Wörwag Pharma

Medicina, Investigación, Tecnología

Lidocaina Crema Para Que Sirve?

Lidocaina Crema Para Que Sirve
POSIBLES EFECTOS ADVERSOS DEL USO DE EMLA® CREMA (LIDOCAÍNA Y PRILOCAÍNA) APLICADA SOBRE SUPERFICIES EXTENSAS DE PIEL – Información para los ciudadanos sobre seguridad de medicamentos Fecha de publicación: 15 de junio de 2012 Categoría: MEDICAMENTOS USO HUMANO, SEGURIDAD, CIUDADANOS. Referencia: MUH (FV), 09/2012

Emla ® es un medicamento de venta con receta médica. Se han producido algunos casos graves de un trastorno llamado metahemoglobinemia en personas que se aplicaron cantidades superiores a las recomendadas de Emla® crema sobre superficies extensas de piel, la mayoría de ellos antes de someterse a una sesión de fotodepilación. Es necesario respetar estrictamente las condiciones de uso autorizadas para el medicamento que aparecen en su prospecto.

Emla® es una crema anestésica (está compuesta por dos sustancias anestésicas que son la lidocaína y la prilocaína) que alivia el dolor y que es utilizada en:

En la piel, antes de realizar intervenciones menores (como por ejemplo punciones), o procedimientos dermatológicos (como la fotodepilación). En la superficie de la zona genital, antes de practicar intervenciones quirúrgicas superficiales o de infiltrar anestesia. Durante el proceso de limpieza de las úlceras de las piernas.

Actualmente en nuestro país, existe un número cada vez mayor de personas que se someten a técnicas de fotodepilación. Para evitar el dolor suele utilizarse Emla® crema, administrando una capa gruesa de crema sobre la zona que va a ser depilada y cubriéndola a continuación con un apósito o vendaje oclusivo.

  1. Al cubrir la zona de esta manera, se incrementa la absorción del producto a través de la piel.
  2. La metahemoglobinemia es un trastorno en la que los glóbulos rojos del organismo pierden su capacidad para transportar adecuadamente el oxígeno hasta los tejidos.
  3. Esto provoca la aparición de diferentes síntomas debidos a la falta de oxigenación como por ejemplo: color azulado de piel y mucosas (es el síntoma más característico), ansiedad, irritabilidad, aumento del ritmo del corazón, dificultad para respirar, confusión y crisis convulsivas.

Se han notificado al Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de uso humano 11 casos de metahemoglobinemia en pacientes que se administraron Emla® sobre superficies extensas de piel. En concreto, en 9 de ellos, la crema se utilizó antes de llevar a cabo una sesión de fotodepilación.

Emla® crema es un medicamento de prescripción médica, por lo que sólo puede adquirirse en la farmacia con receta médica. Cuando acuda al médico a solicitarle que le recete Emla ® crema, coméntele todos los medicamentos que está tomando en ese momento. Algunos medicamentos pueden favorecer la aparición de metahemoglobinemia. Cuando le hayan prescrito Emla ® crema, especialmente antes de una sesión de fotodepilación, tenga muy presente que:

No debe administrarse más de 60 gramos de producto (2 tubos). La extensión de la administración de la crema debe ser inferior a un área máxima de 600cm², esto es un área de 30 x 20 cm (estas dimensiones se corresponden aproximadamente al tamaño de una hoja de papel tamaño folio) El tiempo que debe mantenerse aplicada la crema será como mínimo 1 hora y como máximo 5 horas.

Acuda al médico inmediatamente, si tras la administración de Emla® crema empieza a notar dificultad para respirar, mareo y confusión, dolor de cabeza importante,aumento de los latidos del corazón, o coloración azulada de la piel o las mucosas. Advierta al facultativo que le atienda de que se ha administrado Emla®.

Para una información más detallada sobre Emla® crema puede consultar su prospecto en la página web de la AEMPS, dentro de la sección CIMA ( https://www.aemps.gob.es )

¿Cuándo se aplica la crema de lidocaína?

