TRIDERM ® Crema está indicado para el alivio de las manifestaciones inflamatorias de las dermatosis que responden a corticosteroides, complicadas con una infección secundaria causada por organismos sensibles a los componentes de esta preparación dermatológica o cuando se sospeche la posibilidad de tal infección.
¿Qué es triderm y para qué sirve?
Triderm es un medicamento antimicótico, esteroide y antibiótico que se presenta exclusivamente como una crema, se encuentra compuesta por 3 principios activos: betametasona, clotrimazol y gentamicina, todos ellos contribuyen a la disminución de la inflamación y de algunas infecciones bacterianas en la piel.
¿Qué es y para qué sirve la crema tridesm?
Página De Inicio Medicamentos Triderm
Indicaciones TRIDERM Crema está indicado para el alivio de las manifestaciones inflamatorias de las dermatitis que responden a la corticoterapia, complicadas con una infección secundaria causada por organismos sensibles a los componentes de esta preparación dermatológica o cuando se sospeche la posibilidad de tal infección.
El Clotrimazol ha mostrado ser eficaz en el tratamiento de tiña pedis, tiña cruris y tiña corporis debidas a Trichophyton rubrum, Trichophyton mentagrophytes, Epidermophyton floccosum y Microsporum canis; candidiasis causada por Candida albicans y tiña versicolor debida a Malassezia furfur (Pityrosporum orbiculare).
Las bacterias susceptibles a la acción de la Gentamicina incluyen cepas sensibles de Staphylococcus aureus (coagulasa positivos, coagulasa negativos y algunas cepas que producen penicilinasa) y las bacterias gramnegativas (Pseudomonas aeruginosa, Aerobacter aerogenes, Escherichia coli, Proteus vulgaris y Klebsiella pneumoniae).
- Tipo Antiinflamatorio, antimicótico y antibiótico tópico.
- Para uso dermatológico solamente.
- Propiedades Acciones: TRIDERM Crema combina los efectos antiinflamatorios, antipruríticos y vasoconstrictores sostenidos del Dipropionato de Betametasona con la acción antimicótica de amplio espectro del Clotrimazol y el efecto antibiótico de amplio espectro del sulfato de Gentamicina.
El Clotrimazol actúa, al parecer, sobre la membrana celular de los hongos, causando pérdida del contenido celular. La Gentamicina provee un tratamiento tópico altamente efectivo en las infecciones bacterianas primarias y secundarias de la piel. Contraindicaciones TRIDERM Crema está contraindicada en aquellos pacientes con historia de hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes, lesiones tuberculosas y virales de la piel.
Precauciones Si ocurre irritación o hipersensibilidad con el uso de TRIDERM debe descontinuar el tratamiento e instituir la terapia adecuada. El uso prolongado de antibióticos tópicos ocasionalmente puede causar la proliferación de microorganismos no susceptibles. Si se produce resequedad ex Reacciones adversas Muy rara vez se han observado, con el uso de TRIDERM Crema, los siguientes eventos adversos: decoloración de la piel, hipocromía, eritema, exudación, quemazón y prurito.
Las siguientes reacciones locales también han sido observadas con el uso de corticoides tópicos, especialmente con apósitos oclusivos, prurito, quemazón, irritación, resequedad, foliculitis, hipertricosis, erupciones acneiformes, hipopigmentación, dermatitis perioral, dermatitis de contacto alérgica, maceración cutánea, infección secundaria, atrofia cutánea, estrías y miliaria.
Con el uso de Clotrimazol se han observado, rara vez, las siguientes reacciones adversas: eritema, escozor, edema, prurito, «peeling», lesiones ampollosas, urticaria y en general irritación de la piel. En el tratamiento con Gentamicina ocasionalmente se ha informado una irritación transitoria (eritema y prurito) que usualmente no requiere suspender el tratamiento.
No es adecuado, el triderm no debe usarse en heridas, si bien es cierto que tiene un componente antibiotico, tiene otro componente que frena la cicatrizacion, así que es contraproducente 1 respuestas No, el triderm contiene antifungico (tratamiento para hongos), infección que en la región anal es realmente inusual, contiene dexapetasona, un esteroide.
¿Se puede tomar triderm durante el embarazo?
Compatibilidad de Triderm en Embarazo y Lactancia – EMBARAZO ALTO RIESGO ALTO LACTANCIA BAJO RIESGO BAJO
Triderm NO se recomienda durante el embarazo. Ya que las investigaciones realizadas no han concluido en una completa seguridad sobre el uso de la gentamicina durante este periodo. Por lo cual, si se va a administrar debe ser bajo estricta vigilancia médica y siempre y cuando el beneficio sea mayor que el riesgo para el feto. En caso de hacer uso de Triderm debe ser por periodos cortos de tiempo. Triderm es compatible con la lactancia materna. Ya que los estudios realizados de cada uno de sus componentes, demuestran que tanto la betametasona, como la gentamicina y el clotrimazol son sustancias que no se excretan en gran cantidad a través de la leche materna y por ende no le causan ningún daño al bebé. Sin embargo, a pesar de su seguridad demostrada, se recomienda que no se aplique cerca de las mamas, esto con la finalidad de evitar que el lactante pueda ingerir por accidente el medicamento.
¿Se puede mezclar triderm con alcohol?
Contraindicaciones y Advertencias –
Generales : No debe aplicarse Triderm en heridas abiertas o en piel que se encuentre dañada, ya que el medicamento podría absorberse más de lo deseado y pasar hacia todo el organismo, provocando efectos desagradables. Alergias : No administre el medicamento en caso de ser alérgico a la betametasona, gentamicina o al clotrimazol. Mezcla con Alcohol: La mezcla de Triderm con alcohol no interfiere, pues, se trata de un medicamento de uso tópico y la ingesta de bebidas alcohólicas no produce ningún efecto si de consume en conjunto de la aplicación tópica. Mezcla con otros medicamentos : No se han reportado interacciones con otros medicamentos. Su uso pediátrico es bajo estricto control médico. Los pacientes pediátricos pueden presentar más sensibilidad que los Ads a la supresión del eje hipotalámico-pituitario-suprarrenal (HPS) inducida por corticosteroides tópicos y a los efectos de corticosteroides exógenos.
¿Qué es triderm y para qué sirve?
Triderm es un medicamento antimicótico, esteroide y antibiótico que se presenta exclusivamente como una crema, se encuentra compuesta por 3 principios activos: betametasona, clotrimazol y gentamicina, todos ellos contribuyen a la disminución de la inflamación y de algunas infecciones bacterianas en la piel.
¿Se puede mezclar triderm con alcohol?
Contraindicaciones y Advertencias –
Generales : No debe aplicarse Triderm en heridas abiertas o en piel que se encuentre dañada, ya que el medicamento podría absorberse más de lo deseado y pasar hacia todo el organismo, provocando efectos desagradables. Alergias : No administre el medicamento en caso de ser alérgico a la betametasona, gentamicina o al clotrimazol. Mezcla con Alcohol: La mezcla de Triderm con alcohol no interfiere, pues, se trata de un medicamento de uso tópico y la ingesta de bebidas alcohólicas no produce ningún efecto si de consume en conjunto de la aplicación tópica. Mezcla con otros medicamentos : No se han reportado interacciones con otros medicamentos. Su uso pediátrico es bajo estricto control médico. Los pacientes pediátricos pueden presentar más sensibilidad que los Ads a la supresión del eje hipotalámico-pituitario-suprarrenal (HPS) inducida por corticosteroides tópicos y a los efectos de corticosteroides exógenos.