomatología hasta que no se infectan o tienen el tamaño suficientemente grande que comienzan a deformar el hueso donde se encuentran. Cuando está sintomatología se hace presente los quistes dan lugar a: Presencia de fístulas en la encía. Reabsorción de las raíces próximas al quiste dental. Parestesias o alteraciones de la sensibilidad en los labios por compresión de estructuras nerviosas. Desplazamientos de los dientes. Como hemos comentado antes, los quistes que con mayor frecuencia nos encontramos en la clínica dental, suelen ser quistes radiculares, que son los que se localizan en la punta de las raíces de los dientes. Sin embargo, cabe decir que el tratamiento para extirpar un quiste dental, será diferente en cada caso, teniendo en cuenta: tamaño, origen, extensión de la zona afectada, estado del diente, etc. Una vez el odontólogo haya llevado un estudio exhaustivo sobre el quiste dental del paciente, se podrá empezar la cirugía. El tratamiento que ofrecemos a nuestros pacientes es un tratamiento conservador, intentando en primer lugar que se extirpe el quiste sin tener que realizar la extracción de los dientes que están afectados. Por lo que en primer lugar se realiza la endodoncia de los dientes afectados y, después, la quistectomía o extirpación del quiste.

  1. En algunas ocasiones es necesario realizar la extracción del diente o de los dientes que están en contacto con el quiste porque están demasiado dañados para poderlos recuperar.
  2. Si la lesión ósea que ha producido el quiste dental es importante, suele ser necesario realizar regeneraciones óseas para volver a recuperar la estructura ósea perdida.
  3. En definitiva, cabe recordar que es muy importante que el odontólogo realice un correcto diagnóstico para así conseguir realizar el tratamiento más adecuado.
See also:  Cuantos Dientes Tenemos Con Las Muelas Del Juicio?

La causa más frecuente por la que aparecen los quistes dentales son los procesos infecciosos que estimulan las células residuales, Por lo tanto, la mejor prevención es mantener una buena higiene dental y realizar visitas periódicas a nuestro odontólogo de confianza para realizar tratamiento precoz cuando exista alguna caries dental.

  1. Lo más importante es el tratamiento precoz de un problema, por ello, si tienes una caries, padeces de gingivitis o periodontitis o cualquier patología odontológica; lo mejor es que atajes el problema cuanto antes.
  2. En definitiva, al primer indicio de dolor o hinchazón, debes ir a tu clínica de confianza para que te puedan ayudar, puesto que este tipo de infecciones se extienden con el tiempo y empeoran desencadenando así un quiste oral y, por tanto, un mal mayor.

Una simple radiografia puede descubrir algún tipo de quiste Asimismo, cabe decir que en ocasiones los quistes no provocan dolor, por tanto, también es importante realizar pruebas complementarias, como la ortopantomografía digital, para descartar la presencia de quistes dentales asintomáticos, que nos puedan dar problemas posteriores.

  • En Clínica Dental Galindo estamos a tu absoluta disposición para ayudarte en todos los ámbitos de la odontología.
  • Ponte en con nosotros, te ayudaremos.
  • Especialista en Implantología, Periodoncia y Estética Dental,
  • Sus más de 20 años de experiencia en odontología integrada le permiten tener una amplia visión de los planes tratamientos dentales que pueden realizarse y así ofrecer la solución más adecuada a nuestros pacientes.

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración: : ¿Cuál es el mejor tratamiento para un quiste dental?

¿Qué produce un quiste en una muela?

Los quistes dentales son consecuencia de una infección que se ha producido en el diente o en un hueso adyacente. Una caries o un golpe en el diente puede originarla, y si bien es un tipo de patología benigna y común, fácil de tratar, es normal alarmarse un poco ante su aparición.

¿Cómo se cura un quiste en una muela?

El tratamiento de los quistes dentales suele comenzar por la realización de una endodoncia o tratamiento de conductos. Es así porque es la pulpa dental la que se encuentra dañada. Posteriormente se realizaría la exéresis del quiste, que es el procedimiento quirúrgico para extirpar un tejido.