En el caso de las vacunas, es posible que sienta un poco de dolor o irritación a causa del medicamento, pero que no sienta dolor a causa de la aguja. La crema de lidocaína funciona mejor cuando se aplica en la piel entre 30 y 60 minutos antes del tratamiento o el procedimiento.

See also:  Estrogerbal Crema Para Que Sirve?

¿Qué es la lidocaína y para qué sirve?

¿Qué es la lidocaína? – La lidocaína suele administrarse para suturar heridas. Como ya se dijo con anterioridad, la lidocaína es un medicamento perteneciente a los anestésicos locales del grupo amídico. El mismo tiene una acción inmediata, pudiéndose observar su efecto entre 1 y 3 minutos posterior a su aplicación.

  1. Además, el efecto farmacológico puede tardar hasta 180 minutos en desaparecer,
  2. Dentro de la del compuesto destaca que bloquea los canales de sodio de la membrana celular de las neuronas.
  3. De esta manera, se estabiliza la membrana y se inhibe la transmisión del impulso nervioso tanto a nivel sensitivo como a nivel motor.

En el plasma sanguíneo, el 70 % de la lidocaína se une a las proteínas plasmáticas, sin embargo, a altas concentraciones puede causar efectos secundarios. El medicamento se metaboliza en el hígado casi en su totalidad y se transforma en metabolitos inactivos, todo esto ocurre antes de ser excretado a través de la orina.

¿Cómo afecta la pomada de lidocaína a la piel?

Lidocaína en Crema – Suministrar alivio a los pacientes a lo largo de procedimientos dolorosos como punciones lumbares, venosas arteriales, cura de heridas o bien cirugías menores es una parte de una tarea precautoria y adelantada en la medicina. Es acá donde podemos aconsejarte Lidocaína en Crema.

  • Accede a la información que buscas.
  • 1 Lidocaína en Crema dos ¿Qué es la Lidocaína?
  • tres ¿Para qué vale la Lidocaína en Crema?
  1. tres.1 Lidocaína Crema al cinco por ciento
  2. cuatro Lidocaína en Crema para tatuajes
  3. cuatro.1 Crema anestésica para tatuajes
  4. cinco ¿Lidocaína en Crema sirve para la eyaculación precoz? seis Posibles efectos secundarios de Lidocaína en Crema
  5. siete Coste de la Lidocaína en Crema
  6. Lidocaína en Crema

Te recomendamos que prosigas leyendo las próximas líneas donde compartiremos contigo todo lo relacionado a Lidocaína en Crema. Puedes hallar contestación a tus inquietudes sobre su utilidad, aplicación, beneficios, cautelas y coste. En Las Mejores Cremas pensamos en asistirte al instante que precises conocer más sobre un determinado producto.

  1. Visítanos cuando desees y comparte la información.
  2. ¿Qué es la Lidocaína? La lidocaína es un anestésico local que produce pérdida de sensibilidad temporal en la piel y membranas mucosas, mitigando el envío de estímulos de dolor al cerebro.
  3. Normalmente la lidocaína es un bálsamo utilizado para reducir el dolor, como molestias por procedimientos médicos.

La lidocaína se acostumbra a dirigir en forma de pomada para anestesiar la piel.

  • ¿Para qué vale la Lidocaína en Crema?
  • La pomada de lidocaína está indicada como anestesia tópica para la piel íntegra en intervenciones menores como punciones para inserción de catéteres venosos o bien arteriales, extracción de muestras de sangre o bien punciones lumbares
  • Asimismo calma irritaciones de la piel generadas por:
  • Rasgaduras Quemaduras leves Picaduras de insectos
  • Irritaciones
  • Lidocaína en Crema asimismo sirve para tratar molestias menores y picor en el área genital o bien anal como:
  • Hemorroides Grietas anales
  • Picazón cerca de vagina o bien recto
  • Lidocaína Crema al cinco por ciento

Puedes lograr Lidocaína al cinco por ciento envasada en forma de gel. Además de esto está libre sin receta médica.

  1. Lidocaína en Crema para tatuajes
  2. Para disminuir al mínimo el dolor a lo largo de la realización de un tatuaje, Lidocaína en Crema puede aplicarse particularmente en la zona de la piel donde se va a hacer el tatuaje, o sea, el sitio donde se practicará la incisión o bien perforación de la piel.
  3. Crema anestésica para tatuajes
See also:  Clindamicina Crema Para Que Sirve?

Las propiedades de Lidocaína en Crema para tatuajes en lo que se refiere a minoración de la sensibilidad de ciertas unas partes del cuerpo, la transforman en una alternativa a utilizar en campos como el producto cosmético. Asimismo se emplea para la depilación y la electrólisis.

¿Lidocaína en Crema sirve para la eyaculación precoz? Lidocaína en Crema reduce la sensibilidad del pene y del balano a los estímulos, lo que ayuda a retrasar la eyaculación. Para esto se aplica una cantidad pequeñísima con la intención de eludir que el pene continúe demasiado indiferente. Si no genera el efecto deseado, es posible acrecentar o bien reducir la dosis en una próxima ocasión.

Posibles efectos secundarios de Lidocaína en Crema Si bien la pomada de Lidocaína es aceptable en prácticamente todas las personas, en ciertas ocasiones podría producir irritación o bien enrojecimiento de la piel, hormigueo o bien picor, como sensación inicial de quemazón o bien calor en la zona de aplicación.

  1. Si la persona es hipersensible a la lidocaína o bien a cualquiera de los excipientes que contiene, no puede aplicarse.
  2. Este producto puede interaccionar con otros medicamentos con lo que si vas a hacer el pedido, no olvides señalar si estás tomando algún fármaco.
  3. Costo de la Lidocaína en Crema Puedes lograr la Lidocaína en Crema en diferentes costos y presentaciones.

Existen cilindros desde cinco G hasta treinta G cuyos costos fluctúan entre cuatro y quince dólares estadounidenses americanos.

  • 2391′}); });
  • Entradas relacionadas
  • Wolderm Crema ¿A fin de que sirve?
  • Platsul Crema para Cicatrizar, Acne, Tatuajes, Quemaduras
  • Crema alantoina ¿Para qué vale? Propiedades
  • Fucibet Crema A fin de que sirve, Como emplear, Contraindicaciones
  • Como hacer una crema para eliminar las arrugas
  • Terbinafina Crema ¿Para qué vale?

: Lidocaína en Crema para eyaculación precoz, tatuajes

¿Cómo retirar la crema de lidocaína de la piel de mi hijo?

Efectos secundarios de la lidocaína – Todos los medicamentos tienen efectos secundarios. Algunos efectos secundarios de la lidocaína son leves y no es necesario que le informe al médico de su hijo acerca de ellos. Estas incluyen las siguientes:

  • La piel se pone blanca donde se aplica la crema de lidocaína. Se puede enrojecer posteriormente, pero regresará a su color habitual con el transcurso del tiempo.
  • Inflamación, picazón o erupción cutánea. Estos efectos secundarios deberían desaparecer después de una (1) o 2 horas. Si no es así, informe al médico de su hijo.

Informe inmediatamente al médico de su hijo acerca de los siguientes efectos secundarios.

  • Sensación de mareo, aturdimiento o somnolencia
  • Se siente nervioso o confundido
  • Escucha un zumbido
  • Tiene visión borrosa o ve doble
  • Vomita repentinamente
  • Siente calor, frío o entumecimiento en todo el cuerpo
  • Tiene espasmos o temblores

Retire la crema de lidocaína de la piel de su hijo si presenta alguno de estos efectos secundarios. A continuación, llame al 901-595-3300 y solicite hablar con el médico o el enfermero de su hijo. Después del horario laboral, solicite al médico de guardia.

¿Cuánto cuesta la lidocaína crema?