See also:  Encías Blancas En Perros Que Hacer?

¿Por qué salen quistes en las encías?

Quistes dentales de desarrollo – Son quistes que aparecen por diversas alteraciones en los tejidos epiteliales de los dientes y la principal causa son los dientes que no han erupcionado o los dientes que han quedado retenidos. Los restos de estos tejidos originan los quistes de este tipo y deben ser tratados en el menor tiempo posible.

Dentro de esta categoría encontramos los fibromas, unos bultos duros que aparecen en la encía, la lengua o los labios. No generan demasiadas molestias, solo cuando se irrita la zona. Las personas con prótesis removibles o mal ajustadas suelen ser más propensas a este tipo de quiste que no tiene su origen en un proceso infeccioso.

Es importante eliminar el factor que produce la irritación y después proceder a extirpar el bulto.

¿Cómo se opera un quiste maxilar?

Tratamiento – Las opciones de tratamiento para los tumores y quistes de la mandíbula varían según el tipo de lesión que tengas, la etapa de crecimiento de esta y tus síntomas. El equipo de tratamiento también considerará los objetivos de tu tratamiento y las preferencias personales cuando recomienden un tratamiento.

El tratamiento de los tumores y quistes de la mandíbula generalmente implica cuidados quirúrgicos. En algunos casos, el tratamiento puede ser una terapia médica o una combinación de cirugía y terapia médica. Durante la cirugía, el cirujano extirpa el tumor o quiste de la mandíbula, lo que puede incluir la extracción de los dientes, el tejido y el hueso maxilar cercanos, y lo envía al laboratorio para su análisis.

Un patólogo examina el tejido extraído e informa un diagnóstico durante el procedimiento para que, con esta información, el cirujano pueda tomar medidas de inmediato. Otros tratamientos pueden incluir los siguientes:

  • Reconstrucción de la mandíbula u otras estructuras
  • Terapia médica para ciertos tipos de tumores y quistes de la mandíbula
  • Atención médica complementaria para ayudar a mantener tu calidad de vida, incluida la asistencia con la nutrición, el habla y la deglución, y reemplazos de dientes faltantes

Los exámenes de seguimiento a largo plazo después del tratamiento pueden abordar cualquier recurrencia de tumores y quistes de la mandíbula. Detectar la recurrencia de manera temprana es importante, de modo que se pueda tratar adecuadamente. Tumores y quistes mandibulares – atención en Mayo Clinic Jan.12, 2022

  1. Wright JM, et al. Update from the 4th edition of the World Health Organization Classification of head and neck tumours: Odontogenic and maxillofacial bone tumors. Head and Neck Pathology.2017; doi:10.1007/s12105-017-0794-1.
  2. Rajendra Santosh AB. Odontogenic cysts. Dental Clinics of North America.2020; doi:10.1016/j.cden.2019.08.002.
  3. Flint PW, et al., eds. Odontogenesis, odontogenic cysts, and odontogenic tumors. In: Cummings Otolaryngology: Head & Neck Surgery.7th ed. Elsevier; 2021. https://www.clinicalkey.com. Accessed Oct.21, 2021.
  4. Gnepp DR, et al. Odontogenic cysts and tumors. In: Gnepp’s Diagnostic Surgical Pathology of the Head and Neck.3rd ed. Elsevier; 2021. https://www.clinicalkey.com. Accessed Oct.21, 2021.
  5. Rioux-Forker D, et al. Odontogenic cysts and tumors. Annals of Plastic Surgery.2019; doi:10.1097/SAP.0000000000001738.
  6. Tumor. Dorland’s Medical Dictionary Online. https://www.dorlandsonline.com. Accessed Oct.22, 2021.
  7. Cyst. Dorland’s Medical Dictionary Online. https://www.dorlandsonline.com. Accessed Oct.22, 2021.
  8. Shah JP, et al. Bone tumors and odontogenic lesions. In: Jatin Shah’s Head and Neck Surgery and Oncology.5th ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed Oct.21, 2021.
  9. Bender-Heine A, et al. Advances in oromandibular reconstruction with three-dimensional printing. Facial Plastic Surgery.2020; doi:10.1055/s-0040-1721110.
  10. Phasuk K, et al. Maxillofacial prosthetics. Oral and Maxillofacial Surgery Clinics of North America.2018; doi:10.1016/j.coms.2018.06.009.
  11. Jeyaraj P. Management of central giant cell granulomas of the jaw: An unusual case report with critical appraisal of existing literature. Annals of Maxillofacial Surgery.2019; doi:10.1016/j.coms.2018.06.009.
  12. da Silva Rocha OKM, et al. Peripheral compound odontoma: A rare case report and literature review. Journal of Cutaneous Pathology.2020; doi:10.1111/cup.13676.
  13. Wang Y, et al. An aggressive central giant cell granuloma in a pediatric patient: Case report and review of the literature. Journal of Otolaryngology — Head and Neck Surgery.2019; doi:10.1186/s40463-019-0356-5.
  14. Ettinger KS (expert opinion). Mayo Clinic. Nov.15, 2021.
See also:  Porque Se Caen Las Muelas A Pedazos?