El precio de Lidocaína crema oscila entre los 20 y 50 pesos en farmacias minoristas de México, así como en tiendas en línea como Prixz. ¿Cómo se aplica la lidocaína crema? El uso general de la lídocaína crema es sobre la piel, y se sugiere aplica de 30 a 60 minutos antes de que comience el tratamiento o el procedimiento.

¿Qué es la lidocaína y para qué sirve?

¿Qué es la lidocaína? – La lidocaína suele administrarse para suturar heridas. Como ya se dijo con anterioridad, la lidocaína es un medicamento perteneciente a los anestésicos locales del grupo amídico. El mismo tiene una acción inmediata, pudiéndose observar su efecto entre 1 y 3 minutos posterior a su aplicación.

Además, el efecto farmacológico puede tardar hasta 180 minutos en desaparecer, Dentro de la del compuesto destaca que bloquea los canales de sodio de la membrana celular de las neuronas. De esta manera, se estabiliza la membrana y se inhibe la transmisión del impulso nervioso tanto a nivel sensitivo como a nivel motor.

En el plasma sanguíneo, el 70 % de la lidocaína se une a las proteínas plasmáticas, sin embargo, a altas concentraciones puede causar efectos secundarios. El medicamento se metaboliza en el hígado casi en su totalidad y se transforma en metabolitos inactivos, todo esto ocurre antes de ser excretado a través de la orina.

See also:  Aceclofenaco Crema Para Que Sirve?

¿Qué es el gel de lidocaína?

4. Gel de lidocaína 20 mg/g – El gel de lidocaína 20 mg/g se aplica por enfermeras en la uretra femenina o masculina, en un ambiente hospitalario, a las dosis recomendadas por el médico, antes de procedimientos médicos como cistoscopia, cateterismo, introducción de sondas urinarias o para el tratamiento del dolor causado por cistitis y uretritis.

¿Qué es la lidocaína viscosa?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682701-es.html La lidocaína viscosa puede causar efectos secundarios graves o la muerte en bebés o niños menores de 3 años de edad si no se usa como se recomienda. No use lidocaína viscosa para tratar el dolor de la dentición.

Solo use lidocaína viscosa en bebés o niños menores de 3 años, cuando lo recete su médico. No use una cantidad mayor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de lo que su médico indica en la receta. Guarde este medicamento bien cerrado y con seguridad fuera del alcance de los niños. Deseche el medicamento sobrante fuera del alcance de los niños y las mascotas.

La lidocaína viscosa, es un anestésico local, usado para tratar el dolor de una boca o garganta adolorida o irritada a menudo asociada con la quimioterapia para el cáncer y ciertos procedimientos médicos. La lidocaína viscosa no se utiliza normalmente para los dolores de garganta debido al resfrío, gripe o infecciones como la faringitis estreptocócica.

  1. La lidocaína viscosa es un líquido espeso y se debe agitar bien antes de usar.
  2. La lidocaína viscosa generalmente se usa cuando es necesario, pero no con más frecuencia que cada 3 horas, con un máximo de 8 dosis en 24 horas.
  3. En los niños menores de 3 años de edad, no utilice con más frecuencia que cada 3 horas, con un máximo de 4 dosis en 12 horas.

Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la lidocaína exactamente como se lo indiquen. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de lo que su médico indica en la receta.

  1. Para un dolor o irritación en la boca, la dosis se debe colocar en la boca, enjuagarse alrededor hasta que el dolor desaparezca, y escupir.
  2. Para el dolor de garganta, la dosis se debe usar como gárgaras y luego se puede ingerir.
  3. Para evitar o reducir los efectos secundarios, use la mínima cantidad del medicamento necesaria para aliviar el dolor.

En los lactantes y niños menores de 3 años de edad, utilice un dispositivo de medición para medir cuidadosamente la dosis correcta. Aplique el medicamento en el área afectada utilizando un aplicador con punta de algodón. Debido a que la lidocaína viscosa disminuye la sensación en la boca y/o garganta, esto puede afectar a su capacidad de tragar.