¿Qué pasa si tengo una bolita en mi muela?

Causas de formación de fístulas bucales: –

Caries dentales: cuando aparece un bulto en la encía, acompañado de dolor dental considerable, es fácil determinar que se debe a una caries, Debido a la infección la encía se inflama. Esto suele suceder porque dentro del diente se ha producido un absceso dental. Los empastes dentales u obturaciones son el tratamiento de elección en estos casos. Si la infección ha generado daños más profundos sería necesario realizar una valoración periodontal, Endodoncia : la endodoncia es un tratamiento muy efectivo de odontología conservadora, que nos permite salvar dientes muy afectados por caries profundas. Pero, cuando la endodoncia no se ha realizado correctamente es probable que quede parte de la infección en la pulpa dentaria, provocando el bulto en la encía y la fístula dental. Un buen consejo es ponerte en manos siempre de dentistas experimentados, que cuentan con tecnología innovadora para el desarrollo de cada técnica. Una reendodoncia podría ser la solución para estas lesiones. Cordales: es frecuente la formación de un bulto en la encía debido a la inminente erupción de las muelas del juicio, Esto sucede cuando los terceros molares no salen limpiamente. Debido a la malposición de las muelas se genera el bulto infeccioso. De ahí el notable dolor de muelas en estos casos. La exodoncia de las muelas del juicio es uno de los tratamientos que valoramos en esos casos.

Si has notado la formación de un bulto en la encía detente a analizar tus síntomas. Por ejemplo, si el bulto está causando un dolor dental exacerbado es muy posible que se deba a una infección oral. Si no cursa con dolor, lo más habitual es que se trate de un fibroma.

¿Cómo es el quiste dental?

¿Qué son los quistes dentales? – Los quistes dentales son conocidos como quistes odontogénicos, Se trata de unas cavidades anormales, pero de naturaleza benigna. En el interior de estas cavidades suele localizarse pus, que es un material que se puede presentar tanto en estado semisólido como líquido.

  1. El quiste oral también está compuesto por una fuerte capa, que tiene un tejido de tipo escamoso y presenta muchos estratos, que son escamas.
  2. Estos dos elementos del quiste odontogénico, el pus y su epitelio, puede llegar a causar graves daños en el interior de la mandíbula o en la zona del maxilar, concretamente en su hueso.

Algunas personas afectas por estos quistes pueden padecer una pequeña deformidad en la zona e, incluso, la movilidad de algunos de los dientes. Pese a ser una lesión benigna, que afecta sobre todo a los maxilares, los quistes dentales son peligrosos, ya que su evolución sin tratamiento puede desembocar en la pérdida de piezas dentales,